martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Unicef: "Una de cada cinco adolescentes se convierte en madre antes de los 18 años"

por Redacción
12 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Unicef: "Una de cada cinco adolescentes se convierte en madre antes de los 18 años"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La representante de la OPS en el país recordó que, en muchas ocasiones, son víctimas de incestos y violaciones

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

La primera dama Raquel Arbaje dijo que aunque ha habido una reducción en la cantidad de embarazos en adolescentes, aún queda mucho por hacer

Con el apoyo del Gobierno de la República Dominicana y Canadá, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) organizaron una reunión regional para abordar el tema del embarazo en niñas y adolescentes.

El encuentro "Acelerando la reducción del embarazo adolescente en poblaciones vulnerables en América Latina y el Caribe", encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y la primera dama, Raquel Arbaje, reunió a autoridades, expertos y jóvenes líderes, quienes discutieron estrategias prácticas que buscan una solución integral a esta problemática de salud pública.

El representante de Unicef en el país, Carlos Carrera, afirmó que una de cada cinco niñas y adolescentes dominicanas se convierte en madre antes de cumplir los 18 años.

"Esto tiene muchos impactos en su propia salud y en su proyecto de vida", acotó.

"El embarazo adolescente, además de colocar a las adolescentes y niñas en situaciones de vulnerabilidad evitables como las muertes maternas y neonatales, la deserción escolar, universitaria y las uniones tempranas, tiene consecuencias socioeconómicas", afirmó Mario Serrano, representante de Unfpa.

Reducción de 26.58 %

Por su lado, la primera dama, Raquel Arbaje, indicó que ha habido una reducción notable en la cantidad de embarazos adolescentes y que, aunque las estadísticas son alentadoras, aún queda un largo camino por recorrer para desmantelar las estructuras sociales y culturales que favorecen el embarazo temprano. 

"Hasta el momento, nuestras estadísticas indican una significativa caída del embarazo en adolescentes de un 26.58 % en el primer trimestre de este año con relación al mismo período del 2023, y esto es el resultado de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes presentada al país en noviembre de 2021 por el presidente Luis Abinader", dijo.

"En el país se han obtenido avances importantes, pero hay que seguir trabajando", destacó el ministro Atallah.

Segunda tasa de fecundidad más alta

En tanto, la representante de la OPS en la República Dominicana, Alba María Ropero, afirmó que, "aunque se han registrado avances notables desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con una reducción del 20.9 % en la fertilidad adolescente entre 2015 y 2021, las desigualdades persisten".

Informó que la tasa de fecundidad en adolescentes en la región de América Latina y el Caribe (ACL) es la segunda más alta del mundo, y continúa siendo "inaceptablemente alta", con grandes inequidades entre los países y al interior de ellos. El número estimado de embarazos no planeados en niñas de entre 15 y 19 años en ALC en el 2021 fue de 1,636,000.

Ropero resaltó que, en muchos casos, "se observa que el embarazo en niñas menores de 15 años, muy a menudo resulta de violencia sexual, incluyendo los incestos y la violación".

El evento concluyó con un acuerdo para elaborar un informe regional que detallará los compromisos adquiridos y las estrategias discutidas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión