sábado, agosto 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presidente Abinader anuncia construcción de 4,000 aulas para el año 2025

por Redacción
3 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Presidente Abinader anuncia construcción de 4,000 aulas para el año 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la construcción de unas 250 nuevas infraestructuras escolarespara finales del año 2025, lo que significa, en términos de liceos y escuelas, unas 4,000 aulas aproximadamente, en todo el territorio nacional.

También te puede interesar

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

El jefe de Estado, al hablar en el acto de inauguración del primero de dos liceos que albergarán a 1,775 estudiantes, dijo que eso representará unas 4,000 aulas, además de las 1,600 que se construyen para educación inicial, en adición al trabajo que se hace con el Instituto Nacional de Atención a la primera Infancia (Inaipi) a través de los Centros de Atención a la Primera Infancia (Caipi).

“Estamos trabajando para lo que tiene que ser un gran salto, en cuatro años, que es una mejor educación y, por supuesto, una mejor calidad de esa educación, que nos lleve a niños y niñas preparados que puedan enfrentar un mundo moderno, con cada vez más demanda, mayor tecnología y que nos presenta mayores retos”, expresó.

Manifestó que trabaja día a día para mejorar la calidad de la educación y se hace junto con la comunidad educativa, de manera consistente, y eso se evidencia en los indicadores locales e internacionales.

Llamó a seguir trabajando juntos para esos objetivos fijados en materia de infraestructura física y calidad de la educación. 

Inauguración del Liceo Aída Bonnelly de Díaz

El primero de los planteles educativos inaugurados por el gobernante fue el Liceo Aída Bonnelly de Díaz, en el distrito municipal de Pantoja, el cual beneficiará a 900 estudiantes que forjarán su futuro en las aulas del recinto por el cual esperaron por 13 años. 

El centro educativo cuenta con 28 aulas de diseño estándar, tres bloques de tres niveles, un comedor para 360 alumnos, cancha mixta con graderías, enfermería, salón de profesores, laboratorios y baños, entre otras áreas. 

En el acto, el ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que el jefe de Estado, con su sabiduría, decidió terminar todas las escuelas que están en proceso de construcción. 

Resaltó que la educación es la base para el desarrollo y el esfuerzo que se hace para dotar a las escuelas de lasherramientas para hacerla cada día mejor.

Llamó a los padres a acompañar a sus hijos en el proceso pedagógico y darles seguimiento en los hogares a las tareasque se asignan a los estudiantes para completar el aprendizaje.

Liceo Prof. Justo Antonio Caba Javier

Después, el presidente Abinader dejó inaugurado el Liceo Prof. Justo Antonio Caba Javier, en el municipio de Pedro Brand, para beneficiar a 875 estudiantes de la zona. 

También, el ministro Hernández, se comprometió en que el centro educativo sea un politécnico, con la habilitación de varias aulas para informática y otra aula sea convertida en una cocina.

“Nos comprometemos, que eso va; en los próximos días les llegarán esos laboratorios. También podemos hacer el área de cocina, repostería”, afirmó el ministro.

El plantel educativo cuenta con 25 aulas diseño estándar, tres bloques de 3 niveles cada uno, dos canchas mixtas con gradería, un comedor para 360 alumnos, enfermería, biblioteca, salón de profesores y baños. 

Participaron en la actividad, el director de Mantenimiento de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Fernando Taveras; la delegada de la Gobernación, Nelly Hernández, en representación de la gobernadora, Lucrecia Leyba; el alcalde del municipio Los Alcarrizos, Junior Santos; del director municipal de Pantoja, Miguel de los Santos, y de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Reflexionan sobre la identidad dominicana y la vigencia de la presencia taína SANTO DOMINGO. – El Banco Popular Dominicano informó este viernes que organizó una visita guiada al...

Leer Más

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el decreto núm. 457-25 mediante el cual modifica la integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del...

Leer Más

Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

Misión empresarial boliviana anuncia millonaria inversión en República Dominicana Una misión empresarial de alto nivel del Estado Plurinacional de Bolivia visitó la República Dominicana con el objetivo de explorar oportunidades...

Leer Más

Legislatura senatorial fue marcada por la productividad de unos y la pereza de otros

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
Legislatura senatorial fue marcada por la productividad de unos y la pereza de otros

Tres senadores sometieron casi el 35 % de los proyectos de leyes en el pasado periodo parlamentario El Senado de la República concluyó el pasado martes 5 de agosto las legislaturas...

Leer Más

La ley de alquileres continúa pendiente de promulgación en el Poder Ejecutivo

por Redacción
16 de agosto de 2025
0
La ley de alquileres continúa pendiente de promulgación en el Poder Ejecutivo

El proyecto fue aprobado por los legisladores luego de cuatro años de estudios y retrasos El proyecto de Ley Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, que fue aprobado casi al final...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Banco Popular recibe líderes de opinión de la región norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

16 de agosto de 2025

Abinader emite decreto que modifica integración de la Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Empresario boliviano planea construir primera universidad internacional del Caribe en RD

Legislatura senatorial fue marcada por la productividad de unos y la pereza de otros

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión