martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Senadores prevén terminar este miércoles preselección del pleno de la JCE

por Redacción
6 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Senadores prevén terminar este miércoles preselección del pleno de la JCE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisión especial del Senado de la República encargada de preseleccionar los miembros titulares y suplentes del próximo pleno de la Junta Central Electoral (JCE) agota los pasos finales para concluir con el proceso.

También te puede interesar

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

El senador Julito Fulcar, presidente de la comisión, explicó ayer que de los 103 ciudadanos inscritos en las entrevistas, específicamente, 51 obtuvieron una calificación significativa al evaluarlos.

En busca de alcanzar la reducción necesaria, los legisladores redujeron este martes hasta 30 la cantidad de personas electas de manera preliminar. Fulcar indicó que será mañana cuando los congresistas prevén terminar el informe con la recomendación de los cinco integrantes principales, e igual número de suplentes, para presentarlo ante los demás senadores en las próximas sesiones.

“Creemos que vamos a terminar para mañana presentar un informe al pleno con la propuesta concreta de los candidatos y candidatas que van a conformar el nuevo pleno de la JCE”, dijo.

Teniendo en cuenta que aún los perfiles no han sido definidos, Fulcar prometió que mañana también serían compartidos y expuestos los nombres de los elegidos para pertenecer a la alta dirección del órgano electoral. “Los nombres vamos a darlos amablemente mañana”, aseveró. La Dirección de Comunicaciones del órgano legislativo convocó a las 2:00 de la tarde de este miércoles una sesión extraordinaria donde podrían hacerlo.

Esta es la principal interrogante debido a que algunos tienen sospecha de que el pleno de la JCE se mantendrá sin mayores variaciones, siendo rectificados en el puesto para el periodo 2024-2028.

No obstante, Fulcar recordó que las decisiones dependerán únicamente del desempeño alcanzado por los interesados en la evaluación. “La probabilidad de que pueda o no ser favorecido algún miembro dependerá de los criterios establecidos y el desempeño que obtuvieron en la evaluación. Estamos evaluando a ciudadanos y ciudadana”, reiteró.

Algunos de los que busca permanecer en el pleno del órgano constitucional son Ramón Andrés Jáquez Liranzo, presidente; y otros integrantes como Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.

Modelo de las Ternas

El senador Fulcar informó que está sometida a discusión la manera en que presentarán ante el pleno de la cámara alta las ternas, que contendrá los aspirantes recomendados. “Estamos discutiendo si presentamos 10 o 5 ternas, al igual que si lo hacemos separadas por titulares o suplentes. Quiero indicar para seguridad del país que lo que hemos hecho en la comisión lo hemos ido aprobando de consenso, ha sido por la voluntad de la matrícula total de la comisión.”, dijo.

Retos de la próxima JCE

El nuevo pleno que encabezará la JCE durante el periodo 2024-2028 deberá enfrentar diversos desafíos surgidos con la proclamación de la cuadragésima modificación de la Constitución.

Realizar un proceso electoral unificado, con los sufragios municipales, congresuales y presidenciales en un mismo día; al igual que participar en la reducción de la matrícula en la Cámara de Diputados.

A partir de 2028 los dominicanos deberán votar el tercer domingo de febrero por las autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y de los gobiernos locales.

Antes de ser establecido en la cuadragésima modificación de la constitución, la JCE presentó un informe para detallar las implicaciones que tendrán estas decisiones.

Señalaron que al tener que votar por todos los niveles de elección cada elector aumentaría su tiempo en el ejercicio del sufragio, lo que significaría un incremento en la congestión de las filas en los colegios electorales. Una de las ideas que maneja la JCE es que se proceda a la reducción de votantes por mesas electorales, lo que implicaría un aumento en las mesas de votación. Con el aumento de colegios electorales también deberá adquirirse más equipos Equipos de Escaneo, Digitalización y Transmisión (Edet) para los colegios adicionados y robustecer el software. De esta manera, los centros de votación contarían con la capacidad de soportar el escaneo y transmisión de más relaciones de votación.

Otra de las variaciones es que el primer boletín de resultados sería mostrado a las 1:00 de la mañana, con solo 25% de los colegios, lo que, a consideración de la JCE, propiciaría la incertidumbre entre los votantes.

También, en la proyección, se calcula que en promedio cada elector tomaría entre 4 y 7 minutos para votar. Consideraron necesario el aumento a una hora más la jornada de votación, iniciando a las 6:00 de la mañana, lo que implica modificar el artículo 236 de la Ley 20-23. Estos son algunos de los desafíos que enfrentarán las nuevas autoridades de esta entidad, responsable de celebrar los procesos electorales dominicanos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Santo Domingo.– El dirigente político Vinicio Castillo Semán afirmó que el presidente Luis Abinader se ha consolidado como el principal aliado geopolítico de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y...

Leer Más

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Organización Internacional de Aviación Civil hace un llamado a países miembros para imitar la política de liberalización que existe en la República Dominicana Punta Cana.– El presidente Luis...

Leer Más

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Santiago de los Caballeros,– El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros reconoció como “Visitante de Honor” a la gobernadora del estado de Nueva York,...

Leer Más

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Santo Domingo.- Será el jueves 20 de noviembre a las 9:00 de la mañana cuando se conocerá el divorcio de la diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez, quien está detenido...

Leer Más

Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

Punta Cana, RD. – El presidente Luis Abinader encabezará este lunes una nueva edición de “La Semanal con la Prensa”, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

10 de noviembre de 2025

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión