lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FMI proyecta que el PIB de República Dominicana se mantendrá en 5.1 % en 2024

por Redacción
26 de octubre de 2024
En Nacionales
0
FMI proyecta que el PIB de República Dominicana se mantendrá en 5.1 % en 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El organismo advierte que las finanzas públicas deben reforzarse.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene la proyección de crecimiento económico en 5.1 % del producto interno bruto (PIB) para la República Dominicana para este 2024. Sin embargo, lo disminuye a 5.0 % para el 2025.

Esta moderación refleja la tendencia regional, donde varios países han alcanzado un crecimiento cercano a su potencial, el cual el organismo lo considera débil en su más reciente informe sobre sus perspectivas económicas para América Latina.

El FMI también resalta que la inflación continuará disminuyendo, aunque a un ritmo gradual. Respecto a la República Dominicana, advierte que, si bien las brechas del crecimiento y la inflación se han reducido, la política monetaria sigue siendo contractiva, y las finanzas públicas necesitan reforzarse.

En términos generales, el informe subraya que el crecimiento a corto plazo de la mayoría de los países de la región se mantendrá en un nivel bajo, debido a problemas persistentes como la baja inversión y el débil crecimiento de la productividad, junto con factores demográficos que afectan el panorama económico.

Por ello, el FMI recomienda una recalibración de las políticas económicas para enfrentar estos desafíos y alcanzar un crecimiento más sostenido en el futuro.

El documento destaca que la mayoría de los bancos centrales están en condiciones de proceder a la relajación monetaria, de forma que se logre un equilibrio entre eludir el riesgo de nuevas presiones sobre los precios y evitar una contracción económica excesiva.

El FMI ve como preocupante que el programa de reformas en curso en la región es considerablemente reducido y podría conducir a un círculo vicioso de bajo crecimiento, descontento social y políticas populistas.

Para evitar esta situación, el organismo recomienda continuar con las reformas estructurales para estimular el potencial de crecimiento y elevar los niveles de vida. "Mejorar la gobernanza —mediante el fortalecimiento del Estado de derecho, la mejora de la eficacia del gobierno y la lucha contra la delincuencia— es una prioridad que abarca todos los ámbitos del crecimiento".

Mantendrán el PIB

Otros países que destaca el informe para el periodo 2024-2025, que al igual que República Dominicana, mantendrán un PIB similar (es decir, con una variación porcentual interanual no muy distante), son:

  • Uruguay: 3.2 % en 2024 y 3.0 % en 2025.
  • Nicaragua: 4.0 % en 2024 y 3.8 % en 2025.
  • Honduras: 3.6 % en 2024 y 3.5 % en 2025.
  • Guatemala: 3.5 % en 2024 y 3.6 % en 2025.
  • San Cristóbal y Nieves: 4.4 % en 2024 y 4.3 % en 2025

PIB constante

Todos estos países presentados en el informe del FMI tienen crecimientos que se mantienen en un rango muy cercano. Asimismo, otros tres países presentan una proyección sin variación, como son:

  • Paraguay: 3.8 % en 2024 y 3.8 % en 2025.
  • Venezuela: 3.0 % en 2024 y 3.0 % en 2025.
  • El Salvador: 3.0 % en 2024 y 3.0 % en 2025.
  • Surinam: 3.0 % en 2024 y 3.0 % en 2025.

Proyecciones generales

De acuerdo a las precisiones del informe del FMI, se espera que la mayoría de los países de la región continúen creciendo, aunque a tasas más moderadas.

Según el organismo, estos países muestran un crecimiento proyectado relativamente constante entre 2024 y 2025.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Santiago de los Caballeros.– La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional del Cibao para una visita oficial a la ciudad,...

Leer Más

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

9 de noviembre de 2025

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión