martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Ministerio de Educación explica por qué embargó cuentas de la ADP

por Redacción
5 de octubre de 2024
En Nacionales
0
El Ministerio de Educación explica por qué embargó cuentas de la ADP
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con la entidad, la medida legal responde a la prolongada suspensión de la docencia en Barahona

También te puede interesar

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) emitió este sábado un comunicado aclarando que el embargo reciente a las cuentas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no se debe a razones sindicales ni electorales.

Esta medida legal responde a la prolongada suspensión de la docencia en Barahona, iniciada al comienzo del año escolar por parte de la ADP.

En su declaración, el Minerd señaló que la paralización de clases en Barahona, así como en Azua y San Francisco de Macorís, ha sido impulsada por una facción minoritaria de la ADP, que utiliza los paros como estrategia para promover a sus candidatos, lo que atenta contra el derecho de los estudiantes a una educación de calidad y la continuidad del calendario escolar.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, reafirmó el compromiso del Minerd de salvaguardar el derecho de los niños y adolescentes a recibir una educación continua, subrayando que no se permitirá que grupos anárquicos dentro del gremio sindical pongan en riesgo este derecho fundamental.

"La mayoría de los docentes está comprometida con el bienestar de sus alumnos, pero algunos dirigentes persiguen beneficios personales, perjudicando a los más vulnerables", afirmó Hernández.

Según refieren en el escrito, la situación en Barahona se ha vuelto especialmente preocupante, ya que el principal dirigente de la ADP en esa región ha recurrido a tácticas intimidatorias, incluyendo amenazas con armas, para coaccionar a otros docentes a unirse a los paros. Esto ha generado un ambiente de tensión y temor en la comunidad educativa.

Más

  • El Minerd hizo un llamado a la sociedad dominicana para que exija a los dirigentes sindicales que abandonen estas prácticas perjudiciales y se unan a la búsqueda de soluciones para mejorar el sistema educativo, en lugar de convertirse en su principal obstáculo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

Migración dice que las deportaciones aumentaron un 72 % en este 2025 Hace un año, el Gobierno dominicano inició los primeros operativos masivos de deportación de haitianos en condición irregular, con el objetivo de...

Leer Más

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

El sistema aeroportuario de la República Dominicana se está transformando y se están haciendo las inversiones necesarias para mantener los aeropuertos óptimos" sostuvo Pichardo. El presidente Luis Abinader informó que,...

Leer Más

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

El país fue elegido por la ONU Turismo mediante la resolución 631 (XX) tras presentar su candidatura, mientras que la asamblea será celebrada en el año 2027. La...

Leer Más

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Las mujeres representan el 63% del total de beneficiarios de los programas sociales Más de 43,800 millones de pesos fueron destinados por el gobierno dominicano a los programas de protección social en...

Leer Más

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Aunque parte de la población valora de manera positiva los esfuerzos policiales y militares, el temor entre los munícipes no ha desaparecido. Desde finales del pasado mes de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

11 de noviembre de 2025

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión