martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cuba y RD trabajan en el monitoreo y conservación de los corales del oeste cubano

por Redacción
7 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Cuba y RD trabajan en el monitoreo y conservación de los corales del oeste cubano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizó con éxito el monitoreo del desove de varias especies en el Parque Nacional Guanahacabibes

También te puede interesar

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Instituciones cubanas y dominicanas realizaron entre el 20 y 24 de septiembre una expedición científica en el Parque Nacional Guanahacabibes (PNG), con el objetivo de monitorear del desove de corales de los géneros Orbicella spp. y Pseudodiploria spp. en varias zonas clave de esa área protegida. 

La expedición, en la que participaron organizaciones como la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), también tuvo como propósito la instalación de un laboratorio móvil para la reproducción asistida de corales, a cargo de Fundemar, que cuenta con una amplia experiencia en la conservación de corales en la República Dominicana.

Durante la expedición se logró monitorear el desove del género Orbicella spp. en el área de Acuario y registrar las colonias de Pseudodiploria spp. aptas para el desove en aguas someras de María la Gorda (<2 m);="" además="" de="" establecer="" un="" laboratorio="" móvil="" en="" condiciones="" controladas,="" se="" instaló="" una="" piscina="" flotante="" en="" el="" mar="" para="" cultivar="" larvas="" y="" reclutas;="" y="" diseñar="" colectores="" verticales="" para="" capturar="" paquetes="" de="" gametos="" en="" los="">

En el proyecto participaron científicos locales del Parque Nacional Guanahacabibes, del Acuario Nacional de Cuba, así como miembros de la comunidad de La Bajada y de la náutica del Centro Internacional de Buceo María la Gorda. 

La iniciativa contó con el apoyo presencial de expertos de la Fundemar y Secore International, quienes aportaron su conocimiento en reproducción sexual asistida de corales. Además, The Ocean Foundation colaboró en la gestión del proyecto junto con la Agencia de Medio Ambiente y el programa regional CoralCarib.

Las instituciones cubanas agradecieron a los expertos criollos por haber montado el laboratorio móvil y el diseño de los colectores verticales, así también el apoyo en la documentación de todas las etapas del proceso por parte de camarógrafos del Acuario Nacional y los cineastas Andrés Miolán y quien suscribe este artículo, que acompañaron a Fundemar.

Los resultados

Se evaluaron 369 colonias de coral duro (321 de P. clivosa y 48 de P. strigosa), usando censos visuales y técnicas de Fotogrametría 2D y 3D. La mayoría de estas colonias mostró un crecimiento saludable en los alrededores de los muelles. El desove se monitoreó los días 22 y 23 de septiembre durante los periodos clave (entre las 5:00 p. m. y las 11:24 p. m.), según lo establecido en el calendario de desove de Cuba. El 23 de septiembre se registró el desove de 32 colonias de P. clivosa y de cinco colonias de P. strigosa a partir de las 9:20 p. m.

Si bien algunos objetivos no pudieron completarse debido a la llegada de la tormenta tropical Helene, lo que obligó a evacuar Guanahacabibes, el 24 de septiembre, los resultados obtenidos son valiosos para la futura conservación de los arrecifes en la región. A pesar de no haber podido realizar la fertilización asistida ni documentar el desove de Orbicella spp., la expedición se considera un éxito parcial con resultados importantes para la conservación.

La importancia de la colaboración entre países

Rita Sellares, directora ejecutiva de Fundemar, explicó a Diario Libre la importancia de esta colaboración con Cuba: "Para los corales y especies marinas no hay fronteras en el Caribe. Por ello es vital la cooperación entre países y regiones para enfrentar de forma conjunta los estresores globales, como el blanqueamiento y las enfermedades emergentes, debido al calentamiento global".

Indicó que Fundemar colabora desde el 2019 de forma cercana con Cuba como parte de la cooperación regional en diferentes proyectos, en este caso a través del proyecto regional CoralCarib. 

"Después de varias visitas e intercambios del equipo cubano a Bayahibe durante desoves y entrenamientos, en 2023 iniciamos un compromiso de cooperación junto con el Parque Guanahacabibes y el Acuario Nacional, para apoyar el esfuerzo de desove en la zona", dijo.

Organizaciones como Fundemar han liderado esfuerzos de restauración de arrecifes en el Caribe, implementando proyectos que promueven la reproducción asistida de corales y la regeneración de estas estructuras vitales.

Sobre Guanahacabibes

La península de Guanahacabibes se encuentra en el extremo occidental de Cuba, dentro del municipio de Sandino, en la provincia de Pinar del Río.El Parque Nacional Guanahacabibes, ubicado en el extremo occidental de Cuba, es una de las áreas protegidas más ricas en biodiversidad marina. Sus arrecifes de coral no solo proporcionan hábitat a diversas especies, sino que también juegan un papel crucial en la protección de las costas al mitigar los efectos de la erosión y las tormentas.El parque fue designado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1987. En esta región se encuentra el punto más occidental del archipiélago cubano, el Cabo de San Antonio. El parque forma parte de la subregión de las penínsulas cársicas, localizada dentro del subdistrito de la Llanura Costera Meridional y Occidental. Esta zona incluye dos tipos de paisajes principales: la Llanura Cársica y la Llanura Pantanosa de Guanahacabibes. La península está compuesta por dos formaciones geográficas principales: la del Cabo de San Antonio y la península de Corrientes, separadas por la ensenada de Cortés.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

El acuerdo también incluye colaboración en la planificación de preparación ante desastres, programación y entrenamiento de manejo de emergencias y la exploración del uso de estrategias de innovación...

Leer Más

El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

La AIRD entrega sus galardones industriales 2025 a Félix M. García, Bepensa Dominicana y Pro Consumidor República Dominicana necesita fortalecer su productividad, mantener la estabilidad macroeconómica de la...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Luego de la primera pausa, el mandatario fue sustituido como presidente y moderador del CNM por la vicepresidenta Peña, al tener que ausentarse de la vista pública para atender otros compromisos. Santo Domingo.- La...

Leer Más

Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional a la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional a la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul

Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se encuentra reunido en estos momentos en el Palacio Nacional con la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, en...

Leer Más

La capital de Haití permanece a oscuras por apagón debido a sabotaje y saqueos en subestaciones

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
La capital de Haití permanece a oscuras por apagón debido a sabotaje y saqueos en subestaciones

Varias subestaciones han sido saqueadas sistemáticamente por bandidos Puerto Príncipe, la capital haitiana, atraviesa una crisis eléctrica, con extensos sectores sumidos en la oscuridad desde hace varios días. La...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

11 de noviembre de 2025

El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional a la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión