jueves, septiembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En 2023 fallecieron 1,949 personas en accidentes de tránsito en el país

por Redacción
27 de julio de 2024
En Nacionales
0
En 2023 fallecieron 1,949 personas en accidentes de tránsito en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 85.9 % de los muertos por accidente corresponden al sexo masculino

También te puede interesar

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

RD es uno de los países de América con más alta mortalidad en sus vías

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicó un nuevo anuario que recoge los datos de las muertes accidentales y violentas del año 2023 y presenta el balance de las ocurridas en el período 2007-2023.

Al desagregar los datos de los fallecimientos, como es sabido desde hace un tiempo, los accidentes de tránsito encabezan las causas de muerte no natural en la República Dominicana, país que se ha mantenido entre los primeros lugares puestos del mundo en mortalidad por traumatismos causados en las vías.

De acuerdo a los datos recopilados por la ONE, en el año 2023 ocurrieron 1,949 que, en comparación con el total de las muertes accidentales y violentas de ese año (4,637), representan el 42 % de los fallecimientos en el tránsito, con la acotación de que ese valor corresponde a personas que murieron al instante, en el lugar del siniestro. 

Comparando los últimos 17 años, el número de muertes por accidentes de tránsito se mantuvo por debajo de los 2,150 casos y en este mismo período, el promedio anual fue de 1,844 muertes. El año en que ocurrieron más muertes por accidentes de tránsito fue el 2010 con un total de 2,132,y el año con menor número fue el 2018, con un total de 1,427.

Las 1,949 muertes del 2023, representaron un incremento de 8.6 % con respecto al año 2022.

Accidentes mortales por cada 100 mil habitantes

La tasa bruta más alta de muertes en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes se ubicó en 40.2 y recayó en la provincia La Altagracia, de acuerdo al informe.

Otras provincias con alta incidencia de mortalidad en el tránsito son San José Ocoa (38 %), María Trinidad Sánchez (37.7 %), Monseñor Nouel (36.9 %) y Pedernales (36.3 %).

En cuanto a las demarcaciones con menor tasa bruta de muertes por accidentes de tránsito están, Santo Domingo, Distrito Nacional y Santiago, 8.3, 8.8 y 11.3 por cada cien mil habitantes, respectivamente.

Más mortal que el COVID-19

Los traumatismos causados por accidentes de tránsito del 2020 al 2023 mataron a más personas que el COVID-19 en igual periodo. De acuerdo con la estadística, 7,354 personas perdieron la vida en las vías, mientras que 4,384 fallecieron en el país por coronavirus, según los datos del Ministerio de Salud Pública.

Hombres lideran muertes en accidentes

Al observar este indicador por sexo, se verifica que los hombres tienen valores más altos de muertes por accidente cada año, mientras que las tasas de fallecimiento de mujeres para el período representan hasta una cuarta parte que la de los hombres.

De los 1,949 fallecidos por accidente, 1,674 fueron hombres, 259 eran mujeres y de 16 casos no se especificó el sexo en el levantamiento. Es decir, que el 85.9 % corresponden al sexo masculino.

Otros aspectos tomados en cuenta en este estudio de la ONE fueron los días de con mayor ocurrencia de accidentes, siendo el domingo el que más muertes acumula con 24.9 %, seguido del lunes (17.3 %) y el sábado (15.8 %).

Por el mes de mayor ocurrencia, se desprende que la mayor cantidad de ellos ocurrieron en julio, octubre y noviembre 9.5 %, 9.0 % y 9.0 %; y de menor ocurrencia, agosto, febrero y enero, con 7.1 %, 7.2 % y 7.7 %, respectivamente.

Tipos de accidentes

El 58.3 % de los decesos en accidentes del 2023 corresponden a choque y/o colisión, deslizamientos con 21.8 % y los atropellamientos con 14.0 %. Los menores porcentajes los presentan vuelco, aplastamiento y caída, con 0.1 %, 0.2 % y 0.6 %, respectivamente. El estrellamiento representó el 5.1 %.

Encabeza en accidentes de tránsito

Un ranking del año 2019 colocó a la República Dominicana en el puesto número uno de los países con mayor mortalidad en accidentes de tránsito, haciendo referencia en que se morían 65 personas por cada 100 mil habitantes. Al país le sucedían Zimbabwe y Venezuela con 41 y 39 muertes. Este ranking fue publicado por el portal World Bank Group.

El Observatorio Global de la Organización Mundial de la Salud hizo un estudio en 2021 en el que detalla que República Dominicana ocupa el puesto 12 a nivel mundial por muertes en las vías y el segundo lugar en las Américas con 27.4 muertes por cada 100 mil habitantes. Haití ocupa el primer lugar con 31.3.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

El constante aumento del precio del dólar y del barril de petróleo en los mercados internacionales está generando una presión significativa sobre el mercado de combustibles y la economía dominicana. La...

Leer Más

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este jueves veremos un ambiente atmosférico de escasas lluvias en toda la geografía nacional, es el panorama meteorológico que...

Leer Más

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

Esto representó el 3 % de los más de 8 millones de visitantes que conocieron RD, según Turismo Aunque la República Dominicana es tradicionalmente asociada con su oferta de sol...

Leer Más

Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

Director de Aduanas reveló que los productos retenidos por ese delito provienen principalmente de China Entre los artículos hay carteras, ropas, calzados, cigarrillos y divisas, entre otros En...

Leer Más

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

La decisión se basa en una acción directa de inconstitucionalidad y establece que la ley incumplió el procedimiento requerido para su aprobación y contraviene principios constitucionales clave. El Tribunal...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

11 de septiembre de 2025

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión