
Cúmulos de aguas pestilentes es lo que rodea a los productos alimenticios en los principales mercados de Santiago, atentando contra la salud los vendedores y los consumidores que día a día los adquieren.
Tal situación la denunció la vicealcaldesa del municipio de Santiago de los Caballeros, Mariana Moreno, quien puntualizó que esos espacios para el comercio municipal se exponen a graves condiciones desde gestiones pasadas.
Al participar como invitada de El Café de la revista matutina Diario 55, Moreno manifestó que es de insalubridad la situación en las que se encuentran los mercados de la ciudad, cuyo funcionamiento es imprescindible para la vida del municipio.
Es por esas condiciones graves que, de acuerdo con la servidora pública, la Alcaldía se traza rutas para higienizar sus espacios, especialmente en el Hospedaje Yaque y en el Mercado Modelo, llevando a cabo acciones en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de la metrópoli.
«Hemos estado en una primera fase en un proceso de limpieza con grandes mangueras con ayuda del Cuerpo de Bomberos», anunció la también médica patóloga.
Asimismo, manifestó que para tener una ciudad limpia no solo se deben cuidar los espacios del casco urbano y los parques centrales, sino que su aseo óptimo dependerá de si el Ayuntamiento se ocupa o no de preservar la limpieza también en los barrios y sectores periféricos.
«Es una mirada más general en cuanto a la recolección de residuos sólidos y, en especial, donde la gente compra sus productos», expresó.
La vicealcaldesa indicó que ese programa de higienización de los mercados deriva de las fuerzas de la Alcaldía por mejorar la recolección de los desechos sólidos de la ciudad, la cual se encuentra entre los principales logros de los primeros 100 días de gestión del alcalde Ulises Rodríguez en Santiago.
Con relación a ese último punto, Moreno dice que han estado trabajando de manera intensa, ya que la municipalidad cumple con muchas aristas y deberes, los cuales la ley los considera como obligaciones fijas para el Gobierno local.
También, entiende que para hacer una buena gestión se debe trabajar de manera continua e integrada con los diferentes actores, como son la Gobernación provincial, los legisladores, el Concejo de Regidores y las direcciones ministeriales.
Otros logros
Entre otros logros destacados por la doctora, recalcó el trabajo que se ha realizado y que se continúa ejecutando para iluminar las calles de la ciudad, lo cual reconoce es una necesidad urgente, y mejorar las condiciones de las vías con programas de bacheo.
Además, puntualizó que han tomado acción para escuchar las principales denuncias y necesidades que expresan las Juntas de Vecinos, con las que realiza encuentros particulares.