jueves, mayo 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
En Economía, Opinión
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico de millones de personas alrededor del mundo, y nuestro país no es la excepción. Miles de dominicanos han tenido acceso a recursos y a la inclusión financiera gracias a los beneficios que les ofrecen las cooperativas de ahorros y créditos que aglomera la mayoría de ellas en la República Dominicana.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Algunas razones para ahorrar en una cooperativa de ahorros y crédito son:

1. Sentido de pertenencia: Las Cooperativas de Ahorros y Crédito no tienen clientes, sino socios, que son los leales propietarios de estas entidades de la economía solidaria. Por eso es por lo que en las mismas sus miembros no se sienten un número de cuenta sino parte esencial de la cotidianeidad cooperativista.

2. Pocos Cargos: A diferencia de otras entidades, prácticamente las cooperativas de ahorros y crédito no castigan a sus socios con una carpeta amplia de cargos lo que hace que su dinero se mantenga estable y crezca.

3. Mejores planes de ahorros: Las Cooperativas de ahorros y crédito poseen un amplio repertorio de ofertas diversificadas de instrumentos de ahorros disponibles para sus socios.

4. Ingresos compartidos: Al final de cada periodo fiscal las cooperativas de ahorros y crédito reparten dividendos de forma equitativa entre toda su membresía contribuyendo a la democratización de la economía.

5. La cooperativa me devuelve: La mayoría de las cooperativas devuelven al final de cada periodo fiscal un porcentaje de los intereses pagados por los socios que mantienen préstamos, lo que incrementa su nivel de ahorros y reduce la tasa real.

6. Espíritu Comunitario: Las cooperativas utilizan parte de sus recursos económicos para llevar a sus comunidades programas sociales de envergadura que impactan en la calidad de la vida de la población. Esto manda el séptimo principio cooperativista que dictamina Interés por la Comunidad. Una cooperativa que no impacta en lo económico, social y cultural de su comunidad no está cumpliendo con uno de sus principios fundamentales.

7. Educación Financiera: Las Cooperativas de Ahorros y Créditos se preocupan de que sus socios reciban la mayor cantidad y calidad posible de educación financiera para que puedan hacer un mejor uso de sus recursos y satisfacer sus necesidades financieras fomentando el ahorro desde la niñez hasta la adultez.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Carlos Peña expone en Parlamento de Israel y fortalece relaciones con RD.

Carlos Peña expone en Parlamento de Israel y fortalece relaciones con RD.

15 de mayo de 2025

Diputada Stamy Colón somete proyecto de ley que crea el Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (CEPREDEM)

Autoridades dan seguimiento a la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en el municipio de Santiago.

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica en un emotivo cortejo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión