martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

República Dominicana certifica en bioseguridad a cuatro granjas porcinas

por Redacción
4 de octubre de 2024
En Nacionales
0
República Dominicana certifica en bioseguridad a cuatro granjas porcinas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Luis Abinader destacó la importancia del hito para el sector

También te puede interesar

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Este jueves, cuatro granjas se convirtieron en las primeras en obtener la certificación por cumplir con los requisitos del Plan Nacional de Bioseguridad Porcina, que se implementa en el país desde el año pasado para mejorar los estándares de calidad del sector.  

Este esfuerzo se desarrolla bajo un acuerdo de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS/USDA).

El Plan Nacional de Bioseguridad Porcina también se enfoca en reducir el riesgo de ingreso y diseminación  de enfermedades que afectan la porcicultura, entre ellas la Peste Porcina Africana (PPA).

Las cuatro granjas que obtuvieron esta acreditación fueron: la Hacienda Rivera de Bonao, Nugeporc de Cotuí, Cerdos  Caribeños de Santo Domingo y Grupo Mirito de Monte Plata.

Este proyecto establece más de 75 criterios de bioseguridad que abordan aspectos fundamentales como la localización de los predios, la infraestructura, el control de plagas, el manejo adecuado del agua y los alimentos, la  implementación de manuales de limpieza, lavado y desinfección y el control del transporte.  

Según datos oficiales, el sector porcino representa el 2,1% de la producción agropecuaria nacional, produciendo cerca de 65 mil toneladas de carne de cerdo en 2023.

Hito histórico

El acto de entrega de certificados estuvo encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, quien destacó la importancia del sector agropecuario, y en particular del porcino, para la economía y la seguridad alimentaria del país.

El mandatario anunció que más de 500 granjas, que representan el 82% de la producción porcícola nacional, ya se han inscrito en el Plan Nacional de Bioseguridad Porcina, como una forma de modernizar el sector, haciéndolo "más seguro, eficiente y competitivo".

E| Ministro de Agricultura, Limber Cruz, expresó su satisfacción por los avances logrados: "La  certificación de estas granjas es un gran logro para el país. Estamos cada vez más cerca de un  modelo productivo más seguro y eficiente, que beneficia a los productores y a toda la población dominicana.

Por su parte, Rodrigo Castañeda, Representante de la FAO en el país subrayó la relevancia de este logro para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la República Dominicana.

"Cada granja que adopta estándares de bioseguridad modernos garantiza el acceso a carne segura y asequible. No hay seguridad alimentaria sin inocuidad de los alimentos, Por ello, un enfoque integral de bioseguridad asegura no solo la salud de los animales, sino también la sostenibilidad económica de las granjas y la competitividad en los mercados nacionales e internacionales," enfatizó.

Fernando Lugo, Representante de APHIS- USDA, manifestó que "es satisfactorio ver los avances del proyecto financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y como este modelo de implementación de la bioseguridad beneficia no solo a República Dominicana sino a toda la región, estableciendo un hito en el control de la enfermedad y protegiendo la sanidad de las granjas de este país".

Otros logros

El presidente también se refirió a otros logros recientes en materia de sanidad agropecuaria, como la reciente declaración de República Dominicana como país libre de la mosca del mediterráneo por parte de organismos internacionales como la FAO, USDA y OIRSA.

Abinader hizo un llamado a la colaboración entre productores, instituciones y gobierno para continuar fortaleciendo el sector agropecuario.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

El sistema aeroportuario de la República Dominicana se está transformando y se están haciendo las inversiones necesarias para mantener los aeropuertos óptimos" sostuvo Pichardo. El presidente Luis Abinader informó que,...

Leer Más

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

El país fue elegido por la ONU Turismo mediante la resolución 631 (XX) tras presentar su candidatura, mientras que la asamblea será celebrada en el año 2027. La...

Leer Más

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Las mujeres representan el 63% del total de beneficiarios de los programas sociales Más de 43,800 millones de pesos fueron destinados por el gobierno dominicano a los programas de protección social en...

Leer Más

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Aunque parte de la población valora de manera positiva los esfuerzos policiales y militares, el temor entre los munícipes no ha desaparecido. Desde finales del pasado mes de...

Leer Más

Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

De acuerdo al artículo 23 de la Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional, el director de esa entidad solo podrá ocupar el cargo durante dos años. Con...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

11 de noviembre de 2025

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión