viernes, noviembre 28, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La llegada de la televisión a la República Dominicana puso al país en el mapa de la innovación

por Redacción
1 de agosto de 2024
En Nacionales
0
La llegada de la televisión a la República Dominicana puso al país en el mapa de la innovación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

República Dominicana fue el tercer país de América Latina en contar con televisión, tras México y Cuba

También te puede interesar

Presidente Abinader sostendrá almuerzo este sábado con militares en el Ministerio de Defensa; participará en el XIX Congreso Nacional Ordinario "Un Nuevo Contrato Social” en el Distrito Nacional

OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

Quince días de silencio tras muerte de la niña Stephora Joseph

La República Dominicana siempre ha estado a la vanguardia en materia de telecomunicaciones.

De hecho, fue el tercer país en América Latina en contar con la televisión, ese novedoso sistema que ha revolucionado el mundo, debido a la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos. Solo detrás de México y Cuba.

"Un día los dominicanos se conectaron con el entretenimiento, la información y la novedad con la llegada de la televisión. Llegó a las 12 del mediodía del 1 de agosto de 1952 y el primer programa en proyectarse fue Romance Campesino, una producción del cuadro de comedias de La Voz Dominicana.

La señal que se emitió a través del canal 4 de la hoy Corporación Estatal de Radio y Televisión proyectó las actuaciones de los protagonistas de la serie cómica Romance Campesino que tuvo como protagonistas a los personajes Felipa y Macario, encarnados por la actriz Toña Colón y el actor Luis Mercedes Miches.

El programa fue presentado por la locutora María Cristina Camilo, quien a su vez se convirtió en la primer mujer dominicana en aparecer como presentadora de un programa de televisión.

Previo a la instalación de la televisora, el gobierno del dictador Rafael Leonidas Trujillo había creado La Voz del Yuna en 1943 en la ciudad de Bonao, cuyo creador fue José Arismendy Trujillo, convirtiéndose en una de las primeras emisoras en América Latina.

Se utilizó un transmisor T.T.5-A de cinco kilovatios de potencia de video y 2.5 en audio. De esa forma, República Dominicana se convirtió en el tercer país de América Latina, después de México y Cuba, en tener televisión.

Los equipos utilizados eran de la marca RCA, comprados bajo la firma y compra en la representación de los señores José Arismendy Trujillo Molina, Abraham Santamaría y mister Robert, este último de nacionalidad estadounidense. El ingeniero J.K. Gram., de la RCA, vino al país para instalar el transmisor, junto a otros técnicos alemanes y polacos.

En 1953 se cambió el nombre de La Voz del Yuna por el de Palacio Radiotelevisor La Voz Dominicana, desde donde se realizaban transmisiones por radio y televisión.

En La Voz Dominicana se forjaron los primeros locutores, cantantes y comediantes ya que allí se establecieron escuelas de canto y locución. 

Desde su fundación, la televisora oficial ha pasado por varias etapas y cambios de nombre, pero siempre ha ocupado la misma sede, en la calle Doctor Tejada Florentino número 8, del sector Villa Consuelo, en Santo Domingo.

En 1965, pasó a llamarse Radio Televisión Dominicana (RTVD), luego, Televisión Dominicana, nombre que pronto fue cambiado para regresar al de RTVD. El 29 de julio de 2003, por ley, pasa a llamarse Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), nombre que conserva hasta hoy.

Hoy día, el Museo Lulio Moscoso exhibe piezas, fotografías y documentación que recogen la historia del nacimiento de la televisión dominicana. Su nombre rinde tributo a quien fuera uno de los primeros técnicos de la radio televisora estatal y que durante más de 40 años estuvo a su servicio. 

Sin duda que fue un gran paso para el país la instalación de la planta televisora. Hoy ese medio transita por senderos jamás pensados y el público recibe, al minuto, acontecimientos mundiales y nacionales desde que se originan.

Televisión privada

  • En 1959 fue instalado el primer canal privado del país, que fue Rahintel, canal 7, con una participación importante de Radhamés Trujillo.
  • El 30 de noviembre de 1969 fue instalada en Santiago de los Caballeros Color Visión, la primera televisora a color del país y la tercera en Latinoamérica. Luego fue trasladada a Santo Domingo, donde desde entonces opera a través del canal 9.
  • Más tarde fue inaugurada Teleinde, que transmitía desde el canal 13. Otra televisora privada, Telesistema, canal 11, fue inaugurada en 1978 y al año siguiente, Teleantillas, en los canales 2 y 13.

Una de las innovaciones más trascendentales de los últimos años fue la introducción al país de la televisión por cable, a partir de 1981, por parte de la empresa Telecable Nacional.

Celebraciones

Cada aniversario de la llegada de la televisión a Quisqueya representaba un motivo de celebración. Artistas nacionales e internacionales eran invitados.

Por el llamado Palacio de la Televisión desfilaron muchos artistas de renombre nacional e internacional, entre ellos Joselito, Bobby Capó, Casandra Damirón, Elenita Santos, los comediantes Tin Tan y Pildorín, Elsa Miranda, Eva Garza, Libertad Lamarque, Leo Cortez, Miguel Aceves Mejía, María Victoria, Tony Aguilar, María Antonieta Pons, Kid Gavilán o Pedro Vargas.

"Este año, la televisora estatal Radio Televisión Dominicana (RTVD) celebra hoy el 72 aniversario del inicio de sus transmisiones en medio de un proceso de transformación liderado por su director Iván Ruiz.

Desde su fundación el 1 de agosto de 1942 en Bonao (La Voz del Yuna), RTVD ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del talento nacional.

En un encuentro con la prensa, conducido por Carlos Alfredo Fatule y Lisette Selman, la administración de la televisora, encabezada por el presidente del Consejo de Administración, Ellis Pérez, y su director Iván Ruiz, anunció el estreno de las primeras series originales creadas:

  • "Los Trinitarios" y "La familia Espejo". Según su director, estas producciones marcan un hito en la televisión dominicana.

La primera novedad de la noche, que causó gran impacto entre los invitados de diferentes medios de comunicación, fue la presentación de la serie "La familia Espejo".

Producida en RTVD y creada por Iván Ruiz en co-creación con Laura Guzmán, con dirección de Robert Cornelio y producción de Pedro López, la serie aborda situaciones cotidianas de una familia real, combinando seriedad y humor.

Está protagonizada por Johnnie Mercedes, su esposa Clara Luz Lozano y sus hijos Issac, Akuharella, Rria y Gaia Mercedes, y busca ofrecer profundas enseñanzas a través de la representación de eventos cotidianos.

También se presentó "Los Trinitarios", la primera serie animada en la región del Caribe, que representa un significativo avance en la forma en que RTVD narra y preserva la historia dominicana.

Luis Cepeda, veterano realizador cinematográfico, es el director de esta serie, con la producción ejecutiva de Iván Ruiz, desarrollador del proyecto. "Esta serie está basada en los acontecimientos históricos del 27 de febrero de 1844, un evento crucial en la historia de la soberanía e independencia dominicana", comentó Luis Cepeda.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader sostendrá almuerzo este sábado con militares en el Ministerio de Defensa; participará en el XIX Congreso Nacional Ordinario "Un Nuevo Contrato Social” en el Distrito Nacional

por Redacción
28 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader sostendrá almuerzo este sábado con militares en el Ministerio de Defensa; participará en el XIX Congreso Nacional Ordinario "Un Nuevo Contrato Social” en el Distrito Nacional

También en Santiago de los Caballeros inaugurará un centro educativo, dos polideportivos, el Centro Cultural Banreservas, sostendrá encuentros con comerciantes e industriales y supervisará el programa de asfaltado...

Leer Más

OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

por Redacción
28 de noviembre de 2025
0
OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

Con estos se completan los diez trenes modelo Metrópolis 9000, Serie 6 recibidos por la OPRET para aumentar la capacidad de la Línea 1 del Metro de 14,000...

Leer Más

Quince días de silencio tras muerte de la niña Stephora Joseph

por Redacción
28 de noviembre de 2025
0
Quince días de silencio tras muerte de la niña Stephora Joseph

Reporteros de Listín Diario conversaron ayer con la madre de Stephora, quien mostró su impotencia por no saber qué pasó con su hija. “Cada día, cada día cuando...

Leer Más

DGII informa umbral de pagos en efectivo establecido en la ley de lavado

por Redacción
28 de noviembre de 2025
0
DGII informa umbral de pagos en efectivo establecido en la ley de lavado

Según la resolución el umbral sobre actualizado, constitución o transmisión de derechos sobre inmuebles fue establecido en RD$1,500,000 Antes era hasta RD$1 millón. La Dirección General de Impuestos...

Leer Más

Las Dunas de Baní bajo fuerte patrullaje de la Armada

por Redacción
28 de noviembre de 2025
0
Las Dunas de Baní bajo fuerte patrullaje de la Armada

El cuerpo militar naval trabaja en conjunto con las autoridades ambientales para prevenir y combatir cualquier actividad que ponga en riesgo la integridad del valioso Monumento Natural. La Armada...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader sostendrá almuerzo este sábado con militares en el Ministerio de Defensa; participará en el XIX Congreso Nacional Ordinario "Un Nuevo Contrato Social” en el Distrito Nacional

Presidente Abinader sostendrá almuerzo este sábado con militares en el Ministerio de Defensa; participará en el XIX Congreso Nacional Ordinario "Un Nuevo Contrato Social” en el Distrito Nacional

28 de noviembre de 2025

OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

Quince días de silencio tras muerte de la niña Stephora Joseph

DGII informa umbral de pagos en efectivo establecido en la ley de lavado

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión