lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Más de 4,000 envejecientes requieren acogida en La Caleta

por Redacción
1 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Más de 4,000 envejecientes requieren acogida en La Caleta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llamado al Conape. Los líderes comunitarios solicitan al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) tome en cuenta las secciones y parajes que tiene la comunidad.

También te puede interesar

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Los envejecientes del Distrito Municipal La Caleta, en Santo Domingo Este, carecen de alguna casa o centro de acogida en el que esta población sea provista de atenciones y cuidados médicos, así como de alimentos y un espacio para su recreación o esparcimiento.

Dirigentes y comunitarios de La Caleta manifestaron que el municipio que alberga a más de 90,000 habitantes no cuenta con ningún espacio provisto por el Estado para la población más adulta, ni se realiza algún tipo de operativo orientado los mayores.

“No es por falta de solicitud, ya nosotros lo hemos pedido antes”, indicó Santos Carvajal, coordinador del Consejo de Desarrollo Comunitario de La Caleta (Codecoc), respecto a la solicitud de un centro de acogida u hogar.

Estas quejas fueron realizadas por los moradores durante “Listín en el Barrio”, encabezado por el director de este diario, Miguel Franjul, y el editor en jefe, Juan Eduardo Thomas, en coordinación con la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) en el que participaron representantes de las 42 juntas de vecinos activas y asociaciones de La Caleta.

Maritza Pérez, presidenta de la junta de vecinos de Campo Lindo II, añadió que dada la densidad poblacional y extensión, sería ideal que el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) tome en cuenta las secciones y parajes que tiene la comunidad para que se establezcan centros en cada uno de ellos y todos los envejecientes se puedan beneficiar.

Suplementos de Senasa

Otra de las carencias a la que se enfrenta este grupo en la comunidad es que desde hace dos meses no reciben suplementos como parte del programa “Senasa Cuida de Ti”, del Seguro Nacional de Salud, dirigido a los adultos de 65 años en adelante y con el que se busca reducir los niveles de malnutrición y mejorar su calidad de vida.

“Hay un grupo de envejecientes viudos, solteros que carecen de recursos, mal alimentados, que están dentro de ese programa y recibían esa ayuda que no la están recibiendo… Estaban gorditos, bonitos, ahora ha mermado la salud”, deploró Pérez.

Otilia Segura, quien presta servicios de salud en la UNAP de Campo Lindo II de La Caleta, expresó que en la proteína que se entrega por grupo y no siempre continuo, tiene dos meses que no llega a ese y otros centros.

“Un programa muy eficiente para los envejecientes porque les daban proteína, les daban vitaminas, les daban un seguimiento como nutrición a la salud de un sector de envejecientes que carece de recursos para tener acceso. No es lo mismo que el gobierno se lo supla a que vayan a comprarlos”, manifestó Segura.

Este programa también promete ser un garante de medicamentos a los adultos, no obstante, hace dos meses que las tres Unidades de Atención Primaria (UNAP) no reciben la insulina, ni los demás medicamentos previstos para los mayores que padecen diabetes y otras enfermedades crónicas para una población asciende a 4,000 personas.

“Tenemos una población de crónicos envejecientes de cuatro mil y pico, que utilizan medicamentos de uso continuo, tenemos dos boticas y esas boticas solamente están los tramos vacíos y ahora mismo tenemos dos meses que no les podemos dar los medicamentos a los diabéticos, la insulina no está llegando y su tableta tampoco está llegando”, expresó Segura.

El ITLA acoge a pocos

Con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en su cercanía, los jóvenes de La Caleta declararon que la población de esa comunidad que ingresa al centro de estudios superiores es una minoría.

“Hay complicaciones para entrar al ITLA, aunque tenemos ese centro ahí la población que entra de La Caleta al ITLA es muy mínima”, manifestó Pablo Fígaro, coordinador de juventud del Consejo de Desarrollo Comunitario de la Caleta (Codecoc).

El dirigente juvenil manifestó que cuentan con 500 jóvenes que se desplazan a universidades como la Autónoma de Santo Domingo (UASD); la Tecnológica de Santiago (UTESA) y Organización y Métodos (O&M) valiéndose de un transporte para el que los estudiantes aportan una colaboración mínima.

Fígaro declaró que muchos jóvenes de La Caleta son “Nini”, ni trabajan ni estudian, lo que atribuye a la falta de centros de capacitación en oficios como ebanistería y pintura, a los que estos una vez terminen sus estudios secundarios puedan continuar con su preparación académica.

“Muchos de nuestros jóvenes no tenemos área donde adquirir conocimiento para ejercer algún tipo de labor… necesitamos esa área donde los jóvenes que salgan donde el liceo tengan donde citarse, donde decir ‘me voy a dedicar a pintar, a hacer electricista entre otras cosas’”, sostuvo el joven.

Atribuyó a que la falta de centros de capacitación en algún estudio superior u oficio técnico, muchos jóvenes son motoristas y otros realizan actividades ilícitas en las calles.

“Muchos de esos ninis son los que están en la calle fumando hookah y delinquiendo y haciendo actividades que no son licitas”, acotó Fígaro.

Necesitan clubes

Ante esta realidad que los preocupa, urgen de la construcción de clubes deportivos para que los jóvenes inviertan su tiempo en actividades deportivas, ya que según relataron solo cuentan con tres canchas públicas y las demás están en las escuelas, donde no se practican deportes más que los ejercicios de Educación Física.

“Estamos falta de clubes deportivos, porque no a todos les gusta el básquetbol, puede haber otros muchachos que les guste el boxeo, el beisbol, tenemos play pero necesitamos más”, dijo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Santo Domingo.– El dirigente político Vinicio Castillo Semán afirmó que el presidente Luis Abinader se ha consolidado como el principal aliado geopolítico de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y...

Leer Más

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Organización Internacional de Aviación Civil hace un llamado a países miembros para imitar la política de liberalización que existe en la República Dominicana Punta Cana.– El presidente Luis...

Leer Más

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Santiago de los Caballeros,– El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros reconoció como “Visitante de Honor” a la gobernadora del estado de Nueva York,...

Leer Más

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Santo Domingo.- Será el jueves 20 de noviembre a las 9:00 de la mañana cuando se conocerá el divorcio de la diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez, quien está detenido...

Leer Más

Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

Punta Cana, RD. – El presidente Luis Abinader encabezará este lunes una nueva edición de “La Semanal con la Prensa”, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

10 de noviembre de 2025

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión