martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alcalde espera evaluación del Archivo Histórico de Santiago para intervenirlo

por Redacción
4 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Alcalde espera evaluación del Archivo Histórico de Santiago para intervenirlo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El alcalde Ulises Rodríguez, aseguró que se encuentra a la espera de recibir el informe realizado por la comisión designada con el fin de evaluar las condiciones del Archivo Histórico de Santiago Román Franco Fondeur, para destinar los recursos necesarios para la habilitación y remoción de esta importante edificación de la ciudad.

También te puede interesar

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

“Se recibió en unas condiciones deplorables, lamentable; es el Archivo Histórico, algo de gran valor para la ciudad y el país, así que tengan la seguridad de que le vamos a dar el trato que esto amerita. Nos reuniremos con la comisión designada para recibir un informe, lo estoy esperando, y de inmediato, ustedes saben cómo es lo público, para destinar los recursos necesarios para que se pueda corregir esta situación y se pueda dar el trato que merece el Archivo Histórico de Santiago”, afirmó Rodríguez a LISTÍN DIARIO.

El cabildo estableció que por las condiciones en las que su gestión recibió la institución, “se nombró una comisión y se hizo una sustitución de la persona que estaba”, como medida inicial para proceder al remozamiento.

Distintas instituciones privadas, entre ellas, la Corporación de Zonas Francas, han expresado su intención de colaborar con el rescate de esta joya cultural de Santiago, según explica el recientemente nombrado encargado de la institución, el médico e historiador Phiero Espinal.

Sin embargo, por tratarse de una dependencia de la alcaldía, estos no pueden recibir donaciones monetarias. No obstante, materiales de construcción si.

Ante estos acercamientos de cooperación, el alcalde expresó que están totalmente abiertos a recibirlos, pues “ en esta gestión estamos trabajando de la mano con el sector privado y ese tema (el Archivo Histórico Román Franco Fondeur), es un tema de interés de todos”.

Condición del Archivo

Cientos de ejemplares y colecciones de periódicos que forman parte del acervo del Archivo Histórico de Santiago Román Franco Fondeur fueron echados a la basura, tras resultar irreparablemente dañados por las condiciones deplorables en las que se encuentra la estructura física de esta importante edificación de la ciudad.

Las filtraciones del agua y la penetración de la luz solar a través de los enormes huecos en el zinc del tercer nivel, que han traspasado los plafones, han dañado y tostado considerablemente cientos de periódicos, de manera tal que no quedó otra alternativa que botarlos.

Aunque estos ejemplares se encuentran resguardados en otras instituciones históricas y culturales como son el Ateneo Amantes de La Luz, Archivo General de la Nación, la hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Archivo Histórico de Santiago no los tiene.

La estructura presenta grandes daños, fallas y descuido, sobretodo en el segundo y tercer nivel, donde los hongos han carcomido los plafones, y las paredes, además, la humedad y el calor acumulados han deteriorado los espacios.

El problema radica, en que, esta estructura construida en el 1958, no ha vuelto a ser intervenida desde 1973, por lo que, los problemas acumulados que allí hay, datan de más de 50 años.

Acervo histórico

En la hemeroteca del Archivo histórico de Santiago, hay una variedad de colección de periódicos de distintas fechas y épocas, desde que se creó en 1958.

Diarios como El Siglo, la colección completa de El Diario hasta 1933, cuando salió de circulación, La Época, El Eco del Cibao, El Caribe, La Información, algunos ejemplares del LISTIN DIARIO de 1907 y 1908, La Nación, El Nacional, entre otros, se hallan allí.

Dentro de esta sala, también hay una biblioteca, con unos anaqueles que contienen solamente libros de Santiago, hay otros con historia en general. También se encuentran allí los boletines municipales, es decir, las actas de las reuniones de la sala capitular del ayuntamiento de años pasados.

Además, conservan un acervo cultural fotográfico muy amplio, organizado alfabéticamente dentro de varios archivos. Phiero explica que desde el Ayuntamiento ya nombraron a tres digitalizadores que van a pasar a digital cada una de estas imágenes con su titulación, para colocarlas en un programa que estará en la sala de lectura de la institución

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

El sistema aeroportuario de la República Dominicana se está transformando y se están haciendo las inversiones necesarias para mantener los aeropuertos óptimos" sostuvo Pichardo. El presidente Luis Abinader informó que,...

Leer Más

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

El país fue elegido por la ONU Turismo mediante la resolución 631 (XX) tras presentar su candidatura, mientras que la asamblea será celebrada en el año 2027. La...

Leer Más

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Las mujeres representan el 63% del total de beneficiarios de los programas sociales Más de 43,800 millones de pesos fueron destinados por el gobierno dominicano a los programas de protección social en...

Leer Más

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Aunque parte de la población valora de manera positiva los esfuerzos policiales y militares, el temor entre los munícipes no ha desaparecido. Desde finales del pasado mes de...

Leer Más

Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

De acuerdo al artículo 23 de la Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional, el director de esa entidad solo podrá ocupar el cargo durante dos años. Con...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

11 de noviembre de 2025

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión