martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader reclama en la ONU estabilidad en Haití por la seguridad nacional

por Redacción
26 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Abinader reclama en la ONU estabilidad en Haití por la seguridad nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la República, Luis Abinader, dijo que no se han desplegado los 2,000 policías kenianos en Haití, debido a que no se han depositado en el fondo fiduciario los recursos suficientes para que se complete la misión.

También te puede interesar

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Explicó que hasta el momento se han desplegado 400 efectivos de los dos mil requeridos para que la fuerza sea efectiva. Pero dijo que todavía “no se han depositado en el fondo fiduciario para Haití, los recursos requeridos para lograr el despliegue pleno de la fuerza y alcanzar los objetivos de pacificación y respaldo a la eventual celebración de elecciones libres, justas y transparentes”.

“Es inaceptable que a estas alturas algunos de los países que han tenido incidencia en la situación haitiana o que se han comprometido con su solución, no hayan cumplido plenamente con sus promesas. Mientras la seguridad nacional de mi país esté implicada, no cesaré de reclamar por la estabilidad de Haití”, dijo durante su discurso ante la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Dijo que de ejercer la ayuda, el colapso de Haití será inminente y sus consecuencias alcanzarán a toda la región.

“Esta misión significa una excepcional esperanza para el restablecimiento de la normalidad en Haití. Un fracaso podría implicar la necesidad de adoptar medidas drásticas para proteger nuestra seguridad nacional”, explicó Abinader durante su discurso.

Abinader agradeció en su alocución a Kenia y a su presidente, William Ruto, por enviar efectivos que apoyan a la Policía Nacional haitiana, y a Estados Unidos, país que ha asumido la mayor carga financiera y logística, así como a Jamaica, Bahamas y El Salvador que ya han enviado sus aportes. Asimismo, a CARICOM por sus esfuerzos en favor del diálogo y la concertación en Haití.

Abinader también resaltó que el Estado dominicano ha asumido una alta responsabilidad ante la crisis haitiana y que solo en 2023 las atenciones médicas a inmigrantes haitianos representaron el 12% del total de los servicios del sistema de salud pública.

Además, de aproximadamente 200,000 menores extranjeros estudiando en centros educativos dominicanos, un promedio de 147,906 es de origen haitiano.

“Estos datos reflejan la gran carga económica y sentido humanitario de República Dominicana, pero solos, no podemos”, indicó.

Situación de Venezuela

Abinader insistió también que se publiquen todas las actas electorales de Venezuela, a casi dos meses de las elecciones.

Abinader, quien había reclamado lo mismo en su discurso de juramentación presidencial el pasado 16 de agosto, pidió que estas actas sean verificadas por instituciones imparciales y que se respete el resultado emanado de la voluntad del pueblo venezolano.

“Sin esta publicación no puede declararse un ganador legítimo”, dijo.

Manifestó que es relevante que se alterne a los mandatarios en el poder y describió este acto como un elemento esencial para garantizar “un ejercicio político responsable y genuinamente participativo”.

“La democracia parte de un principio fundacional: el perdedor tiene que aceptar su derrota y ejercer una oposición leal y constructiva. Otro principio democrático esencial establece que el ganador tiene el deber de no avasallar ni doblegar al adversario”, agregó.

En ese sentido, Abinader resaltó que presentó ante el Congreso Nacional una reforma constitucional para limitar la reelección presidencial de manera taxativa, a dos períodos consecutivos.

El pasado 2 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, encabezado por Elvis Amoroso, informó que Nicolás Maduro había ganado las elecciones, pese a que hasta el momento no se han mostrado actas que lo comprueben.

Mejor suministro de energía

Además que para 2027 el país contará con un excedente de generación energética superior al 15%, lo que “garantizará una mayor estabilidad, sostenibilidad y mejores precios del suministro energético”.

Abinader dijo que se ha iniciado la construcción de 2,000 nuevos megavatios (MW) de generación térmica de los cuales ya hay 400 instalados. Asimismo, agregó que han contratado 1,674 MW de energía renovable con 647 MW ya en operación, y que 1,030 MW están en construcción. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Santo Domingo .– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistirá este martes 16 de septiembre a la ceremonia de juramentación del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien...

Leer Más

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

Santo Domingo. – La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reafirmaron su compromiso de acción conjunta en la lucha contra el...

Leer Más

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre....

Leer Más

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Cuatro de los implicados ya habían sido condenados en Estados Unidos por piratería El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas...

Leer Más

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión