jueves, noviembre 27, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las nuevas normas para exportar alimentos hacia Haití entran en vigor este martes

por Redacción
1 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Las nuevas normas para exportar alimentos hacia Haití entran en vigor este martes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El país vecino exige un registro sanitario y etiquetas para los productos alimenticios en francés y en creole

También te puede interesar

Se observarán lluvias débiles en algunas provincias, según Indomet

MINERD confirma que excursión donde falleció alumna no fue notificada ni autorizada

Gobernadora Rosa Santos destaca avances en la Calle Del Sol y confirma visita del presidente Abinader a Santiago

Las medidas podrían afectar el flujo de las exportaciones dominicanas hacia Haití

A partir de este 1 de octubre, Haití podría rechazar la entrada de alimentos perecederos y preenvasados procedentes de la República Dominicana que carezcan de registro sanitario o incumplan las normas de etiquetado, que deben estar traducidas al francés o al creole, de acuerdo a una resolución de ese país.

Ante esta situación, tanto los comerciantes como los empresarios de Dajabón han estado acelerando el proceso para la obtención de un registro sanitario que se les exige para la venta de productos cárnicos y agrícolas como el pollo, los huevos y las hortalizas.

"Hay poco tiempo, pero estamos tratando de preparar a los comerciantes que hacen negocios aquí ante las medidas", declaró a Diario Libre el presidente de la Asociación del Mercado Binacional de Dajabón, Noel Fernández.

Fernández estuvo presente en una reunión sostenida el pasado viernes con el encargado del Ministerio de Comercio e Industria de Haití para la región Norte, Lesly Théogéne, en la que se socializaron las medidas que tomará el país vecino.

A diferencia de los productos preenvasados –que exigen un etiquetado traducido con detalles como el origen, fabricación y contenido nutricional–, las autoridades haitianas permitirían que el registro sanitario esté en español, confirmó el director administrativo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) para la provincia de Dajabón, Edwan Vicente Vélez, quien también participó en la reunión.

Indicó que están trabajando de la mano con las autoridades del Ministerio de Salud Pública para la emisión de registros sanitarios para los alimentos perecederos, los cuales se estarían otorgando por empresas o por comerciante, dependiendo cual sea el caso.

A esto, Fernández agregó que la obtención de un registro sanitario podría ser una tarea más sencilla y rápida para los comerciantes. 

"La mayoría de productos que se venden aquí son comprados en compañías o en granjas que no están en Dajabón. Uno lo que hace es que les solicitas a esas granjas o compañías una copia del registro de Salud Pública que tienen en su empresa, y creo que es más viable.Estamos buscando la manera porque, como usted podrá entender, es una situación nueva para nosotros, y estamos buscando la manera de que todo siga fluyendo"Noel Fernández,Presidente de la Asociación del Mercado Binacional de Dajabón.“

Expectativas con el etiquetado

En lo que concierne al etiquetado, los comerciantes desconocen si la medida se aplicará de manera paulatina o con efecto inmediato, razón por la cual prefieren esperar a que entren en vigor para ver cuál será la actuación de las autoridades haitianas, enfatizó Fernández.

La resolución del Ministerio de Comercio e Industria de Haití –emitida el 6 de agosto de este año por su titular, James Monazard–pero replicada por los medios haitianos el 11 de septiembre– exige a los fabricantes, importadores y distribuidores de productos alimenticios que, de acuerdo con un decreto emitido en el 2020, todas as etiquetas de los productos alimenticios preenvasados deben contener, en francés o en creole, las siguientes informaciones:

  • El nombre comercial
  • La lista de ingredientes
  • La cantidad neta en el sistema métrico internacional
  • La fecha de fabricación
  • La fecha de vencimiento
  • Las instrucciones y avisos para el uso normal y conservación del producto
  • El país de origen
  • El número de lote, nombre o razón social y dirección del fabricante, envasador o distribuidor
  • Cualquier otra información obligatoria relativa a determinados productos

"No va a ser tan fácil como ellos lo están poniendo. Ahora mismo estamos en espera, y vamos a ver qué pasa esta semana, después que entre en vigor", acotó Fernández, quien precisó que los productos dominicanos que se envían a Haití suelen contener una tabla nutricional con contenido del producto, pero en español.

En esto coincidió Vélez, quien afirmó que los dueños de negocios pueden pedir el apoyo del MICM que, a través de su Centro Mipymes, puede ofrecerles asistencia a las micro, pequeñas y medianas empresas que quieran registrarse y trabajar en su etiquetado.

Grandes empresas exportadoras

En lo que respecta a las grandes empresas exportadoras, la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), manifestó estar en conversaciones con instituciones gubernamentales y otros gremios empresariales para lograr un acercamiento con las autoridades dominicanas.

"Las empresas tomarán medidas; deberán ajustarse a las regulaciones. Sin embargo, por la premura del tiempo y las adecuaciones que deben realizar, ojalá  (la medida) no afecte significativamente el volumen de exportaciones", sostuvo su vicepresidenta ejecutiva, Roselyn Amaro Bergés.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), por su parte, pidió a la Asociación de Industrias de Haití (ADIH) que gestione, ante el Ministerio de Comercio e Industria de ese país, una solicitud de suspensión para la entrada en vigencia de esta medida.

Su vicepresidente, Mario Pujols, aseguró que el propósito de solicitar esta medida es la de "contar con un plazo razonable que permita a nuestros socios cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades haitianas, en cuanto al etiquetado de productos alimenticios preenvasados".

Dijo que el gremio se mantiene dando seguimiento con las autoridades, tanto dominicanas como haitianas, para procurar la claridad necesaria respecto a la medida y su implementación.

Medidas "radicales"

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, calificó de "radicales" las medidas tomadas por las autoridades haitianas, y se mostró escéptico ante su cumplimiento."Son medidas demasiado radicales para el comercio informal que hay hoy en la frontera", manifestó.El cabildo agregó que ya ha notado cómo en el pasado, las autoridades haitianas han tomado este tipo de medidas para favorecer la entrada de mercancías de otros países vía los puertos marítimos lo que, a su juicio, se hace para el beneficio de intereses particulares. "Luego, quienes más sufren son los haitianos pobres, porque esa mercancía les llega más cara", dijo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Se observarán lluvias débiles en algunas provincias, según Indomet

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Se observarán lluvias débiles en algunas provincias, según Indomet

Santo Domingo. - El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), pronosticó que para hoy, el país continuará bajo los efectos del viento del este/noreste sobre el país, por tanto,...

Leer Más

MINERD confirma que excursión donde falleció alumna no fue notificada ni autorizada

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
MINERD confirma que excursión donde falleció alumna no fue notificada ni autorizada

Santo Domingo.- El director provincial del Ministerio de Educación en Santiago, Pedro Pablo Marte, informó este miércoles que el Instituto Leonardo Da Vinci violó el protocolo oficial para realizar...

Leer Más

Gobernadora Rosa Santos destaca avances en la Calle Del Sol y confirma visita del presidente Abinader a Santiago

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos destaca avances en la Calle Del Sol y confirma visita del presidente Abinader a Santiago

Santiago.– La gobernadora provincial Rosa Santos informó este miércoles que los trabajos de intervención en la calle Del Sol registran avances importantes, pese a las dificultades técnicas encontradas durante el proceso....

Leer Más

El nuevo presidente del CMD, entre quirófanos, cine y partituras

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
El nuevo presidente del CMD, entre quirófanos, cine y partituras

Con el respaldo de Waldo Ariel Suero, el doctor Luis Peña Núñez se proyecta en la misma línea El doctor Luis Peña Núñez aprendió a moverse con la misma naturalidad...

Leer Más

Tesorería anuncia pago de RD$34,448 millones en regalía pascual 2025 para empleados públicos

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Tesorería anuncia pago de RD$34,448 millones en regalía pascual 2025 para empleados públicos

Delgado Sánchez dijo que en términos de crecimiento, el monto de la Regalía Pascual presenta un aumento de un 2.5%, respeto al año anterior, aunque puede variar ligeramente....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Se observarán lluvias débiles en algunas provincias, según Indomet

Se observarán lluvias débiles en algunas provincias, según Indomet

27 de noviembre de 2025

MINERD confirma que excursión donde falleció alumna no fue notificada ni autorizada

Gobernadora Rosa Santos destaca avances en la Calle Del Sol y confirma visita del presidente Abinader a Santiago

Venezuela revoca concesión a las aerolíneas Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión