
Con la presencia del Presidente y vice-presidenta de la República Luis Abinader y Raquel Peña y una inversión de RD$5 mil millones de pesos la empresa La Fabril dejó inaugurada este sábado su III Refinería, con la que duplica la producción alcanzando las 400 toneladas diaria de aceites y grasas comestibles.
Durante la ceremonia, realizada en sus instalaciones, el presidente del Consejo de La Fabril, Félix M. García, destacó que esta inversión no solo fortalecerá la competitividad de la empresa, sino que también generará nuevas oportunidades de empleo directos e indirectos en áreas clave, impulsando el desarrollo económico y social de la región.
“Tenemos un serio compromiso con la alimentación y la energía y la salud, tres pilares importantes del crecimiento de toda nación, una mirada atenta a nuestro grupo y su origen ponen en evidencia nuestra vocación fabril, que ciertamente en el ámbito de los negocios es una de las más exigentes, pero también la que aporta mayor satisfacción”, expresó.
Dijo que el Grupo Linda cumple ampliamente el mercado con sus productos, creación de empleos e inversiones en tecnología; llevando así a la mesa dominicana el aceite, la salsa, el cahup, el maíz, la leche, es decir todos los productos de primera necesidad y de mayor calidad.
“Contamos con la experiencia, la capacidad y la competencia siempre enfocado en el campo y la producción nacional, hoy cuando otras industrias han migrado hacia otros quehaceres, nosotros permanecemos innovando y creciendo, como se evidencia en esta ampliación, de las operaciones de la Fabril”, precisó.
Destacó que estas inversiones que hoy hacen en equipos y tecnología de punta que superan los cinco mil millones de pesos, también la completan en la forma de operar en las áreas de comercialización y de márquetin.
García aprovechó su discurso para resaltar las inversiones que tiene el Grupo Linda, además de productos alimenticios en Salud, Troquelado, Pinturas, Embaces Metálicos, Seguros Médicos, Energías Eléctricas, Áreas estratégicas, transporte y logísticas, turismo, ferreterías y hoteles.
De su lado, el hasta el sábado gerente general de La Fabril, porque en dicho acto recibió la información de que fue ascendido a presidente, el señor Bernardo Espinola, enfatizó que además del crecimiento de la producción, La Fabril cuenta con tres refinerías equipadas con tecnología de punta para la producción de productos de la más alta calidad.
Manifestó que el aceite comestible, es un producto esencial en la dieta diaria por ser fuente fundamental de energía y nutrición, donde su uso es muy variados y esta presentes en los hogares para cocinar, freír, sofreír, hornear y es un ingrediente en innumerables alimentos.
“En la Fabril como una de las empresas líder en el sector, asimismo la responsabilidad de ofrecer a nuestros clientes la más alta calidad, excelencia e innovación en todos nuestros productos, tanto para el hogar como para las industrias”, subrayó Espinola.
Con más de 23 años en la República Dominicana, la empresa líder en productos de consumo masivo refuerza su compromiso con la industria alimentaria, de higiene personal y del hogar y generación de empleos.
Esta nueva planta representa una expansión estratégica, duplicando la capacidad de producción para alcanzar las 400 toneladas diarias de aceites y grasas comestibles, con una inversión de cinco millones de pesos.
Durante el acto que contó con la presencia de empresarios de Santiago, la región y el país, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó consideró como un honor estar en esta ciudad de Santiago, la cual ha demostrado ser el pilar fundamental, para el desarrollo de la industria dominicana.
“Hoy celebramos un nuevo logro en este recorrido con la inauguración de la tercera refinería de Fabril, una empresa que ha sido ejemplo de innovación, crecimiento y compromiso con nuestra nación”, sostuvo.
Recordó que dicha empresa fue fundada en el año 2001 y ha sido una referencia en la producción y comercialización de productos como aceite, margarina, grasas comestibles, jabones y otros productos esenciales para la vida diaria de todos los dominicanos.
Los ejecutivos de La Fabril agradecieron el apoyo y lealtad de todos clientes y consumidores, así como aquellos que de una forma u otra han formado parte de ese crecimiento.
Además, valoraron la presencia de Ministros, autoridades locales y nacionales, y de una importante representación del empresariado de Santiago de los Caballeros y de la región que también dijeron presente en el acto.
La Fabril produce actualmente una variada gama de productos, que incluyen aceites, margarinas, mantecas, grasas especializadas, jabones de lavar y de tocador 100% vegetales, así como el empacado de leche en polvo.
También, comercializa productos bajo la marca Linda, como pasta de tomate, cachú, salsas condimentadas, salsas para pizza, maíz, guandules, habichuelas, entre otros.
Entre sus principales marcas destacan los aceites La Joya, Especial, Sol de Oro, Linda y Bella; en margarinas y mantecas: Ricamesa, Bella, Nuestra y Fabri; además de la leche Kanny y los jabones Sunami, Machete y Perla.
En medio del acto inaugural se realizó un festejo por el cumpleaños del señor Félix García, previo al corte de la cinta que fue encabezado por el presidente Luis Abinader, quien aprovechó para felicitar doblemente al empresario.
“Coincide este gran logro de la Fabril, esta gran expansión de la familia García y demás colaboradores, a todos allá, lo que es la base de toda cualquier empresa, a todos los empleados, darles un aplauso a todos”, expresó.
El mandatario reiteró que esta inauguración coincide con un año más de Félix García, quien ha sido un gran activo, no solo para la empresa, sino también para Santiago y toda la región, por lo que les exhortó que siga cumpliendo muchos años junto a su familia, la gente que lo quiere y sus empleados que son parte esencial.