sábado, agosto 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Consultor jurídico del Poder Ejecutivo presenta en PUCMM la propuesta de reforma constitucional

por Redacción
15 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Consultor jurídico del Poder Ejecutivo presenta en PUCMM la propuesta de reforma constitucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTIAGO. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y las instituciones que conforman «Compromiso Santiago», celebraron este miércoles un conversatorio encabezado por el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, sobre la reforma constitucional que contempla impulsar el Gobierno.

También te puede interesar

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Aquí, se presentó a académicos y empresarios cuáles son las principales modificaciones, con sus argumentaciones, que el Gobierno plantea realizar a la carta magna, a partir de este viernes.

Peralta señaló que el mandatario Luis Abinader está convencido de que el intento de repostulación presidencial, más allá de un segundo mandato, “es un elemento perturbador de la vida democrática, política, institucional y social del país”.

Las palabras de bienvenida de este conversatorio estuvieron a cargo del reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de PUCMM, quien recordó el papel de esta academia como espacio de diálogo y concertación para lo que implica una reforma constitucional.

“Todo proceso de reforma a la carta magna debe estar dirigido a fortalecer nuestras instituciones, consolidar nuestra democracia y garantizar un futuro más justo y equitativo para todos los dominicanos”, destacó el rector, al mismo tiempo que invitó a los presentes a participar de este proceso “y ejercer su derecho a la crítica informada, a realizar aportes y sugerencias que contribuyan a la construcción de un país mejor”.

Luego, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, tomó la palabra en representación de las instituciones de Compromiso Santiago y presentó el propósito de este encuentro. “La población debe participar en la búsqueda de lograr una pieza legislativa que permita que se plasme la aspiración de la sociedad, en sentido general. Una pieza como ésta no solo debe ser legal, también debe ser legítima”.

En tanto, el director de proyectos jurídicos especiales del Poder Ejecutivo, Noel Sued, se encargó de compartir lo que aseguró son los cuatro objetivos principales de esta reforma constitucional: la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial, al impedir futuras modificaciones que versen sobre las mismas, consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público y especializar sus funciones, unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, parlamentarias de organismos internacionales y municipales y, por último adecuar la cantidad de representantes en la Cámara de Diputados.

Sobre la cantidad de miembros de la cámara baja, el proyecto contempla reducir de 190 a 137 los diputados. Además, se busca que el procurador general de la República sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura para cada periodo constitucional, con carácter de inamovilidad.
“Disponer que ningún funcionario de elección popular podrá beneficiarse de una reforma constitucional realizada durante su mandato, cuando esta verse sobre las reglas de postulación, elección y permanencia del cargo que ocupa”, es otro de los planteamientos impulsados en este proyecto de reforma compartidos al público, que tuvo la oportunidad de generar preguntas al funcionario.

La moderación de la sesión de preguntas y respuestas de este conversatorio estuvo a cargo del director de la Escuela de Derecho del campus Santiago, Edwin Espinal, quien se hizo acompañar de Antoliano Peralta, Noel Sued, y el sub consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla Castillo. Las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo de Juan Mera Montero, presidente de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI).

Para esta reforma, el Poder Ejecutivo asegura que, a más de 14 años de proclamada la última reforma integral a la Constitución de la República, se necesita robustecer el sistema de controles que opera sobre los poderes del Estado, para garantizar la aplicación plena del principio de separación de poderes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Abinader también tiene la facultad de devolver la pieza al Congreso con sus observaciones El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal aprobado por...

Leer Más

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Durante la tarde y la noche, una onda tropical se posicionará sobre la parte oriental del país Este sábado, las condiciones meteorológicas permanecerán relativamente estables durante las horas matutinas. Se...

Leer Más

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

El cuerpo sin vida del niño Isaías Deversió, de 2 años, quien estaba desaparecido desde el pasado sábado, fue encontrado muerto por brigadas de rescate.

Leer Más

Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

Además, el 82 por ciento de las vidas salvadas por las vacunas correspondían a personas vacunadas antes de contraer el virus, el 57 por ciento durante el periodo...

Leer Más

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Martín Valerio, director ejecutivo de la Camipe, asegura que el sector minero del país se encuentra en un buen momento y orientado a la estrategia para llegar a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

2 de agosto de 2025

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

ONU reporta más 1,500 muertos por violencia en Haití en el segundo trimestre de 2025

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión