viernes, noviembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Las relaciones con Estados Unidos se mantendrán estables luego de las elecciones

por Redacción
5 de noviembre de 2024
En Internacionales
0
Las relaciones con Estados Unidos se mantendrán estables luego de las elecciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El politólogo Elvin Calcaño explica los posibles impactos de los comicios norteamericanos en el país

También te puede interesar

Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

Las elecciones de Estados Unidos mantienen a toda la comunidad internacional a la expectativa, ya que el panorama con un gobierno republicano o demócrata puede afectar las políticas de la primera potencia del mundo.

Aparte de la relevancia que tienen los comicios norteamericanos para el planeta, República Dominicana pone especial interés en tes proceso, ya que se trata de su segundo socio comercial más importante y la nación que alberga la mayor diáspora de nacionales quisqueyanos.

El politólogo Elvin Calcaño, considera que, independientemente del candidato que gane, las relaciones bilaterales se mantendrán estables. Desde su perspectiva, los cambios de administración en Washington no alterarán significativamente los lazos entre ambos países.

"En lo general no va a verse gran parte alterado, porque tenemos que tener en cuenta que Estados Unidos está ahora mismo con una serie de desafíos geopolíticos muy fuertes principalmente tiene tres escenarios que están se vinculan entre sí y son muy complejos", indica.

En ese contexto resalta que la nación del Tío Sam está involucrada en la crisis en Ucrania, complejidades en Medio Oriente y otros problemas internos, que hace que países como República Dominicana no sean una prioridad.

A pesar de que explica que el panorama actual no sugiere diferencias importantes entre las relaciones de ambos Estados, Calcaño advierte que sí habrá ciertas repercusiones en temas específicos como la economía y la migración.

"El camino que tome Estados Unidos en el orden internacional va a repercutir sobre República Dominicana en términos de agendas internas como el tema migratorio, sobretodo; el tema económico y los compromisos internacionales."Elvin CalcañoPolitólogo y consultor político“

Según estadísticas del Banco Central, en los primeros cuatro meses del año, las remesas de Estados Unidos representaron el 87.8 % de las recibidas en el país, además de que el mercado mercado norteamericano tiene un importante impacto en el turismo y las inversiones extranjeras.

Por estas y más razones, el politólogo reitera que el futuro presidente de Estados Unidos tendría la facultad de marcar la pauta de la política migratoria y económica de esa nación, lo que afecta indirectamente a República Dominicana.

Elecciones de Estados Unidos

Este 5 de noviembre, los Estados Unidos tendrán su primer encuentro con las urnas para decidir a los líderes de su nación en los próximos cuatro años. Este complejo proceso llama al concurso a alrededor 240,000,000 de habitantes.

Mientras la atención principal estará en la elección del presidente, los ciudadanos también determinarán quiénes ocuparán los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio de los 100 escaños del Senado, con 34 en juego.

Los votantes seleccionarán a los gobernadores en 11 estados, así como a los fiscales generales en 10 estados y a ciertos alcaldes en distintas localidades.

Ocho Estados aprovecharán la ocasión para realizar referendos sobre el aborto, dado que es posible someter propuestas legislativas a votación en esta fecha.

Posibles efectos en RD: Trump vs. Kamala

Si Donald Trump (candidato del Partido Republicano) resultara vencedor, podría impulsar un entorno que fortalezca a los sectores más conservadores en República Dominicana. Calcaño explica que la retórica del expresidente estadounidense, está orientada hacia una política interna más nacionalista, que podría validar a ciertos grupos reaccionarios en el país, incentivando su discurso en redes sociales y otros espacios.

"En caso de un triunfo Donald Trump, eso podría estar dando cierto aire a los sectores muy reaccionarios de la política dominicana, que al tener a un presidente en Estados Unidos con toda la proyección y la influencia que ejerce ese país, se van a sentir validados y  empoderados para desplegar todas sus retóricas", considera.

Esta situación podría influir en temas de migración y otros aspectos de la política interna dominicana, a consideración del consultor político.

Según el analista, una victoria de Kamala Harris (candidata del Partido Demócrata) supondría un intento de restaurar la agenda global de Estados Unidos, lo que podría incluir temas de derechos humanos y migración. Sin embargo, enfatiza que no se esperan cambios sustanciales en la política estadounidense hacia República Dominicana.

Repercusiones de la misión de paz en Haití

De acuerdo con las declaraciones de Calcaño, Haití no es una prioridad en la agenda estadounidense, dada la compleja situación geopolítica en otras regiones entre las que destaca los conflictos en Ucrania, Israel y Medio Oriente.

La misión de paz internacional no ha recibido todo el respaldo económico prometido por EE.UU., por lo que entiende que, a pesar de las expectativas, el resultado de las elecciones no influirá significativamente en la misión de paz.

"Mientras Estados Unidos destina recursos inauditos para atender la situación en Gaza, todas las ayudas que le da a Israel directamente y todas las ayudas que ha destinado hacia Ucrania; mira a Haití que de un problema de una escala menor que podían resolverse con mucho menos recursos, pues ni siquiera esos pocos recursos que se ha comprometido los ha puesto sobre la mesa", expresa.

Calcaño reitera que Estados Unidos no tiene en sus prioridades la crisis haitiana, dado a los problemas de mayor escala en los que está envuelto.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

El anuncio se produjo en medio de una crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump por la operativa militar marítima, y provocó reacciones de rechazo de políticos...

Leer Más

Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista Jose Antonio Kast son los favoritos en la mayoría de los sondeos, aunque a poca distancia de otro ultra, Johannes Kaiser,...

Leer Más

EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

Aunque no lo especifica, se da entender que el nombre 'Lanza del sur' podría englobar el nutrido despliegue militar que EEUU mantiene en el Caribe, frente a la...

Leer Más

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en "su hemisferio"

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en "su hemisferio"

El funcionario aseguró que en ningún momento durante la reunión de ministros de Exteriores del G7 se trató el tema de los ataques contra las embarcaciones en el...

Leer Más

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara aprobó el proyecto de ley que el Senado había adelantado el lunes para reabrir el Gobierno con una votación de 222-209, con seis demócratas votando a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader inaugurará remozamiento del Hospital Municipal Piedra Blanca, Monseñor Nouel y entregará apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este

Presidente Abinader inaugurará remozamiento del Hospital Municipal Piedra Blanca, Monseñor Nouel y entregará apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este

14 de noviembre de 2025

Martha Heredia apuesta al merengue con “Aprendí”

El neurólogo José Joaquín Puello afirma que la orientación sexual tiene su origen en el cerebro

Castaños García y cómplices enfrentarían hasta 40 años de prisión por estafa a ancianos en EEUU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión