viernes, julio 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Senador Daniel Rivera gestiona obras en demarcaciones municipales

por Redacción
22 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Senador Daniel Rivera gestiona obras en demarcaciones municipales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador por Santiago, doctor Daniel Rivera, asume una agenda a favor de los municipios y distritos municipales, a través de la cual define las obras vitales para pro­piciar el crecimiento socioeconómico, el bienestar social de la población y contribuir que la gente viva con dignidad.

También te puede interesar

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justicia y otras áreas 

Obispos católicos haitianos denuncian la barbarie de las bandas armadas y "Estado fallido"

Atacante de Naco permanece ingresado en un centro médico tras ser reducido con electrochoque

Con  esos fines, en una acción sin precedentes,  Rivera estructuró una plan legislativo que articula las pequeñas obras de 26 municipios y distritos municipales de Santiago, con grandes proyectos concertados en el Plan Estratégico de Santiago y propuestas de reforma de leyes para mo­dernizar el aparato del Estado, atraer inversiones y generar inclusión social para sectores más vulnerables de la provincia.  

El legislador, quien es egresado de la escuela de medicina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM)  impartió clases como profesor a tiempo completo por más de 30 años y llegó a ocupar la dirección de la carrera, y afianza la  aplicación de  sus conocimientos al servicio de la nación.

También se desempeñó como director general del hospital universitario José María Cabral y Báez, donde realizó una gestión modernizadora y fue uno de los miembros originales de la comisión de inclusión y población del Plan Estratégico de Santiago en el año 2002.

Tiene especialidad de Medicina Interna y posee subespecialidad en terapia intensiva y emergencias, así como  maestría en Gestión de Medicina Crítica en el hospital ABC, American British Cowdray de México y otra maestría en Gestión y Plani­ficación de Centros y Servicios Asistenciales de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España.

Desde temprana edad mostró interés por las artes, sobre todo, por el teatro, rama artística que practicó durante más de 15 años y por más de 30 años ha servido tanto en el sector público como en el privado. 

En el sector privado, es socio fundador de la Clínica Unión Médica del Norte (UMN), en la cual fungió como presidente del Consejo de Administración desde el 2010 hasta el 2021.

En una acción innovadora, antes de juramentarse como senador el pasado 16 de agosto, el doctor Rivera realizó de forma pormenorizada 35 sesiones de preparación organizativa y visitas concretas de trabajo a las circuns­cripciones administrativas y políticas de la provincia. Dedicó 155 horas de trabajo municipal directo de consulta con funcionarios municipales y dirigentes comunitarios. Visitó los 10 alcaldes y 16 directores distritos reunidos en 26 gobiernos locales. Contactó 96 Regidores y 48 vocales, unos 144 legisladores municipales involucrados.  

Movilizó 78 juntas de vecinos, organismos comunitarios o grupos barriales, pudiendo rescatar 322 pequeñas iniciativas de impacto rápido. Registró 29 iniciativas concentradas en conectividad vial y puentes. 14 destacamentos policiales municipales y distritales pendientes. 10 centros de salud a remodelar en estructura física, equipamientos tecnológicos y recursos humanos.   Ocho (8) acueductos, colectores o sistemas de gestión del agua residual.

Asimismo, su agenda está conectada con los grandes proyectos estructurantes de gestión colectiva presentes en el Plan Estratégico de Santiago por más de 300 organizaciones comunitarias, sociales y empresariales como el Relleno Sanitario Intermuni­cipal; el rescate de la Cuenca Guazumal-Pontezuela; los sistemas de agua potable y agua residual, la ciudad de Santiago, Licey y Baitoa. La ciudad de la salud, de atención a la mujer y al politraumatismo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justicia y otras áreas 

por Redacción
24 de julio de 2025
0
Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justicia y otras áreas 

El Senado de la República reconoció este miércoles a distintas personalidades destacadas en arte, cultura, deporte, educación, justica, comunicación, y actividades sin fines de lucro, durante un acto...

Leer Más

Obispos católicos haitianos denuncian la barbarie de las bandas armadas y "Estado fallido"

por Redacción
24 de julio de 2025
0
Obispos católicos haitianos denuncian la barbarie de las bandas armadas y "Estado fallido"

Los obispos describieron a Haití como "un Estado fallido que ya no garantiza ni la seguridad, ni la justicia, ni el mínimo vital para su pueblo". La Conferencia...

Leer Más

Atacante de Naco permanece ingresado en un centro médico tras ser reducido con electrochoque

por Redacción
24 de julio de 2025
0
Atacante de Naco permanece ingresado en un centro médico tras ser reducido con electrochoque

Jean Andrés Pumarol fue reducido mientras agredía a varios de sus vecinos con un arma blanca Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, señalado como el autor del...

Leer Más

Encuentran cuerpo de niño reportado desaparecido en Santiago

por Redacción
24 de julio de 2025
0
Encuentran cuerpo de niño reportado desaparecido en Santiago

El menor, de nacionalidad haitiana, había desaparecido alrededor de las 4:00 de la tarde del lunes, siendo encontrado el miércoles, cerca de la obra de toma del puente...

Leer Más

Ejército detiene a 33 ciudadanos haitianos indocumentados durante operativos en Montecristi

por Redacción
24 de julio de 2025
0
Ejército detiene a 33 ciudadanos haitianos indocumentados durante operativos en Montecristi

Montecristi. Durante operaciones de patrullaje realizadas por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) adscritos al destacamento Mangá de Montecristi, resultaron detenidos 33 nacionales haitianos en condición migratoria irregular. El operativo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justicia y otras áreas 

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justicia y otras áreas 

24 de julio de 2025

Obispos católicos haitianos denuncian la barbarie de las bandas armadas y "Estado fallido"

Atacante de Naco permanece ingresado en un centro médico tras ser reducido con electrochoque

Muere Hulk Hogan, leyenda de la WWE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión