viernes, septiembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader pedirá a Miriam Germán se quede más tiempo en la Procuraduría

por Redacción
13 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Abinader pedirá a Miriam Germán se quede más tiempo en la Procuraduría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abinader no descarta se aborde situación Venezuela en RD

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

El presidente Luis Abinader pedirá a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, que continúe en su cargo hasta que se aprueba la reforma constitucional que presentará al Congreso Nacional a partir del próximo 16 de agosto, la que aspira a que esa designación se aparte del partidismo.

El jefe de Estado previó en La Semanal de ayer lunes que ese proceso durará un mes o un mes y medio y que “doña Miriam es lo suficientemente sensata" como para aceptar su petición, destacó.

"Se lo vamos a pedir formalmente hasta esa fecha”, dijo Abinader en alusión a que Germán Brito ha dicho en varias ocasiones que no continuará al frente del Ministerio Público más allá del 16 de agosto, cuando comenzará formalmente el segundo mandato presidencial del actual gobernante.

Abinader no descarta se aborde situación Venezuela en RD

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, no descartó ayer lunes que el tema de Venezuela sea abordado "de manera informal" por algunos de los jefes de Estado o de Gobierno que acudan el próximo viernes a su toma de posesión en Santo Domingo para un segundo mandato.

Al ser preguntado en su rueda de prensa semanal acerca de la posible celebración en Santo Domingo de una cumbre regional sobre Venezuela, de la que habló la semana pasada el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, Abinader respondió que no se ha invitado "a una reunión formal porque la invitación es para la toma de posesión, es en eso que estamos concentrados".

Pero, agregó, "al juntarse la mayoría de presidentes de Latinoamérica no descartamos que ese tema de manera informal quizá no lo toquen todos, sino solamente una parte de los que han tenido algún comentario sobre las elecciones de Venezuela. Eso va a continuar por unas semanas".

El jueves pasado, el presidente de Panamá indicó que la cumbre regional que propuso realizar en su país para abordar la crisis poselectoral de Venezuela podría celebrarse esta semana, pero en República Dominicana, aprovechando la presencia allí de los mandatarios para la toma de posesión de Abinader.

"Esa reunión que estoy tratando de hacer, ya tenemos 6-7 presidentes confirmados que vendrían a Panamá; sin embargo, todos o casi todos vamos a coincidir en República Dominicana el jueves y el viernes próximos para la juramentación por segunda vez del presidente Abinader y quizás, con la venia del presidente Abinader, podamos tener allí la reunión", señaló entonces Mulino.

La idea de Mulino es que a la cita acudan los 17 gobiernos que el pasado 31 de julio votaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) a favor de una resolución que pedía a las autoridades venezolanas publicar "de inmediato" las actas de las elecciones del 28 de julio, iniciativa que finalmente no prosperó.

Los países que votaron a favor de la resolución fueron Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Tras las elecciones venezolanas del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la victoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que no es reconocida por buena parte de la comunidad internacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión