martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Se agrava guerra en Oriente Medio

por Redacción
7 de octubre de 2024
En Internacionales
0
Se agrava guerra en Oriente Medio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Israel Bombardea a Gaza y al Líbano

También te puede interesar

Ultiman a puñaladas a una dominicana en Nueva York

Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Israel volvió a bombardear ayer objetivos en Líbano y Gaza, donde los muertos en las últimas 24 horas se cuentan por decenas, en la víspera de que se cumpla un año del ataque terrorista de Hamás contra territorio israelí.

 En esta jornada se han producido manifestaciones en todo el mundo pidiendo el final de los ataques israelíes y también honrando la memoria de los asesinados por el grupo islamista palestino.

Los bombardeos continúan sobre el Líbano, donde el menos 23 personas murieron y otras 93 resultaron heridas a lo largo del sábado en ataques israelíes, según informó ayer el Ministerio de Salud Pública.

El departamento gubernamental precisó en un comunicado que las víctimas se registraron en las provincias meridionales de Sur del Líbano y Nabatieh; las orientales Bekaa y Baalbek-Hermel; así como en la central Monte Líbano, adyacente a Beirut.

Israel bombardeó también el norte del país, donde murieron cuatro personas, por primera vez desde que hace casi dos semanas lanzara una intensa campaña de bombardeos que ha obligado a cerca de 1,2 millones de personas abandonar sus hogares y que ha arrasado localidades enteras.

El Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, pidió en Beirut más financiación para lidiar con la "enorme" crisis de desplazados causada por la campaña de ataques israelíes y alertó de que esto "es solo el comienzo".

Bombardeos sobre Gaza

En Gaza el Ejército israelí lanzó ayer una nueva incursión en Yabalia, en el norte de la Franja, tras detectar la presencia de "terroristas e infraestructuras en la zona", así como esfuerzos de Hamás "por reconstruir sus capacidades operativas", según informó en un comunicado.

Al menos 45 palestinos murieron y otros 256 resultaron heridos en Gaza en el último día, después de que Israel bombardease otra escuela y una mezquita, lo que elevó a 41.870 el número de fallecidos desde el 7 de octubre y a 97.166 el de heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave.

"El número de víctimas que llegaron a los hospitales como resultado de los ataques de la ocupación (israelí) contra (personas) desplazadas en la escuela Ibn Rushd y la Mezquita de los Mártires de Al Aqsa al amanecer de hoy fue de 26 muertos y decenas de heridos", denunció Sanidad sobre ataques aéreos israelíes en Deir al Balah (centro). 

Por su parte, la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras confirmó, horas después, haber recibido en el Hospital Al Aqsa a 53 pacientes heridos y 22 muertos. “La situación en el hospital era terrible. No había camas suficientes para todos los pacientes y tuvimos que tratar a la gente en el suelo”, describe la enfermera Eliza Sabatini.

Netanyahu afirma que está cambiando la realidad

El primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, afirmó ayer en una reunión con soldados desplegados en el frente norte del país, próximos a la divisoria con el Líbano, que Israel está "cambiando la realidad de un extremo al otro".

"Hace un año sufrimos un golpe terrible. En los últimos 12 meses, estamos cambiando la realidad de un extremo al otro. El mundo entero se ríe de los golpes que dais a nuestros enemigos y yo os saludo y os digo: sois la generación de la victoria", dijo Netanyahu.

El primer ministro israelí habló ayer telefónicamente con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien le insistió en que "el momento de un alto al fuego ha llegado" en Oriente Medio.

"El presidente de la República ha expresado ante el primer ministro (Netanyahu) su convicción de que el momento de un alto al fuego ha llegado. El abastecimiento de armas, la prolongación de la guerra en Gaza y su extensión al Líbano pueden ser contraproducentes para la propia seguridad israelí", dijo la presidencia francesa en un comunicado.

La llamada se produce después de que Netanyahu reaccionara de manera airada a la petición de Macrón el sábado de que se detuviera el suministro de armas a Israel, una petición que fue bien recibida por varios países árabes entre ellos Jordania y Egipto.

Manifestaciones antes del 7 de octubre

Las manifestaciones se han repetido en todo el mundo en vísperas del aniversario del ataque de Hamás. Países como Nueva Zelanda, Australia y Malasia repitieron protestas.

En España miles de personas salieron a la calle por segundo día consecutivo en ciudades españolas como Barcelona y Valencia para pedir el fin del "genocidio" en Gaza, a punto de cumplirse un año del ataque del grupo islamista Hamás en Israel y la posterior ofensiva militar israelí en Gaza.

La manifestación más numerosa tuvo lugar en Barcelona (noreste), donde miles de personas exigieron que se detenga el "genocidio" en Palestina y reclamaron al Gobierno español que rompa relaciones con Israel y no le venda armas.

En otra marcha en Valencia (este), los convocantes pidieron al Gobierno español que "ponga fin al comercio de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel".

En Marruecos, también miles de personas exigieron en las calles el fin de los ataques de Israel en la Franja de Gaza y en el Líbano y pidieron la ruptura de los lazos diplomáticos de su país con el Estado hebreo.

En Bruselas un centenar de personas se manifestaron exigiendo la liberación de los rehenes Israelíes en la víspera del aniversario del ataque del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre

"El 7 de octubre es una fecha importante, ese día Israel y el mundo entero se despertaron con imágenes de horror que cambiaron nuestras vidas para siempre", dijeron los organizadores del colectivo belga 7 de Octubre, reunidos en la Plaza de Luxemburgo, frente al Parlamento Europeo.EFE

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ultiman a puñaladas a una dominicana en Nueva York

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Ultiman a puñaladas a una dominicana en Nueva York

Según un vecino de la víctima, se trata de una madre dominicana que deja a cuatro niños en la orfandad Una mujer de 47 años fue asesinada a puñaladas la madrugada del lunes 10...

Leer Más

Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

FlighTAware, el mayor rastreador de vuelos en tiempo real de la industria aeronáutica mundial, publica todos los itinerarios de prácticamente todos los aeropuertos del mundo. Ayer un dominicano...

Leer Más

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Desde el viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA), el regulador del transporte aéreo estadounidense, ha estado solicitando a las aerolíneas que reduzcan gradualmente sus vuelos nacionales para...

Leer Más

Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

Ed Martin, el abogado encargado de los indultos, publicó en redes sociales una proclamación firmada del indulto “pleno, total e incondicional”, en la que también se menciona a...

Leer Más

FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

De acuerdo al relato Rodolfo Montilla “tiene vínculos o puede viajar al sur de la Florida, la República Dominicana y las Bahamas”. Desde el pasado 30 de octubre, la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

11 de noviembre de 2025

Presidente Abinader y gobernadora Kathy Hochul anuncian un acuerdo histórico para fortalecer lazos económicos y culturales e impulsar la inversión y la innovación entre Nueva York y República Dominicana

El empresario y presidente del Grupo Linda Félix García, recibe el galardón Mérito Industrial

Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión