domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Venezolanos en el Plan de Normalización reportan que renovar sus carnets toma de tres a cuatro meses

por Redacción
18 de septiembre de 2024
En Internacionales
0
Venezolanos en el Plan de Normalización reportan que renovar sus carnets toma de tres a cuatro meses
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Migración atribuye lentitud al cierre de la embajada y el consulado de la República Bolivariana de Venezuela

También te puede interesar

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

En el plan se registraron 43,000 venezolanos y 1,905 todavía no han retirado sus carnets

Los venezolanos registrados en el Plan de Normalización (PNV) en República Dominicana reportaron que el proceso de renovación de sus documentos está tomando entre tres y cuatro meses para completarse.

Algunos de los afectados han expresado su preocupación, alegando que sus empleadores les han retenido pagos y les han advertido sobre posibles despidos o exclusión de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) debido a la expiración de sus carnets. Además, enfrentan dificultades tanto para salir como para ingresar al país.

Explicaron que el proceso de renovación bajo el PNV comienza con una solicitud en línea a través de la Dirección General de Migración, y que deben iniciar el trámite hasta un mes antes del vencimiento de su carnets.

La Dirección General de Migración atribuye la demora al cierre de la embajada y el consulado de la República Bolivariana de Venezuela tras elecciones de ese país el 28 de julio. 

Consultada por un equipo de Diario Libre, la entidad explicó que, hasta que el Consejo Nacional de Migración no se reúna, no se puede tomar una decisión respecto a la situación de los venezolanos ni sobre cómo se continuarán los procesos tras el cierre de la legación diplomática.

Según la entidad, con el cierre de la embajada y el consulado venezolanos, los ciudadanos de ese país no pueden renovar sus pasaportes, ya que deben acudir a la embajada para realizar ese trámite.

"El pasaporte lo emite su país, y el trámite se realiza a través de los consulados. Por eso, con el cierre de las embajadas y consulados, los venezolanos no pueden renovarlo aquí. Tendrían que viajar a Venezuela para hacerlo, y la mayoría, o prácticamente ninguno, puede hacerlo en la situación actual", explicó la entidad.

Sin embargo, algunos de los afectados consideran poco creíble la postura de la institución, ya que aseguran que sus pasaportes no están vencidos.

Rafael Pulido expresó que su carnet de trabajador venció en junio y que comenzó el proceso de renovación en ese mes. No obstante, al ingresar a la página actualmente, el estado de su solicitud aún aparece como "en evaluación".

Al referirse a la fecha en que inició los trámites para este proceso, descartó que la situación se deba a la crisis en Venezuela tras las recientes elecciones. 

En una situación similar se encuentra Merian López, quien aseguró que su carnet venció en julio y que comenzó el proceso de renovación 45 días antes de la fecha de vencimiento. 

Por su parte, María Rojas, cuyo documento vence el próximo mes, indicó que las citas disponibles para este proceso se programan para enero de 2025.

Además, Migración señaló que, aunque el presidente Luis Abinader se comprometió a apoyar a los inmigrantes venezolanos, aún no se ha definido el plan de acción.

Agregaron que los casos de quienes iniciaron su proceso antes de la crisis con Venezuela están siendo evaluados, y se les asignarán citas en el momento oportuno.

Registrados en el plan 2021-2022

El 22 de enero de 2021, el Ministerio del Interior y Policía emitió una para regularizar a los venezolanos en situación migratoria irregular, permitiéndoles solicitar una extensión de permanencia y permisos de no residente en las categorías de estudiante o trabajador temporero. El plan estuvo vigente desde enero de 2021 hasta octubre de 2022.

Según las estadísticas, durante este plan se registraron 43,000 venezolanos. De ellos, 41,095 ya están legalizados, mientras que 1,905 todavía no han retirado sus carnets.

Permisos y residencias emitidas

Entre el 16 de agosto de 2020 y el 16 de septiembre de 2024, la Dirección General de Migración ha otorgado 56,966 permisos y residencias a ciudadanos venezolanos en el país.

De ese total, se han concedido 2,282 permisos de no residente, 5,123 permisos de no residente para estudiantes, 29,304 permisos de no residente como trabajadores temporeros, 115 residencias definitivas, 1,604 residencias permanentes, 6 residencias permanentes RP-3, 274 residencias por inversión y 18,258 residencias temporales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

La empresa anunció un plan integral de reconstrucción para restablecer su capacidad de generación y fortalecer la infraestructura ante eventos climáticos extremos InterEnergy Group expresó su solidaridad con el pueblo de...

Leer Más

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este domingo el noreste de Japón, aunque permanecen las...

Leer Más

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

La nación europea busca convertir al país en un centro de formación regional para fortalecer las capacidades judiciales y policiales frente a las redes del narcotráfico Francia anunció la...

Leer Más

“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

En El Fasher, paralelamente al bloqueo informativo, circulan por las redes sociales decenas de videos en los que los paramilitares se graban a sí mismos cometiendo las peores...

Leer Más

EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

La jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ketanji Brown Jackson, ha fallado a favor del Gobierno y ha suspendido temporalmente la orden judicial que obligaba a la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

9 de noviembre de 2025

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión