sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Unas 470 personas tienen salarios que superan el millón de pesos en la TSS

por Redacción
9 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Unas 470 personas tienen salarios que superan el millón de pesos en la TSS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hombres siguen cotizando más que las mujeres, pero tienen menor salario promedio

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

A junio de 2024, solo 470 empleados, que cotizan en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), devengan salarios que superan el millón de pesos cada mes, dentro de un universo de 2,319,600 trabajadores. En junio de 2019, eran 174 las personas que recibían ingresos de seis cifras mensualmente, por lo cual los asalariados millonarios han crecido más del doble, cinco años después.

En un país con ingresos promedio bajos, resalta el dato de que más de 81,000 trabajadores devengan salarios entre 100,000 y un millón de pesos. La data que entregó la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) a Diario Libre muestra que hay 1,479 trabajadores que reciben salarios entre 500,000 y 700,000 pesos y 750 empleados son receptores de remuneraciones entre 700,000 y un millón de pesos.

La TSS destaca que para el cálculo de la masa salarial cotizable y de los promedios de ingresos, solo se toman en cuenta los salarios hasta el tope máximo de cotización equivalente a 20 salarios mínimos. Además, la media corresponde a los salarios mínimos del sector privado no sectorizado establecidos por el Comité Nacional de Salarios.

Ingresos por sector

En cambio, el portal de la TSS, con datos registrados hasta mayo de 2024, indica que el SDSS registró aproximadamente 2,301,617 trabajadores y un total de 2,393,655 cotizaciones con un salario promedio cotizable de 34,595.91 pesos.

En términos de salarios, el subsector de explotación de minas y canteras presenta el promedio más alto, con 73,480.60 pesos. Sin embargo, este subsector representa solo el 0.3 % del total de empleados cotizantes, es decir, 6,716 trabajadores.

Por otro lado, un grupo de 4,083 trabajadores, que equivale al 0.2 % del total, tiene el salario promedio cotizable más bajo, de 16,156.10 pesos. La publicación de la TSS no especifica el sector al que pertenecen estos trabajadores.

El Boletín estadístico del Régimen contributivo del SDSS muestra que, durante el mes de mayo, el 53.33 % de las cotizaciones correspondieron a hombres y el 46.67 % a mujeres. Las trabajadoras tuvieron un salario promedio cotizable de 35,579.65 pesos, ligeramente superior al promedio de los hombres, que fue de 35,003.14 pesos.

La mayor proporción de trabajadores cotizantes se encuentra en el rango de edad de 31 a 55 años, que representa el 55.23 % del total registrado. Este grupo etario también exhibe el salario promedio cotizable más alto, alcanzando 39,346.64 pesos.

En cuanto a la distribución de las cotizaciones por rango salarial, el 49.59 % se encuentra en el intervalo de 15,000 a 30,000 pesos. Los salarios entre 30,000 y 50,000 pesos abarcan el 16.68 % de las cotizaciones, mientras que los salarios superiores a 50,000 pesos constituyen el 16.02 % del total que indica el SDSS.

Respecto al tamaño de los empleadores, el 61.81 % de las cotizaciones provienen de empresas con más de 150 trabajadores. Las empresas con entre 11 y 50 empleados concentran el 16.51 % de las cotizaciones, mientras que aquellas con hasta 10 trabajadores contribuyen con el 12.04 %. Las empresas con entre 51 y 150 empleados representan el 9.65 % de las cotizaciones.

Brecha salarial en RD

Según el Boletín anual de Pobreza Monetaria 2023 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), la tasa de pobreza monetaria general en 2023 fue del 23.0 %, una disminución significativa de 4.7 puntos porcentuales respecto al 27.7 % registrado en 2022.

En el primer trimestre de 2024, la tasa de pobreza monetaria continuó su descenso, alcanzando un 18.9 %, una reducción de 5.3 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre de 2023.

  • El porcentaje del trimestre octubre-diciembre 2023 es inferior a los niveles observados antes de la pandemia (2016-2019).

En el primer trimestre de 2024, la tasa de pobreza monetaria continuó su descenso, alcanzando un 18.9 %, una reducción de 5.3 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre de 2023. En comparación con el periodo prepandemia, esta disminución representa 18.7 puntos porcentuales menos que en el trimestre enero-marzo de 2016 y 7.2 puntos porcentuales menos que en el trimestre enero-marzo de 2019.

Retrato de la desigualdad en AL

De acuerdo con el estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): "La crisis de la desigualdad, América Latina y el Caribe en la encrucijada", América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo en términos de ingresos.

  • El 10 % más rico de la población capta 22 veces más de la renta nacional que el 10 % más pobre.

Además, el 1 % de los más ricos obtiene el 21 % de los ingresos de toda la economía, el doble de la media en los países industrializados. Estas diferencias en ingresos representan solo una parte de la desigualdad que afecta la cohesión social y el sentido de pertenencia.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

5 de julio de 2025

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión