sábado, noviembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

República Dominicana avanza en la digitalización, con el 65 % de servicios gubernamentales en línea

por Redacción
14 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
República Dominicana avanza en la digitalización, con el 65 % de servicios gubernamentales en línea
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estudio "Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2024″ refleja un aumento en la digitalización de servicios gubernamentales en RD

También te puede interesar

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

La República Dominicana da grandes pasos hacia un futuro más digital en cuanto a lo que se refiere a sus servicios gubernamentales. Actualmente, el 65 % de los servicios clave del gobierno están disponibles en línea, un notable aumento con respecto al 40 % que se registraba en 2020. Esta transformación no solo ha mejorado el acceso, sino que también ha reducido la burocracia y facilitado la vida a los ciudadanos.

Este avance ha sido destacado en el estudio "Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2024″, en conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La digitalización de los servicios gubernamentales ha sido fundamental para evitar que los ciudadanos tengan que desplazarse físicamente para completar trámites.

Avances en digitalización

La República Dominicana ha logrado modernizar significativamente la prestación de servicios públicos gracias a la digitalización. Por ejemplo, el tiempo para obtener permisos de construcción ha pasado de 20 días hábiles a menos de 12 horas. Esta mejora se ha logrado gracias a una inversión de 150 millones de dólares, respaldada por la Ley de Modernización del Estado, aprobada en 2023. Esta ley ha permitido la restructuración de las agencias gubernamentales, haciéndolas más eficientes y accesibles.

Actualmente, el país está bien posicionado en América Latina, superando a naciones como Argentina y México en términos de digitalización, aunque todavía queda detrás de líderes regionales como Chile y Colombia.

Transparencia y lucha contra la corrupción

El informe de la OCDE y el BID también destaca que la digitalización ha contribuido a una mayor transparencia. La puntuación de la República Dominicana en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) ha subido a 42 sobre 100 en 2024, mejorando respecto a los 39 puntos del año pasado. Esto refleja un mayor esfuerzo por combatir la corrupción.

Además, se ha lanzado el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas en Línea, que permite a organizaciones y ciudadanos hacer un seguimiento más cercano de la adjudicación y ejecución de contratos públicos. En comparación con otros países de la región, la República Dominicana está por delante de Haití y a la par con Colombia y Perú, aunque sigue detrás de Chile y Uruguay.

Expansión del acceso digital

El acceso a internet de banda ancha ha llegado al 78 % de la población en 2024, un aumento del 13 % desde el 2020. Esto ha permitido que más personas en áreas rurales accedan a servicios digitales. La expansión se ha logrado, en parte, a la inversión de 200 millones de dólares, que ha financiado 2,000 nuevos puntos de acceso público y 5,000 capacitaciones en nuevas tecnologías para empleados públicos y ciudadanos.

Esto coloca a la República Dominicana en una posición sólida, con una cobertura similar a la de Colombia y mejor que la de Nicaragua, aunque todavía detrás de países como Chile, Argentina y Uruguay.

¿Y ahora qué?

Aunque se han logrado importantes avances en digitalización, aún hay desafíos por enfrentar. En las zonas urbanas, el 90 % de los hogares tiene acceso a internet, pero en las zonas rurales esta cifra baja al 60 %.

Para abordar estas desigualdades, el Gobierno ha decidido invertir 75 millones de dólares en la construcción de escuelas, centros de salud y carreteras en las regiones menos desarrolladas. Estas inversiones son cruciales para continuar avanzando en la digitalización, mejorar la conectividad y enfrentar los desafíos relacionados con la corrupción y el acceso a los servicios. Aunque el progreso es evidente, el trabajo continúa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

La iniciativa forma parte de la visión del presidente Luis Abinader orientada a fortalecer la vida familiar y garantizar más apoyo estatal en los territorios. Santiago, RD. –...

Leer Más

Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

Viceministro Luis Madera dice en 16 años pasados se entregaron 1,400 viviendas por año SANTO DOMINGO. - El viceministro de la Presidencia, Luis Madera, detacó que la gestión...

Leer Más

lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que desde la madrugada de este sábado se han registrado chubascos en diversas localidades del litoral atlántico, incluyendo Monte Cristi,...

Leer Más

Vigilancia marítima y temor a deportaciones reducen salidas en yola hacia Puerto Rico

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
Vigilancia marítima y temor a deportaciones reducen salidas en yola hacia Puerto Rico

Las autoridades consultadas explicaron que la franja costera se ha mantenido "muy tranquila" desde principios de agosto hasta la fecha Los viajes ilegales o en yola han registrado una reducción significativa —"prácticamente...

Leer Más

El Vaticano destituyó a Francisco Ozoria tras un proceso escalonado

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
El Vaticano destituyó a Francisco Ozoria tras un proceso escalonado

Su carta, difundida el 12 de noviembre, reveló los rastros de su arzobispado que venía desde hace unos años: cuestionamientos sobre su liderazgo, señalamientos sobre su entorno familiar,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

15 de noviembre de 2025

Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

Grupos criminales de dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a "mercenarios del delito"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión