martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader dice República Dominicana se encamina a ser una “nación logística”

por Redacción
1 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Abinader dice República Dominicana se encamina a ser una “nación logística”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de Aduanas resalta la visión de su gestión en estos cuatro años para convertir a la RD en hub logístico

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

El presidente Luis Abinader pronunció ayer que la República Dominicana se encamina a ser una “nación logística”, lo que convertirá al sector aduanal en el nuevo eje económico y de crecimiento del país.

Al pronunciar un discurso en el evento “Hub RD: la gran oportunidad de un país que se transforma” organizado por la Dirección General de Aduanas (DGA), el jefe de Estado se mostró confiado y dijo tener la certeza de que, en los próximos años, el sector logístico dominicano se caracterizará por su liderazgo en tecnología, eficiencia operativa y seguridad, ayudando a convertir a la República Dominicana en un país plenamente desarrollado en una década, con la meta de duplicar su PIB para el 2036.

“La diversificación productiva, la mejora de nuestra infraestructura y conectividad, la optimización de nuestros procesos aduaneros, y los incentivos para la inversión extranjera directa, han estimulado y seguirán estimulando la llegada de empresas extranjeras, así como nuestra integración en las cadenas de suministro del hemisferio occidental”, expresó el mandatario en el acto.

El presidente de la República indicó que, enfocada en este objetivo, la Dirección General de Aduanas se ha embarcado en la mayor transformación de su historia, al implementar más de 700 cambios tecnológicos; mejorar la seguridad en los principales puertos con la integración de rayos X; automatizar los principales servicios de la institución e incorporar programas clave como Despacho en 24 Horas, OEA Simplificado y Exporta Más.

Abinader comentó que la República Dominicana ha trabajado activamente para integrarse en las cadenas de valor del hemisferio occidental. Refirió que hace apenas unos años, en 2019, según datos del Banco Central, las inversiones extranjeras alcanzaron un valor de 3,021 millones de dólares.

En 2023, continuó el presidente, las inversiones extranjeras alcanzaron un “impresionante” valor de 4,390 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 45 % en comparación con 2019. “Este notable incremento no es solo una cantidad; es una evidencia de nuestro compromiso con la atracción de capital extranjero. De esta cifra, un 92 % proviene de países de Occidente, lo que subraya nuestra influencia en la región y el inmenso potencial de fortalecer aun más estos lazos”, manifestó.

Actualmente, de acuerdo con los datos del Banco Central, los sectores manufactureros de zonas francas que lideran el camino en las exportaciones son la fabricación de dispositivos médicos, que asciende a 2,444 millones de dólares; los productos eléctricos con 1,173 millones de dólares, y los textiles con 930 millones de dólares, citó Abinader.

¿Qué ha llevado a Aduanas a ser más eficiente y moderna?
En coincidencia con estas mejoras en el sector, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que a su llegada a la institución en el 2020 su visión fue clara y esta era consolidar a la República Dominicana como el principal hub logístico de la región.

Mencionó que, en tan solo 300 días, se logró la aprobación de la Ley 168-21, que revocó una legislación de 68 años de antigüedad, eliminó obstáculos y promovió un entorno aduanero más transparente y eficiente, que estableció un precedente en el país. Refirió, además, que el programa D24H ha sido un ejemplo claro de cómo la innovación y el trabajo en conjunto puede facilitar el comercio, al beneficiar a más de 7,000 empresas y generar ahorros a los contribuyentes de más de RD$1,450 millones.

Sostuvo que hoy, la Dirección General de Aduanas lidera en innovación al transformar la capacidad de inspección y seguridad, que pasa del 40 % de contenedores inspeccionados con tecnología no intrusiva al 96 %. Indicó, además, que la entidad ha implementado un sistema de motor de riesgo que incrementó las recaudaciones en más de RD$1,000 millones, y proporciona recursos adicionales para programas vitales.

“Hasta la fecha, hemos logrado decomisar más de 4.5 veces la cantidad de municiones antes registradas. Y en solo 3.5 años conseguimos triplicar el monto confiscado de divisas. En solo 4 años, hemos logrado duplicar el número de empresas certificadas bajo los estándares OEA Internacional y OEA Simplificado, un hito alcanzado gracias al firme compromiso de los gremios empresariales y al respaldo de las 616 empresas certificadas”, puntualizó Sanz Lovatón.

Afirmó que la institución que dirige aumentó su participación en la economía dominicana de venir de ser el 18% de los ingresos del Estado a convertirse hoy en cerca del 25% de los ingresos.

En la actividad, Daniel Peña, subdirector de la DGA, presentó el “Estudio del Segmento del Hub”, realizado junto a la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, el cual arrojó las ventajas que tiene el país para liderar la logística en la región por su competitividad aérea; por su oferta marítima de alta calidad, por ser el único país del hemisferio occidental que tiene los dos puertos más importantes cerca y por la capacidad y desarrollo de las zonas francas, sobre todo en dispositivos médicos.

Cadenas
Abinader afirma RD ha trabajado activamente para integrarse en las cadenas de valor del hemisferio occidental.
Innovación
Eduardo Sanz Lovatón afirma RD lidera en innovación al transformar la capacidad de inspección y seguridad.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión