miércoles, noviembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los periodistas ya pueden invocar la cláusula de conciencia para terminar contrato de trabajo

por Redacción
4 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Los periodistas ya pueden invocar la cláusula de conciencia para terminar contrato de trabajo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 38-24, que establece el derecho a invocar la cláusula de conciencia

También te puede interesar

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

El Poder Ejecutivo promulgó con el número 38-24 la "Ley que establece la cláusula de conciencia como protección de los derechos laborales en favor de los periodistas en la República Dominicana".

La cláusula de conciencia es definida en la pieza como la prerrogativa que se le confiere al comunicador o periodista que brinda su servicio de manera subordinada de poner fin al contrato con el que trabaja y exigir el pago de sus prestaciones laborales cuando advierta que la empresa de comunicación ha experimentado una mutación en su filosofía informativa que contravenga los postulados ideológicos con que fue empleado.

Los profesionales de la información pueden invocar este derecho en tres casos marcados por la Ley 38-24.

El primero es "el cambio notable y sustancial en el carácter u orientación de la publicación o programa, línea informativa o línea ideológica, si dicho cambio generara para el periodista una situación susceptible de afectar su honor, reputación o intereses morales".

También, cuando sucedan cambios de titularidad del medio, en tanto genere inconvenientes de naturaleza intelectual o moral.

Por último, "cuando la empresa o institución traslade al periodista a otro medio del mismo grupo que, por su género o línea, suponga una ruptura patente con la orientación profesional del informador", indica el texto de la norma.

Establece que el ejercicio de la cláusula de conciencia tiene por efecto la dimisión, con derecho a una indemnización a cargo del medio de comunicación similar a la que corresponde al desahucio.

Su cobertura abarca a los empleados privados y públicos, sujetos a distintos regímenes.

El artículo 10 señala: "El derecho de cláusula de conciencia que tiene el periodista o comunicador social puede ser invocado según el procedimiento establecido en el Código de Trabajo, si la relación contractual es con una institución privada, y a través de la Ley de Función Pública, según está establecido para los entes u órganos de la administración pública".

La cláusula de conciencia fue instituida en el ordenamiento jurídico dominicano en la Constitución del 2010 y le dio el rango de derecho fundamental.

Abinader promulgó la Ley 38-24 el 25 de julio del 2024. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Sigmund Freund resalta que el polo turístico de Pedernales cerrará este año con 130,000 cruceristas SANTO DOMINGO. - El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó este martes...

Leer Más

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

El Ministerio Público calificó el abandono de los abogados como "una burla" al proceso penal y una desconsideración a las víctimas Los abogados que representan al empresario Emmanuel Rivera...

Leer Más

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago; familia clama por justicia Santiago.- Un hecho cargado marcado por la violencia dejó gravemente...

Leer Más

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El Tribunal Constitucional (TC) emitió este lunes una decisión histórica al declarar inconstitucionales las normas que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional...

Leer Más

Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

Santo Domingo.- Al concluir la presentación del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió a cuestionamientos sobre la situación en la frontera y...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

19 de noviembre de 2025

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión