sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Director APEDI insta escuchar todos los sectores sobre Reforma Fiscal

por Redacción
16 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Director APEDI insta escuchar todos los sectores sobre Reforma Fiscal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), Saúl Abreu, instó al gobierno a escuchar los planteamientos de todos los sectores de la vida nacional sobre la reforma fiscal y evitar una evaluación a la carrera de ese proyecto.

También te puede interesar

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Saúl Abreu es de opinión de que es una situación que hay que tomarla con mesura, tanto por la sociedad como por el Congreso Nacional, por lo que, a su juicio, es preciso que el proyecto se observe sin prisa, de forma que haya espacio. para un análisis profundo de su impacto y la decisión final que se tome sea lo más consensuada posible. 

El director ejecutivo de la APEDI dio las declaraciones en El Café del Diario 55, donde afirmó que el Congreso Nacional tiene todo el poder para llevar a cabo la Ley de Modernización Fiscal al ritmo que considere apropiado.

En ese orden, recomendó a las autoridades hacer otras consultas y realizar vistas públicas para abarcar la mayor cantidad de opiniones antes de tomar una decisión.

Sugirió que en la decisión final haya cierta participación y tome en cuenta los impactos de los diferentes sectores.

No obstante, dijo que se trata de una reforma necesaria que lleva varios años pendientes, recordando que la República Dominicana tiene nueve años de atraso para realizar lo que se conoce como Pacto Fiscal, el cual implica un alcance y consenso mayor.

Detalló que en la Ley 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 se establece la creación de varios pactos, entre ellos, el educativo, el eléctrico y otros más, a parte del fiscal. 

Indicó que en dicha normativa se ordena la creación de dichos pactos con el año 2015 como plazo límite, sin embargo, aún en el 2024 no se ha llegado a concretar ninguno de estos.

Expresó que lo ideal sería un espacio de discusión para escuchar las voces de expertos en el área, así como las opiniones y necesidades de los diversos sectores de la sociedad.

Saúl Abreu demostró que se debe hacer un esfuerzo por mantener la estabilidad social del país, el cual considera es uno de los activos principales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes...

Leer Más

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas...

Leer Más

Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

La Presidencia de la República emitió el pasado jueves el decreto 521-25, a través del cual declaró de alta prioridad la “intervención y recuperación”, entre otros, del río...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

13 de septiembre de 2025

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión