sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Dueños inmuebles optan “Airbnb” para asegurar renta

por Redacción
20 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Dueños inmuebles optan “Airbnb” para asegurar renta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.-Ante la inseguridad jurídica y las dificultades que vienen experimentando propietarios de viviendas y apartamentos para alquilar y con la idea de asegurar su capital, muchos de estos han optado por las rentas cortas o Airbnb.

También te puede interesar

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Para Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), la llegada de algunas plataformas digitales de renta corta, como Airbnb, ha provocado un mayor dinamismo económico para República Dominicana, trayendo importantes beneficios a sectores como el inmobiliario y la construcción, que han jugado un rol fundamental en la recuperación económica del país, al ser de los que más aportan al PIB.

Eso a su entender demuestra la importancia de continuar apoyando el desarrollo de la renta corta en el país, y el auge de este tipo de plataformas ha permitido que miles de dominicanos, incluyendo residentes en el extranjero, decidan invertir su capital para la compra de viviendas y proyectos inmobiliarios aquí, igual permite el desarrollo en localidades que cuentan con un alto potencial turístico, pero que carecen de las edificaciones necesarias para su desarrollo.

“Además, de que todos los huéspedes que la renta corta ha atraído al país, el 85.7 % lo conforman visitantes no residentes, aportando a la meta de atraer más turistas y dándole la oportunidad a muchos criollos de generar ingresos con sus inmuebles”, comentó la presidenta de Acoprovi.

Igual les facilita a inversionistas el pagar una casa o apartamento con lo que reciben mensualmente por rentar sus viviendas o habitaciones.

La modalidad de rentar los inmuebles por días, semanas y hasta un mes, apoya la inversión dados los beneficios que muchos perciben, y los inmuebles de más preferencia son los estudios de una y dos habitaciones.

Carmen Rosa Anico, pasada presidenta de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) y corredora inmobiliaria por 32 años de Realtor Group, al igual que Glenys de la Cruz de Arenal Inmobiliaria, citan los factores de por qué se ha puesto en boga esa dinámica en el mercado.

“El Airbnb ha venido a apoyar la inversión inmobiliaria porque hay mucha gente que ha decidido optar por estos estos proyectos por los beneficios que les ofrece; de hecho, hay muchos proyectos que desde su concesión son levantados con ese fin y el cliente cuando va a comprar pregunta si se permite esa modalidad”, comentó la arquitecta Anico.

Para Gleny de la Cruz, en el país están dadas las condiciones y herramientas perfectas para Airbnb o rentas cortas por su diversidad de ofertas como para los fines de trabajos y segura que gracias a la seguridad jurídica entiende que ha ido en auge y las facilidades que ofrecen los propietarios.

Sin embargo, en torno a esa modalidad, Anico asegura se han suscitado diversos problemas, especialmente porque los propietarios no siempre evalúan bien quién es o son los que están rentando.

Acoprovi aboga por la regulación mercado
Normativa. “Desde Acoprovi apoyamos la intención de regular las plataformas digitales de renta corta y las condiciones de seguridad e higiene de los inmuebles para fines de alquileres de corta duración, lo cual, de acuerdo con el ministro de Turismo, David Collado, espera que suceda pronto cuando presenten un reglamento a vista pública con estos fines”, planteó Meléndez.

Entiende que ese reglamento debe tener las reglas del juego claras y concentrarse en impulsar la demanda de proyectos destinados a alquileres de corta duración, dado el notable crecimiento en los últimos años.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes...

Leer Más

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas...

Leer Más

Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

La Presidencia de la República emitió el pasado jueves el decreto 521-25, a través del cual declaró de alta prioridad la “intervención y recuperación”, entre otros, del río...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

13 de septiembre de 2025

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión