martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

En la Asamblea General de la ONU presidente Abinader advierte que la estabilidad en Haití es necesaria para la seguridad regional

por Redacción
25 de septiembre de 2024
En Internacionales
0
En la Asamblea General de la ONU presidente Abinader advierte que la estabilidad en Haití es necesaria para la seguridad regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueva York.- La estabilización de Haití es “una necesidad estratégica para la seguridad en mi país y en toda la región”, por lo que venimos “solicitando con firmeza el involucramiento de la comunidad internacional” con un “rol sostenido” en su estabilización, porque el colapso del vecino país afectará a todo el Caribe. 

También te puede interesar

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

Este planteamiento lo hizo hoy el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en su discurso ante la Asamblea General Anual de la Organización de Naciones Unidas (ONU), instancia a la que lleva por segunda vez y pide atención internacional para la problemática haitiana.

Por eso, precisó el mandatario, “la crisis en Haití merece una atención especial”, ya que “desde hace más de tres años, la inestabilidad en el país vecino ha generado una presión significativa sobre nuestra seguridad”, al igual que para toda la región.

“Esta misión” –precisó el presidente- “significa una excepcional esperanza para restablecer la normalidad en Haití. Un fracaso podría implicar la necesidad de adoptar medidas drásticas para proteger nuestra seguridad nacional”.

El presidente Abinader destacó en que el Estado dominicano “ha asumido una alta responsabilidad ante la crisis haitiana que va mucho más allá de lo que le corresponde, proporcionando servicios esenciales a una gran población proveniente del país vecino”. 

Explicó que en 2023 “las atenciones médicas a inmigrantes haitianos representaron el 9.9 % del total de los servicios prestados a través de nuestro sistema sanitario, y entre 2019 y marzo de 2024, los pacientes de nacionalidad haitiana constituyeron una parte significativa de las atenciones en la red pública de hospitales”. 

Además, dijo el mandatario a la asamblea, “actualmente hay cerca de 200,000 menores extranjeros en el sistema educativo público dominicano, de los cuales se estima que 147,906 son de origen haitiano”, datos que “reflejan el compromiso solidario de República Dominicana, pero solos, no podemos”. 

El mandatario dominicano señaló que después de un “largo batallar por la aprobación de varias resoluciones en el Consejo de Seguridad, finalmente se empezó a vislumbrar un camino hacia la estabilidad con la creación del Consejo Presidencial de Transición y la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití”.

Hasta ahora, precisó, “solo se han desplegado 400 efectivos” de la misión, de un mínimo de mil requeridos para que la fuerza sea efectiva, pero aún “no se han depositado en el fondo fiduciario para Haití, los recursos requeridos para lograr el despliegue pleno de la fuerza y alcanzar los objetivos de pacificación y respaldo a la eventual celebración de elecciones”.

“Es inaceptable” –planteó- que “a estas alturas los países que han tenido incidencia en la situación haitiana o que se han comprometido con su solución, no hayan cumplido plenamente con sus promesas”. 

El presidente dominicano, dijo que se ha “llegado a este punto con grandes sacrificios, pero a prácticamente un año de la celebración de las elecciones en Haití, aún no están dadas las condiciones para ello. No podemos permitir que los esfuerzos hasta aquí alcanzados se desplomen, pues de lo contrario el colapso de Haití será inminente y sus consecuencias alcanzarán a toda la región”. 

El presidente Abinader, dijo que “mientras la seguridad nacional de mi país esté implicada, no cesaré de reclamar por la estabilidad y el desarrollo de Haití”. 

Aprovechó su intervención para agradecer a Kenia y al presidente Ruto, “que ha cargado con la mayor parte de los efectivos que apoyan a la Policía Nacional Haitiana, y a Estados Unidos, sobre quien ha recaído la mayor carga financiera y logística”. 

También, destacó los esfuerzos de Jamaica, Bahamas y El Salvador que ya han enviado sus aportes, y al Caricom por sus esfuerzos en favor del diálogo y la concertación en Haití, y explicó que República Dominicana ha asumido su aporte facilitando los servicios de salud de urgencia para la misión internacional desplegada.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

por Redacción
7 de julio de 2025
0
A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en...

Leer Más

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Una inundación repentina es una inundación que comienza apenas seis horas o a menudo en tan solo tres después del inicio de lluvias intensas La monstruosa y rápida...

Leer Más

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

El estallido del martes causó un incendio masivo que llevó a otras llamaradas y colapsó el edificio en el condado Yolo, a unos 64 kilómetros (40 millas) al...

Leer Más

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

WASHINGTON.- El milmillonario estadounidense Elon Musk ha anunciado este sábado la creación de un nuevo partido político, el Partido de Estados Unidos (America Party), en respuesta a una...

Leer Más

Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

Un juzgado de El Salvador condenó este 3 de julio a 60 años de cárcel a tres exjefes militares por el asesinato de cuatro periodistas neerlandeses hace 43...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Con SeNaSa no

Con SeNaSa no

7 de julio de 2025

Carolina: Una imagen vivida, no construida

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión