jueves, mayo 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Tribunal Supremo de Venezuela certifica triunfo de Maduro tras finalizar revisión de los resultados

por Redacción
22 de agosto de 2024
En Internacionales
0
Tribunal Supremo de Venezuela certifica triunfo de Maduro tras finalizar revisión de los resultados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los magistrados de la sala electoral del tribunal certificaron "de manera irrestricta e inequívoca" los resultados electorales

También te puede interesar

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela certificó el jueves la victoria del presidente Nicolás Maduro luego de un peritaje formal a los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio.

La presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez, indicó que tras la comparecencia de los actores convocados y recolectados los instrumentos electorales, los magistrados de la sala electoral del tribunal certificaron "de manera irrestricta e inequívoca" los resultados electorales.

"Podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral están respaldados por las actas de escrutinios emitidas por cada una de las máquinas" de votación, indicó Rodríguez al leer la sentencia.

La intervención del máximo Tribunal, que fue solicitada por Maduro, ha sido cuestionada por observadores locales y extranjeros que dudan de la independencia del organismo.

La sentencia "concluye de manera definitiva el recurso contencioso electoral" y "convalida esta sala los resultados ", insistió Rodríguez.

La Sala Electoral del Tribunal abrió un proceso a pedido de Maduro para realizar el peritaje de los resultados y la revisión de cualquier denuncia de irregularidades, incluyendo la de un supuesto "ataque cibernético" que habrían sufrido los sistemas automatizados del Consejo Nacional Electoral (CNE) el día de la votación. En ese sentido, la magistrada señaló que "se evidenció un ataque cibernético".

Rodríguez previamente afirmó que la sentencia que se emitiese tendrá carácter de cosa juzgada y será inapelable y de "obligatorio acatamiento".

Maduro fue declarado vencedor por el CNE, donde el oficialismo es mayoría desde hace más de dos décadas, aunque el organismo no ha publicado hasta el momento las actas con los resultados a pesar de las crecientes exigencias de la oposición y la comunidad internacional para que sean divulgadas detalladamente.

La llamada Plataforma Unitaria —que representa a los principales partidos opositores— ha dado a conocer las actas que, aseguran, muestran que su abanderado Edmundo González obtuvo significativamente más votos que el gobernante.

Varios líderes de la región, incluidos aliados de Maduro como los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, han instado a que se publique el detalle de los resultados electorales como una de las posibles vías para ayudar a solucionar la crisis postelectoral en la nación sudamericana.

Según el CNE, Maduro obtuvo 6,4 millones de votos y González recibió 5,3 millones. Mientras que la oposición afirma haber recopilado registros de más del 80% de las 30.000 máquinas de votación electrónica en todo el país que muestran que González salió victorioso.

Los partidos que postularon a González y que atendieron la citación del tribunal han exigido la publicación completa de los resultados oficiales, mientras el candidato opositor independiente Enrique Márquez introdujo el martes ante el máximo tribunal una recusación contra la magistrada Rodríguez para que sea apartada del proceso. La solicitud "se basa principalmente —aunque no solamente— en la manifiesta vinculación política que ha mantenido y que mantiene con el (oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV y con el presidente Nicolás Maduro", indicó Márquez a la prensa.

Rodríguez, como candidata del PSUV, fue electa concejal de Caracas en diciembre de 2018, En 2021, la ahora magistrada asumió la presidencia del Concejo Municipal de Caracas y, en agosto de ese año, fue nombrada alcaldesa encargada luego de la renuncia de la también oficialista Erika Farías.

En abril de 2022, la Asamblea Nacional, con mayoría abrumadora del oficialismo, la nombró magistrada de la Sala Electoral y a comienzos de año asumió la presidencia del tribunal, donde predominan juristas vistos como aliados del gobierno y exlegisladores oficialistas.

La oposición también ha expresado su desacuerdo en que el tribunal asuma una potestad exclusiva del CNE.

"La Sala Electoral no puede usurpar las funciones del Poder Electoral y certificar unos resultados que aún no han sido producidos de acuerdo con la constitución y la ley", dijo González en las redes sociales.

La constitución venezolana contempla cinco poderes del Estado, incluido el Poder Electoral.

González y la líder opositora María Corina Machado —quien se convirtió en la principal promotora de su candidatura tras ser inhabilitada para ejercer cargos públicos justo después de anunciar su intención de participar en los comicios— se mantienen a resguardo desde hace más de tres semanas, particularmente después que la Fiscalía General, bajo control del oficialismo, abrió una investigación penal en contra de ambos tras la petición que hicieron a los militares y policías para que retiren su respaldo al presidente Maduro.

Mientras González no ha sido visto en público desde entonces, Machado ha participado en un par de manifestaciones en Caracas para exigir respeto a los resultados electorales.

Maduro y otras autoridades del gobierno han exigido públicamente que se aplique la justicia a los dos opositores a los que acusaron de promover las protestas que se registraron en Caracas y otras ciudades del interior luego de que el CNE proclamó la reelección de Maduro para un tercer periodo de seis años.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que su Gobierno está listo para buscar a los más de 250 migrantes del país caribeño detenidos en...

Leer Más

El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

El Vaticano lanzó la cuenta @Pontifex en 2012 durante el pontificado del papa Benedicto XVI. Ahora está disponible en una variedad de nueve idiomas: inglés, español, portugués, italiano,...

Leer Más

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

El expresidente José Mujica, uno de los líderes emblemáticos del izquierdista Frente Amplio (FA), falleció hoy a los 89 años de edad luego de que su salud se fuera deteriorando como consecuencia de...

Leer Más

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

El grupo fue arrestado durante una operación multiagencial el pasado 8 de mayo El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés)...

Leer Más

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

La detección de nódulos en la próstata generalmente requiere un examen adicional por parte de un urólogo para descartar cáncer de próstata Un pequeño nódulo fue encontrado en la próstata del expresidente Joe Biden durante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader y los ex presidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, se encuentran reunidos en estos momentos en la sede del Ministerio de Defensa

Presidente Abinader y los ex presidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, se encuentran reunidos en estos momentos en la sede del Ministerio de Defensa

14 de mayo de 2025

Codia reconoce a Andrés Cueto por su liderazgo y excelencia profesional

Abinader visitará las provincias Espaillat y San Cristóbal este jueves

Policía investiga muerte de joven durante enfrentamiento entre bandas en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión