martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

RD logra la erradicación mosca del Mediterráneo

por Redacción
27 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
RD logra la erradicación mosca del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elimina en tiempo récord intromisión transitoria de la plaga

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Santo Domingo, sep. 27 de 2024.- Luego de más de 290 días de trabajo intenso, el Ministerio de Agricultura informó que erradicó la incursión transitoria de la mosca del Mediterráneo en el entorno de Punta Cana, registrada por el Sistema Nacional de Vigilancia Vegetal Oficial a finales de diciembre de 2023.

Esta meta fue rauda por la efectiva organización y constante seguimiento de los técnicos del Departamento de Sanidad Vegetal, liderados por su directora Rosa Lázala y el rápido accionar de las autoridades encabezadas por el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Las medidas permitieron la contención de la plaga mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) en el lugar de incursión.

“Agradezco a los técnicos de Sanidad Vegetal, quienes gracias a su profesionalismo y entrenamiento lograron activar el protocolo y ganar esta batalla”, afirmó el ministro.

El proceso de erradicación contó con el apoyo internacional del OIRSA, la FAO, la OIEA, APHIS-USDA, y otras agencias que se sumaron a esta causa.

La directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lázala, dijo que tuvo el respaldo del gobierno del presidente Luis Abinader, lo que permitió realizar las labores necesarias en tiempo récord.

La agricultura de República Dominicana se caracteriza por un desarrollo constante en los últimos años y abastece cerca de 86% de la demanda interna, lo que permite mantener los medios de vida de miles de familias.

La acción contra el insecto dañino operó mediante trampeo y muestreo de frutos y liberación de machos estériles que se focalizó únicamente en Los Corales, Punta Cana, en un área menor de un kilómetro y medio.

No obstante, la indicación de los especialistas fue que el protocolo del trampeo de delimitación se estableciera en un área total de 49 km2 (4.900 hectáreas) alrededor de la detección inicial de la plaga (epicentro de la incursión).

Sanidad Vegetal mantendrá activo el trampeo y las cuarentenas en puntos de entrada al país como medida de prevención, sumado otras medidas fitosanitarias para evitar nuevas incursiones.

Los técnicos aplicaran aspersiones de insecticida-cebo, estaciones cebo, colecta y destrucción masiva de frutos hospedantes y el uso de la técnica del insecto estéril (TIE).

Autoridades de APHIS-USDA, felicitaron al Ministerio de Agricultura y sus autoridades por su transparencia ante esta emergencia, lo cual permitió que el comercio agrícola (exportaciones) no se viera afectado; acción que le brindó un voto de confianza a la entidad rectora del agro de la República Dominicana.

La representación de la FAO en República Dominicana, resaltó el logro alcanzado como un modelo de coordinación de las diferentes agencias que debería ser ejemplo para otros países, y destacó el apoyo de profesionales del Programa “Moscamed” de Guatemala y México, además el suministro semanal de machos estériles provenientes de Guatemala, gracias a las coordinaciones y apoyo económico del OIRSA, FAO y otras organizaciones internacionales.

De 120 países que ha sido detectada la plaga, República Dominicana está entre las primeras 14 naciones que logra erradicarla, y entre las pocas naciones que lo hace por segunda vez.

El proyecto tuvo una inversión superior al millón quinientos mil dólares de parte del Gobierno dominicano y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión