jueves, septiembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Biobardas y centros de acopio, entre acciones para sanear los ríos Ozama e Isabela

por Redacción
25 de julio de 2024
En Nacionales
0
Biobardas y centros de acopio, entre acciones para sanear los ríos Ozama e Isabela
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fideicomiso DO Sostenible asegura que se han invertido 35 millones de pesos para la remediación de los afluentes

También te puede interesar

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

Abinader asegura que compras públicas deben ser "una herramienta de inclusión, innovación y sostenibilidad”

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

El Fideicomiso DO Sostenible informó ayer que trabaja en la instalación de otras cuatro biobardas en los ríos Ozama e Isabela, a los fines de completar siete barreras que serán empleadas, junto con otros equipamientos, para la remediación de ambos afluentes, con una inversión que ronda los 35 millones de pesos.

Así lo indicó el titular de DO Sostenible, Armando Paíno Henríquez, durante un recorrido encabezado por esa entidad en ambos ríos, considerados el segundo vertedero más grande de Santo Domingo, ya que superan la acumulación de 500 toneladas de residuos.

La biobarda es una alternativa de barrera flotante elaborada para detener los residuos de mayor tamaño.

Una de estas barreras fue instalada en la cañada de Arroyo Hondo, que recorre el sector de La Puya hasta desembocar en el río Isabela. Acumula unas 15 toneladas de residuos sólidos diariamente. 

Botellitas plásticas y envases de foam son algunos de los elementos que más se observaron dentro de los afluentes durante el recorrido.

Uso de contenedores

Paíno Henríquez señaló que una de las razones por las cuales estos desechos llegan a las cañadas y eventualmente a los afluentes, es que las personas que viven en las inmediaciones no cuentan con proyectos o iniciativas para deshacerse correctamente de los desechos. 

Añadió que las biobardas serán complementadas con puntos de acopio para que las personas depositen los residuos. 

"Se están haciendo puntos de acopio. Hay tres puntos en La Puya donde se están colocando contenedores para que la ciudadanía vaya y ponga la basura ahí y no la tire en la cañada. Hasta ahora ha sido muy exitoso; aquí en Domingo Savio ya está diseñado el sistema de contenedores para que todos los residuos que se generen en esta comunidad vayan a ellos y no terminen en el Ozama", señaló el funcionario.  

El reto de la educación

Para el director del Fideicomiso, la educación de la población es el gran reto. "Hay que educar para que den unos pasos y dejen su basura en el contenedor en vez de una cañada. Ahí si vamos a poder comenzar a manejar de manera integral, porque igualmente podemos comenzar a separar y que la gente venga y ponga los plásticos en un contenedor y ponga lo orgánico en otro", sostuvo. 

Añadió que con estas acciones se podría iniciar un círculo de la industria de los residuos y de economía circular. "Las alcaldías podrán utilizar estos plásticos y crear un área de negocios nueva", explicó. 

El funcionario sostuvo que esperan poder replicar los puntos de acopio en las 92 cañadas del Gran Santo Domingo. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

La decisión se basa en una acción directa de inconstitucionalidad y establece que la ley incumplió el procedimiento requerido para su aprobación y contraviene principios constitucionales clave. El Tribunal...

Leer Más

Abinader asegura que compras públicas deben ser "una herramienta de inclusión, innovación y sostenibilidad”

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Abinader asegura que compras públicas deben ser "una herramienta de inclusión, innovación y sostenibilidad”

Abinader reafirmó su compromiso con la construcción de un modelo de gestión pública centrado en las personas, donde cada decisión del Gobierno y cada peso invertido tenga como...

Leer Más

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Eddy Olivares explicó que al tratarse de una cantidad de dinero importante no se entregarán de forma inmediata Los RD$12,500,000,000 aprobados por el Consejo Nacional de la Seguridad Social...

Leer Más

Junta Monetaria dictará hoy medidas para afianzar estabilidad cambiaria

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Junta Monetaria dictará hoy medidas para afianzar estabilidad cambiaria

La autoridad monetaria contribuye a dinamizar las actividades económicas y a estabilizar el dólar mediante participaciones en el mercado de divisas y para impulsar los sectores productivos. Hoy...

Leer Más

Hospitales registran 4,856 partos menos en madres haitianas este año

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Hospitales registran 4,856 partos menos en madres haitianas este año

En los primeros ocho meses de este año 2025 en los hospitales de la red pública del país se registraron 13,125 partos de madres haitianas, unos 4,856 menos...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

11 de septiembre de 2025

Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

Tres adolescentes heridos, incluyendo el atacante, tras tiroteo en escuela en Denver

Abinader asegura que compras públicas deben ser "una herramienta de inclusión, innovación y sostenibilidad”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión