martes, julio 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Domingos y lunes son los días que se cometen más homicidios en el país, según informe

por Redacción
22 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Domingos y lunes son los días que se cometen más homicidios en el país, según informe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El documento de la Procuraduría también dice que las horas donde más crímenes ocurrieron fue entre las 6:00 de la tarde y las 5:59 de la mañana

También te puede interesar

Imponen garantía de RD$150 mil a falso periodista acusado de robos en actividades de prensa

García Fermín: «RD y Huawei exploran iniciativas para transformar educación superior»

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

El Departamento de Estadísticas de la Procuraduría General de la República (PGR) reveló en su informe preliminar, basado en los registros de los homicidios ocurrido durante los primeros cinco meses del año, un patrón donde la mayoría de estos crímenes ocurren los lunes y domingos.

Los datos arrojan un total de 571 homicidios en lo que va de año, siendo  estos dos días donde se concentra el mayor número de estos crímenes a nivel nacional.

Este informe analiza los  crímenes ocurridos entre enero y mayo del presente año y muestra que los lunes han ocurrido 115 homicidios, lo que equivale al 20 % de las muertes violentas en este período, seguido de los domingos cuando se registró un total de 107 homicidios, lo que representa un 19 % del total.

En comparación, los días miércoles y jueves ocurrieron la menor cantidad de homicidios, con 57 y 61, respectivamente.

  • La distribución de los homicidios por mes, sugiere que enero y mayo destacan como los más violentos, con 125 y 115, respectivamente.

En contraposición, marzo tuvo el menor número de homicidios con un total de 101 casos.

Hombres, mayores víctimas

Este informe preliminar también revela que la gran mayoría de las víctimas  fueron hombres, sumando un total de 524, mientras que las mujeres totalizaron 47 fallecidas.

Para elaborar estas estadísticas, la PGR se basa en la información proporcionada por la División de Estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Departamento de Estadísticas y Cartografía de la Policía Nacional.

Hora de los homicidios

Este informe destaca que los crímenes, según la hora de comisión, ocurren con mayor incidencia en horario nocturno. Entre las 6:00 de la tarde y las 5:59 de la mañana se registraron un total de 372, lo que representa el 65 %  de los casos en comparación con los 198 homicidios ocurridos durante las horas diurnas, o sea de 6:00 de la mañana a 5:59 de la tarde.

Enero y febrero destacan por tener el mayor número de homicidios en horas nocturnas, con 69 y 79 casos respectivamente.

115

Es el total de homicidios que han ocurrido los lunes, entre enero y mayo.

La mayoría de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego. De los 571  registrados, 344 (más del 60 %) fueron con este tipo de artefacto, y enero fue el mes más violento, con 81 muertes por arma de fuego.

Las armas blancas  se utilizaron  en 163 casos en total, mientras que otros tipos de armas o métodos de agresión provocaron 57 homicidios.

Comparación 2023/2024

La estadística muestra la comparativa entre 2023 y 2024, donde la República Dominicana experimentó una reducción en el número de homicidios, a pesar del leve aumento de la población en 84,522 personas, un 0.79 % más que en 2023.

Al hacer la comparativa se muestra que el total de homicidios, para la misma fecha, disminuyó de 665 en 2023 a 571 en 2024, para una diferencia de 94 homicidios.  

La disminución en los homicidios se observó en ambos géneros, aunque fue más pronunciada entre las mujeres. En 2024, los homicidios de hombres disminuyeron en 75 casos, mientras que los homicidios de mujeres se redujeron en 19 casos.

Un aspecto significativo es la disminución de los homicidios sin intervención policial, que se redujeron en 115 casos, pasando de 600 en 2023 a 485 en 2024.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Imponen garantía de RD$150 mil a falso periodista acusado de robos en actividades de prensa

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Imponen garantía de RD$150 mil a falso periodista acusado de robos en actividades de prensa

Arias es acusado de violación a los artículos 379 y 401-4 del Código Penal Dominicano, que castigan el robo y el uso fraudulento de identidad para delinquir  SANTO...

Leer Más

García Fermín: «RD y Huawei exploran iniciativas para transformar educación superior»

por Redacción
22 de julio de 2025
0
García Fermín: «RD y Huawei exploran iniciativas para transformar educación superior»

CHINA.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, realizó una visita oficial al campus Huawei Qingpu, en Shanghái, como parte de su agenda institucional en...

Leer Más

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

El Gobierno dominicano oficializó, mediante el Decreto núm. 357-25, la creación del Sistema Integrado de Servicios Centrales de la Función Pública (SISC) para la gestión de recursos humanos en las instituciones gubernamentales, en sustitución...

Leer Más

Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

Esas 131 pintas, según expresó el doctor Sing, fueron de una colecta voluntaria de sangre llevada a cabo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de...

Leer Más

Conductores podrán pagar estacionamiento en el AILA desde sus celulares

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Conductores podrán pagar estacionamiento en el AILA desde sus celulares

Aerodom dice que el pago en línea con tarjeta de crédito por “Smartphone” para estacionamiento en el Aeropuerto Internacional de Las Américas se puede hacer desde el sitio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Imponen garantía de RD$150 mil a falso periodista acusado de robos en actividades de prensa

Imponen garantía de RD$150 mil a falso periodista acusado de robos en actividades de prensa

22 de julio de 2025

García Fermín: «RD y Huawei exploran iniciativas para transformar educación superior»

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión