lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los diputados debatirán este martes proyecto de reforma constitucional

por Redacción
1 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Los diputados debatirán este martes proyecto de reforma constitucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto deberá ser aprobado en dos lecturas para quedar completamente sancionado

También te puede interesar

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

El Senado aprobó el viernes y sin trabas el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional y solo cuatro días después la Cámara de Diputados tiene previsto debatir la iniciativa en medio de los ataques opositores por una supuesta "ilegitimidad" en la pieza.

La Cámara de Diputados tiene programada una sesión ordinaria para este martes a las 10:00 de la mañana y en la agenda de proyectos figura la pieza de la reforma constitucional impulsada desde el Poder Ejecutivo y un informe disidente al proyecto firmado por los legisladores Danilo Díaz y Mayobanex Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Pero, ¿por qué la premura en aprobar la reforma constitucional? Algunos legisladores del oficialismo respondieron que el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional ya fue estudiado y debatido en una comisión bicameral. Estos equipos son comitivas conjuntas compuestas por diputados y senadores que permiten la aprobación rápida de proyectos delicados.

Así, la Cámara de Diputados puede someter el proyecto de la reforma constitucional a debates y votaciones sin la necesidad de enviar la iniciativa al estudio de comisiones y amparándose en que la pieza ya fue analizada en conjunto por los senadores y los diputados.

La comisión bicameral estuvo integrada por 18 diputados y nueve senadores quienes por un mes analizaron la pieza, escucharon a los sectores ligados a la reforma e hicieron modificaciones a la propuesta original de Abinader.

Entre los cambios más significativos al proyecto resaltan la reducción de 20 diputados en la Cámara Baja, cuando originalmente la propuesta que emanó del Poder Ejecutivo buscaba quitar a 53 legisladores. Otra modificación suscitada a lo interno de la comisión fue la integración del presidente del Tribunal Constitucional al Consejo Nacional de la Magistratura.

Se aprobará sin obstáculos

El diputado Ramón Bueno, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), vaticinó que el proyecto de reforma constitucional se aprobará de urgencia en dos lecturas consecutivas y sin trabas a pesar de las críticas de la oposición que, a su parecer, "le falta a la verdad" con sus ataques basados en una supuesta ilegitimidad en el estudio de la propuesta.

Así también lo considera el diputado oficialista Carlos Sánchez, quien precisó que la reforma constitucional "es una necesidad" que debe ser aprobada lo antes posible para garantizar la institucionalidad en el país.

Sin embargo, varios representantes de la oposición como Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) o Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, criticaron el proceso de la reforma al calificarlo como "ilegítimo" porque, a su juicio, todo el estudio se ejecutó sin consultas públicas, sin un referendo y sin considerar las observaciones de la oposición a lo interno de la comisión bicameral.

Ambos sostuvieron que, aunque la aprobación del proyecto será legal porque el PRM cuenta con los votos necesarios en ambas cámaras congresuales, sería ilegítima si no se toma en cuenta el parecer de la oposición.

Si la Cámara de Diputados aprueba el controvertido proyecto constitucional, los diputados y los senadores estarán obligados a reunirse en 15 días como Asamblea Nacional para modificar los puntos de la Constitución propuestos por el presidente Abinader.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Dice que los formularios deben de tener datos detallados de los familiares de los afiliados.Dida ha orientado a más de 20,000 personas en 15 días cuyos familiares tenían...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las estrategias que se ejecutan...

Leer Más

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

La primera etapa se aplicó en la avenida Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña). El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant),...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

15 de septiembre de 2025

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión