sábado, julio 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Reportes indican Diosdado Cabello utilizó a RD como puente para traficar droga a Europa

por Redacción
12 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Reportes indican Diosdado Cabello utilizó a RD como puente para traficar droga a Europa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Organizaciones piden investigar corrupción transnacional venezolana en República Dominicana

También te puede interesar

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Transparencia Internacional y Trasparencia Venezuela denunciaron que tienen reportes oficiales de que actores de alto nivel en Venezuela están vinculados con el narcotráfico traiciona, utilizando como puente a la República Dominicana para traficar droga a Europa.

En su informe "Corrupción Transnacional Venezolana: Cooperación Global contra la Impunidad", las organizaciones citaron que el 18 de mayo de 2018 el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos estableció que el actual ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, organizó envíos de drogas que se trasladaban desde Venezuela a través de la República Dominicana y de allí a Europa.

Estados Unidos, que acusa a Cabello de lavado de activos, corrupción, narcotráfico y narcoterrorismo, ofrece desde el 2020 una recompensa de 10 millones de dólares para capturarlo. Además, por los mismos delitos varios países le han impuesto sanciones y por ser una de las figuras clave en el deterioro de la democracia de Venezuela y en las violaciones de los derechos humanos.  

Para las organizaciones, la República Dominicana es un país clave en la criminalidad y corrupción con origen en Venezuela, por lo que deplora que, a pesar de las grandes inversiones por parte de venezolanos señalados y acusados por casos de corrupción en otros países, así como del decomiso de oro, drogas y redes de trata, solo se han registrado tres investigaciones en la justicia dominicana.

Transparencia recordó que uno de estos casos fue el iniciado contra el Banco Peravia en 2015. La justicia dominicana llegó a emitir orden de arresto contra los banqueros venezolanos José Luis Santoro, Gabriel Jiménez Aray (condenado en Estados Unidos) y Daniel Morales Santoro. Mientras, otros cinco ejecutivos recibieron sentencia condenatoria por fraude monetario.

"Los otros dos procesos llevados por el sistema de justicia de República Dominicana están vinculados a la comercialización ilegal de oro y a presuntas actividades de lavado de dinero por parte del venezolano Samark López Bello, investigado por narcotráfico y lavado de activos en Estados Unidos y por otros casos de gran corrupción y lavado en Venezuela y Portugal", refiere el informe.  

La entidad adujo que desconoce el estatus de estas dos últimas investigaciones. 

Piden investigar red de corrupción de altos funcionarios venezolanos

Transparencia Internacional y Trasparencia Venezuela socializaron este informe el miércoles durante el seminario "República Dominicana y Venezuela: Desafíos de la justicia y los ciudadanos contra la corrupción" auspiciado por el movimiento no partidista Participación Ciudadana y que contó con la colaboración de la Fundación para el Debido Proceso (DPFL) y el Proyecto de denuncia de la corrupción del crimen organizado (Occrp, por sus siglas en inglés).

En este evento hicieron un llamado a la justicia dominicana para que le preste más atención y destine recursos para investigar las redes de corrupción venezolana en República Dominicana.

"En República Dominicana hay muchos indicios de irregularidades que tienen que ver con recursos venezolanos", comentó Mercedes De Freitas, directora de Transparencia Venezuela. "Nosotros lo que queremos es que les presten atención a estos casos. Porque la impunidad no puede salir, no puede expandirse de Venezuela".

El objetivo de este seminario fue visibilizar las conexiones entre las redes criminales venezolanas y su influencia en la República Dominicana, abordando temas como el tráfico de drogas, personas, lavado de dinero, corrupción y la colusión entre funcionarios locales y grupos criminales.

"Los casos que hemos encontrado muestran que los facilitadores venden anonimato, eso es una actuación importante para el actor corrupto", explicó Juan Pablo Cadena de Transparencia Internacional durante su intervención. "Ellos aprovechan los vacíos en la regulación con respecto a la transparencia en la titularidad de los beneficiarios o titularidad última de las sociedades mercantiles y de los fidecomisos para poder ocultar la identidad, porque son personas políticamente expuestas y por lo tanto están sujetas a normas reforzadas de control contra el lavado de activos", dijo.

Investigaciones de la corrupción transnacional de Venezuela

Transparencia Venezuela dijo que hasta agosto de este año ha registrado 258 investigaciones de corrupción u otros delitos con participación de funcionarios venezolanos, 168 casos de estos son procesado por los sistemas de justicia y control de 29 países, entre estos se destacan 60 en Estados Unidos, 25 en Argentina, 15 en España y 13 en Colombia.

Economías ilícitas

De los datos obtenidos por Transparencia Venezuela se ha determinado que las economías ilícitas (narcotráfico, explotación ilegal del oro y minerales, contrabando de combustibles, extorsión, trata de personas) generaron 9,402 millones de dólares en el 2022 y se registró que el aumento de las rentas generadas por esta actividad alcanza el 30 %, lo que equivale a 13,703 millones de dólares en el 2023. Según los datos disponibles para cada fecha, se estimó que esos montos equivalen a 15.67 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela, estimado en 60,000 millones de dólares, para 2022 y 90,000 millones de dólares para 2023.

"Creo que hay mucha impunidad en el mundo de los facilitadores, por lo tanto, hay que revisar la legislación. No puede ser que estos señores bancos, que son los más grandes del mundo, han lavado miles de millones y su sanción máxima es una multa, que además la pagan los clientes. Eso es absurdo, ninguno está preso. Entonces hay que mejorar la legislación y la responsabilidad penal por estos actos de corrupción", expresó José Ugaz, de Taskforce Venezuela.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este viernes que no está en los planes del Gobierno privatizar el Teleférico de Puerto Plata, ante...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, generando condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y...

Leer Más

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía Todo...

Leer Más

El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

por Redacción
19 de julio de 2025
0
El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

Una historia de migración y riqueza cultural en RD Se les llama “cocolos” casi por costumbre, pero detrás de ese apodo que identifica a los petromacorisanos se esconde...

Leer Más

Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

La medida, que forma parte de un plan vial para reducir tapones, entra en vigencia este domingo 20 de julio Brigadas del Ministerio de Obras Públicas comenzaron la noche...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión