viernes, septiembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Se reabren las esperanzas de que tengamos petróleo en cantidades explotables

por Redacción
13 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Se reabren las esperanzas de que tengamos petróleo en cantidades explotables
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Refidomsa publica informe sobre petróleo dominicano

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Presidente Abinader asegura seguirán con investigaciones

La República Dominicana ha dado un paso importante en su búsqueda de hidrocarburos, revelando la existencia probable de 543 millones de barriles de petróleo, según el tercer informe sobre investigaciones recientes en el país.

El análisis abarca las cuencas de Azua, Cibao Occidental, Cibao Oriental y Enriquillo, y revela que, de esta cantidad total, solo 74.3 millones de barriles son recuperables.

  • La cuenca de Azua, en particular, ha mostrado un potencial destacado. Se estima que contiene 38 millones de barriles originales, de los cuales 5.7 millones son recuperables.
  • La cuenca del Cibao Occidental, con 203 millones de barriles originales, ofrece un potencial de 30 millones recuperables.
  • La cuenca del Cibao Oriental posee 11 millones de barriles originales y 1.6 millones recuperables
  • La cuenca de Enriquillo se estima que hay 246 millones de barriles originales y 37 millones recuperables.

Gregorio Rosario, subcoordinador de la Unidad de Investigación de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), resaltó la importancia de determinar la calidad del petróleo.

 "En nuestros próximos trabajos, tomaremos muestras directamente del yacimiento para obtener datos más precisos sin la alteración de temperaturas, meteorización y tiempo", explicó Rosario.

La cuenca de Azua 

El informe también revela que, según el potencial de recuperación, la cuenca de Azua es la más prometedora, seguida por la cuenca del Cibao y luego la de Enriquillo. La cuenca de San Juan se encuentra en el último lugar debido a la necesidad de más información sísmica y de pozos.

El estudio, realizado en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), ha generado un panorama alentador para la industria de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país.

"Este estudio es el primer trabajo que traduce las expectativas del pueblo dominicano en cifras concretas. Ofrece un panorama que permitirá a empresas, al gobierno y a la sociedad tomar decisiones informadas en el futuro inmediato", comentó Rosario.

Con los datos obtenidos, se espera que se atraigan inversionistas interesados en explorar y desarrollar el potencial petrolero de la República Dominicana.

Rosario precisó que, tras obtener los datos del tercer informe, ahora se encaminan a dialogar con los equipos de economía y de ingeniería para tomar la decisión del cómo, cuándo y dónde se iniciarán los trabajos para determinar la calidad del petróleo.

"Tenemos que hacer perforaciones, tenemos que hacer sísmica, tenemos que hacer más petrofísica, más geoquímica, pero ya entra en una etapa que es la más estrecha del embudo porque ya hemos avanzado significativamente", indicó.

Continuarán investigando

En relación con estos hallazgos, el presidente de la República, Luis Abinader, anunció que se continuará con las investigaciones y reveló planes para potencialmente realizar una nueva licitación internacional en los próximos cuatro años. 

El objetivo es integrar a gobiernos aliados, especialmente de Oriente Medio, que podrían aportar inversiones significativas a través de sus empresas estatales. Abinader ofreció sus declaraciones en La Semanal, donde destacó que estas colaboraciones podrían facilitar la exploración y explotación de las cuencas mencionadas.

"Sí, con gobiernos amigos, especialmente del Medio Oriente que tienen empresas estatales con capacidad, pudiésemos llegar a acuerdos para la exploración de esas cuencas. Continuaremos investigando", aseguró el presidente.

Junto a Rosario, presentaron el tercer informe la gerente general de Refidomsa, Yamily López; María Guadalupe Silva, directora de investigación de la Unphu, y la gerente de administración y logística, Ana Pou.

"La búsqueda de hidrocarburos en nuestro subsuelo ha sido un afán constante desde hace muchos años al que se le ha dedicado mucho esfuerzo, trabajo y recursos sin haberse obtenido resultados tangibles a la fecha. Sin embargo, podemos decir, categóricamente, que las investigaciones que hemos emprendido en Refidomsa han estado perfilando horizontes que nos proyectan unas perspectivas de profundo optimismo", señaló López.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión