sábado, agosto 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Autoridades penitenciarias activan Comité de Mitigación de Riesgos ante posibles efectos de vaguada

por Redacción
3 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Autoridades penitenciarias activan Comité de Mitigación de Riesgos ante posibles efectos de vaguada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades del sistema penitenciario dispusieron la activación de su “Plan de Contingencia” y de manera inmediata se tomaron las acciones necesarias a fin de evitar daños materiales y pérdidas de vidas humanas

También te puede interesar

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales informó este sábado que activó el Comité de Mitigación y Riesgos ante posibles incidencias de vaguadas en el país durante el fin de semana.

Las autoridades del sistema penitenciario dispusieron la activación de su “Plan de Contingencia” y de manera inmediata se tomaron las acciones necesarias a fin de evitar daños materiales y pérdidas de vidas humanas, en los centros de corrección y rehabilitación que podrían ser afectados con las lluvias.

Mediante un comunicado de prensa, Roberto Hernández Basilio, titular general de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), dijo que en el Comité de Mitigación de Riesgos trabaja para garantizar la seguridad de los privados de libertad, las infraestructuras y los activos de la institución.

Se instruyó, además, que el Comité de Mitigación de Riesgos de la institución se mantenga en sesión permanente y dando seguimiento a los boletines que emiten los organismos de emergencia en las provincias afectadas con las lluvias.

Hernández Basilio, también dispuso que los directores de centros se mantengan en sus puestos de trabajo, para estar atentos a posibles emergencias, resguardando las vidas de los privados de libertad y la del personal administrativo, apegados a las recomendaciones de los organismos de socorro de sus provincias, así como instruyó a estos a mantenerse en contacto permanente con las autoridades provinciales.

El incumbente general de la DGSPC, a través del Comité de Mitigación de Riesgos, también instruyó a los directores de centros penitenciarios a proteger los bienes e infraestructuras ante las condiciones climáticas que se podría presentar el país.

Además de Hernández Basilio, el Comité de Mitigación de Riesgos está integrado por los directores de áreas, Calíope Malena Coronado, encargada de Planificación y Desarrollo; Julio García, coordinador del Despacho; Víctor de la Paz, subdirector Administrativo; Frania Navarro, encargada de Tratamiento y Ángela Santos, de Recursos Humanos.

También lo integran Ángelo Frías, consultor Jurídico; Noemí Herrera, subdirectora de Comunicaciones; el coronel Manuel Polanco Hernández, subdirector de Seguridad; Yeni Olga Hernández, directora de Centros, y Amado Cabrera, director interino para el Medio Libre.

En el último informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), se informó que las provincias que se encuentran bajo la alerta amarilla están, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.

En tanto que en alerta verde están Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, Monte Cristi, Duarte, Hermanas Mirabal y La Altagracia.

En tal sentido, el “Plan de Contingencia para la Temporada Ciclónica” fue activado desde el 1 de noviembre 2024, esto a los fines de establecer los lineamientos necesarios para abordar las amenazas que se suscitan en el marco de este tipo de eventos atmosféricos.

Este plan esta descrito en el marco de una terminología común que permita el buen uso del documento y la caracterización de las amenazas, según la recurrencia y vulnerabilidad en nuestra institución.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Reflexionan sobre la identidad dominicana y la vigencia de la presencia taína SANTO DOMINGO. – El Banco Popular Dominicano informó este viernes que organizó una visita guiada al...

Leer Más

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el decreto núm. 457-25 mediante el cual modifica la integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del...

Leer Más

Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

Misión empresarial boliviana anuncia millonaria inversión en República Dominicana Una misión empresarial de alto nivel del Estado Plurinacional de Bolivia visitó la República Dominicana con el objetivo de explorar oportunidades...

Leer Más

Legislatura senatorial fue marcada por la productividad de unos y la pereza de otros

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Legislatura senatorial fue marcada por la productividad de unos y la pereza de otros

Tres senadores sometieron casi el 35 % de los proyectos de leyes en el pasado periodo parlamentario El Senado de la República concluyó el pasado martes 5 de agosto las legislaturas...

Leer Más

La ley de alquileres continúa pendiente de promulgación en el Poder Ejecutivo

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
La ley de alquileres continúa pendiente de promulgación en el Poder Ejecutivo

El proyecto fue aprobado por los legisladores luego de cuatro años de estudios y retrasos El proyecto de Ley Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, que fue aprobado casi al final...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

16 de agosto de 2025

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

Legislatura senatorial fue marcada por la productividad de unos y la pereza de otros

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión