jueves, mayo 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno dará a conocer hoy su propuesta de reforma fiscal

por Redacción
7 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Gobierno dará a conocer hoy su propuesta de reforma fiscal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de Ley de Modernización Fiscal buscará llegar al 2% del PIB. Esto es, incluyendo las medidas de la reforma al gasto público y otras disposiciones.

También te puede interesar

Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

El Gobierno presentará hoy su propuesta de reforma fiscal con escenarios de 16% y 17% en la tasa del ITBIS (Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios), y en el caso de la renta de las empresas, que es de 27%, bajarla gradualmente un punto cada año hasta llegar a 25%.

El proyecto de Ley de Modernización Fiscal buscará llegar al 2% del PIB. Esto es, incluyendo las medidas de la reforma al gasto público y otras disposiciones.

Del ITBIS solo quedarán exentos unos pocos bienes y servicios básicos. El Estado aplicará un mecanismo de compensación para sectores vulnerables (a los más pobres).

El proyecto contempla “tocar” los fideicomisos privados, incentivos y exoneraciones, incluyendo sectores del entretenimiento (ley de cine y espectáculos); y del turismo.

Se quitarán los incentivos a empresas turísticas que ya cumplieron su objetivo y estos solamente seguirán vigentes para nuevos polos por desarrollar, como el Polo IV, que comprende a Pedernales, Bahoruco y Barahona.

La reforma se aplicará de forma gradual. Sectores estiman que de esa forma “el trancazo” será menos duro, pero aun así su impacto se sentirá el primer año de ejecución, según está previsto en el Presupuesto Nacional de 2025, con un menor crecimiento económico de 4.75% y una mayor devaluación del peso frente a la divisa estadounidense.

En principio, todas las reformas fiscales generan decrecimiento hasta tanto los sectores productivos se vayan acoplando y retomen dinamismo. Se analizaron escenarios de bajar entre 14% y 16% en el ITBIS y una tasa menor de 25% en la renta, pero la coyuntura internacional, según fuentes, no lo permite.

En ese contexto, está la incertidumbre en el comercio, producto de conflictos bélicos que pudieran afectar los precios de insumos del agro y del petróleo.

Entre los puntos positivos de la reforma entra la figura del monotributo, sobre la base de las ventas anuales en el año corriente, ya que actualmente las mipymes tributan sobre la base de las ventas del anterior. Esta medida permitirá a las mipymes hacer pagos más ajustados a su realidad financiera y simplificarlo en uno solo.

Se contempla también eliminar el 1.5% de anticipo del Impuesto Sobre la Renta. Se implementará de forma gradual y masiva la figura del “Scoring Tributario”, se fortalecerá el comercio electrónico, el despacho aduanas 24choras, y la simplificación y facilitación del comercio.

Se aplicará una sola administración tributaria de forma operativa entre Aduanas y DGII (mediante una única oficina virtual).

Se pondrá Impuesto a las bebidas azucaradas. se actualizará el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC); el impuesto al marbete vehicular y el Impuesto a la Propiedad (IPI), entre otros.

Otros

Como el Estado deja de captar cerca de un 5% del PIB, debido a leyes de incentivos y exoneraciones y como una forma de recaudar más se pondrá a pagar impuestos a las plataformas digitales de renta corta (AIRBNB); y otras actividades que prestan servicios a nivel nacional como son Nexflix, Spotify, DIDI, Uber, Expedia, Indriver, entre otras. También será eliminada la exención de US$200 a las compras por internet.

La propiedad

El Impuesto a la Propiedad será modificado. En el presupuesto nacional 2025, la exención comenzará a partir de un valor conjunto viviendas de un poco más de RD$9 millones.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

Santiago de los Caballeros. – Residentes de diversos sectores del municipio expresaron su agradecimiento y valoración positiva hacia el plan de asfaltado y bacheo que ejecuta la Alcaldía...

Leer Más

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

Los niños que fueron atrapados tenían ropas en estado de suciedad y eran sostenidos por la vestimenta superior que cargaban. El alcalde por la provincia Dajabón, Santiago Riverón, sorprendió la...

Leer Más

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura, coloca modernos contenedores en lugares estratégicos. Santiago, R.D.- El alcalde Ulises Rodríguez ha tomado como prioridad...

Leer Más

Colocan nueve provincias en alerta por lluvias que se incrementarán a partir de este jueves

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Colocan nueve provincias en alerta por lluvias que se incrementarán a partir de este jueves

El Gran Santo Domingo fue colocado en alerta verde por lluvias Una vaguada ubicada en la porción oriental de Cuba y en combinación con la humedad incrementará las lluvias a partir de...

Leer Más

Contrataciones Públicas actualiza constancia de proveedores del Estado

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Contrataciones Públicas actualiza constancia de proveedores del Estado

El órgano rector asegura que busca mejorar la experiencia de los usuarios, poniendo a su disposición una interfaz más ágil, intuitiva, eficiente y confiable La Dirección General de Contrataciones...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

Santiagueros valoran plan de asfaltado y bacheo de la Alcaldía

15 de mayo de 2025

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

Colocan nueve provincias en alerta por lluvias que se incrementarán a partir de este jueves

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión