martes, agosto 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Todo lo que debe saber sobre el uso de alcoholímetros en República Dominicana

por Redacción
26 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Todo lo que debe saber sobre el uso de alcoholímetros en República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes, las autoridades comenzaron a implementar su uso en puntos críticos del país

También te puede interesar

Fallece Antonio Isa Conde, dirigente empresarial y exministro de Energía

Expo Acero anuncia su tercera edición con importantes novedades y una dedicatoria especial a Colombia

Regional 08 de Educación suma 14 autobuses escolares en favor de 5 distritos de Santiago

Conducir bajo los efectos del alcohol sigue siendo una de las principales causas de accidentes en República Dominicana. Para enfrentar esta situación, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) implementará desde este viernes el uso de alcoholímetros en puntos críticos seleccionados por los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

La Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial respalda el uso de alcoholímetros en las vías del país. Pero, ¿qué tan bien conocen los ciudadanos sus derechos y deberes al someterse a una prueba de alcoholemia?

A continuación, todo lo que debes saber para estar informado y seguro al volante

  • ¿Es legal el uso de alcoholímetros en República Dominicana?

Sí, el uso de alcoholímetros es totalmente legal en el país, amparado por la Ley 63-17. Esta normativa establece que las autoridades tienen el derecho de realizar pruebas de alcoholemia a los conductores para reducir accidentes y mejorar la seguridad vial.

  • ¿Qué sucede si te detienen y piden que soples en un alcoholímetro?

Cuando un agente de tránsito solicita a un conductor que se someta a una prueba de alcoholemia, este tiene la obligación de cooperar, según el artículo 256 de la Ley 63-17 que habla sobre la prohibición de conducir en estado de embriaguez.

El artículo indica: "Se prohíbe a los conductores de vehículos ingerir bebidas alcohólicas mientras transitan por las vías públicas o conducir en estado de embriaguez".

Negarse a realizar la prueba puede tener consecuencias legales, como sanciones económicas y la posible retención del vehículo o licencia de conducir.

  • ¿Qué nivel de alcohol está permitido al volante?

La ley establece que el límite máximo permitido de alcohol en la sangre es de 0.5 gramos por litro para conductores regulares y de 0.2 gramos por litro para choferes de transporte público o vehículos pesados. Superar estos límites es considerado una infracción grave.

  • ¿Qué pasa si el resultado de la prueba supera el límite permitido?

Si un conductor excede el límite de alcohol en sangre, las autoridades están facultadas para tomar medidas inmediatas. Esto puede incluir la retención del vehículo, multas y, en situaciones donde haya reincidencia o riesgos a la seguridad pública, el arresto del conductor.

Además, el conductor deberá acudir a una audiencia en la que un juez determinará las sanciones adicionales.

  • ¿Es confiable el alcoholímetro?

Los alcoholímetros utilizados en el país deben cumplir con estándares de precisión y ser calibrados periódicamente para asegurar su fiabilidad. Las pruebas de alcoholemia en la vía pública son realizadas por agentes capacitados, quienes siguen un protocolo estandarizado que asegura la validez de los resultados.

Especialistas internacionales capacitaron a los agentes en el uso de los dispositivos Alco-Sensor VXL, Point of Arrest y Alco-Sensor FST. Estas herramientas son esenciales para detectar la presencia de alcohol en el aire exhalado y determinar la concentración de alcohol en sangre (BAC).

A pesar de que los equipos a utilizar son los mismos donados al país en 2018, el director del Intrant, Milton Morrison, precisó que expertos internacionales llegaron al país para calibrar y poner en buen funcionamiento los dispositivos.

  • ¿Qué otros factores considera la ley sobre el uso de alcoholímetros?

La Ley 63-17 también establece que los operativos deben respetar los derechos de los conductores y realizarse sin violar la privacidad de los ciudadanos. Los agentes están obligados a informar al conductor sobre el procedimiento y los derechos que le asisten durante la prueba.

  • ¿Cuánto tiempo puede retenerte un agente tras una prueba positiva?

Si el resultado es positivo, el agente de la Digesett puede mantener al chofer bajo vigilancia por hasta cuatro horas. Este tiempo permite evaluar si el nivel de alcohol en sangre baja lo suficiente como para que pueda retomar la conducción sin riesgos.

  • ¿Puede alguien más llevarte a casa si das positivo?

Sí. Si tienes un familiar o conocido que pueda hacerse responsable, el agente permitirá que esta persona te lleve a tu destino, liberándote de la retención.

  • ¿Qué sucede si no tienes a nadie que te lleve?

En caso de no contar con alguien que te acompañe, tendrás que esperar el tiempo de retención que establezcan las autoridades hasta que puedas conducir sin riesgos.

  • ¿Qué derechos tienes durante la prueba de alcoholemia?

Durante la prueba, tienes derecho a un trato respetuoso y a ser informado sobre los procedimientos. La ley exige que los agentes expliquen los motivos de la prueba y respeten tu integridad como ciudadano.

Actualmente, el país cuenta con ocho alcoholímetros evidenciales y 32 de tamizaje, donados por la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD), y la industria de bebidas alcohólicas regional y local. Este proyecto se detuvo en 2020, debido a la situación del COVID-19, a nivel global, como medida sanitaria por las implicaciones del proceso.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fallece Antonio Isa Conde, dirigente empresarial y exministro de Energía

por Redacción
12 de agosto de 2025
0
Fallece Antonio Isa Conde, dirigente empresarial y exministro de Energía

No se realizarán honras fúnebres, en cumplimiento a su petición Murió este martes el exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, a los 85 años. Además de ministro,...

Leer Más

Expo Acero anuncia su tercera edición con importantes novedades y una dedicatoria especial a Colombia

por Redacción
12 de agosto de 2025
0
Expo Acero anuncia su tercera edición con importantes novedades y una dedicatoria especial a Colombia

Santiago, R.D. – Julio 2025. En un encuentro con medios celebrado en el Hotel AC Marriott, hotel oficial de Expo Acero Santiago 2025, el comité organizador presentó los...

Leer Más

Regional 08 de Educación suma 14 autobuses escolares en favor de 5 distritos de Santiago

por Redacción
12 de agosto de 2025
0
Regional 08 de Educación suma 14 autobuses escolares en favor de 5 distritos de Santiago

-. Los distritos educativos 08-03, 08-04, 08-05, 08-07 y 08-09 podrán aumentar cobertura de rutas transporte escolar en período 2025-2026 Santiago.- El Ministerio de Educación en Santiago recibió...

Leer Más

José del Castillo Saviñón renuncia al PLD y dice que se va en paz y agradecido

por Redacción
12 de agosto de 2025
0
José del Castillo Saviñón renuncia al PLD y dice que se va en paz y agradecido

En la publicación, dirigida al expresidente Danilo Medina y Johnny Pujols, el también exministro de Industria y Comercio, indicó que la cata fue recibida este martes y se...

Leer Más

Indomet dice se prevé un fortalecimiento gradual de la tormenta Erin en los próximos días

por Redacción
12 de agosto de 2025
0
Indomet dice se prevé un fortalecimiento gradual de la tormenta Erin en los próximos días

La tormenta Erin por el momento no ofrece peligro para República Dominicana  Indomet dice que el territorio dominicano seguirá con leve concentración de polvo del Sahara, se espera un...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece Antonio Isa Conde, dirigente empresarial y exministro de Energía

Fallece Antonio Isa Conde, dirigente empresarial y exministro de Energía

12 de agosto de 2025

Expo Acero anuncia su tercera edición con importantes novedades y una dedicatoria especial a Colombia

Regional 08 de Educación suma 14 autobuses escolares en favor de 5 distritos de Santiago

José del Castillo Saviñón renuncia al PLD y dice que se va en paz y agradecido

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión