martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La economía dominicana se fortalece y la inflación disminuyó a 3.16 %

por Redacción
7 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
La economía dominicana se fortalece y la inflación disminuyó a 3.16 %
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central destaca disminución en precios de algunos alimentos de la canasta básica

También te puede interesar

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

El sector Salud, sin embargo, experimentó alzas en algunos de sus rubros

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación interanual de 3.16 % en octubre de 2024, menor a las tasas de 3.29 % registradas en septiembre; al 3.42 % acumulado en agosto y al 3.54 % en julio, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 11 meses consecutivos desde diciembre de 2023.

El BCRD destacó que este comportamiento es resultado de una desaceleración de la inflación mensual observada durante los últimos tres meses, alcanzando una tasa de 0.09 % en octubre de 2024, explicada principalmente por la disminución en el ritmo de crecimiento de los precios de los alimentos de mayor ponderación en la canasta básica.

Inflación subyacente

El Banco Central informó que, en lo que respecta a la inflación subyacente de los últimos doce meses, la misma descendió a 3.96 % al cierre del mes de octubre 2024, ubicándose también por debajo del centro del rango meta establecido por esta entidad.

Ese indicador, explicó el Banco Central, permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

La entidad monetaria destacó que la inflación interanual de la República Dominicana de 3.16 % en octubre 2024 es una de las menores en América Latina, luego de las economías dolarizadas de la región (Panamá, Ecuador y El Salvador), así como de Perú y Costa Rica.

Explicó que, en el análisis comparativo de octubre con septiembre de 2024, se observa que la variación negativa de 0.33 % del grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue la de mayor contribución para que la inflación en el mes de octubre se ubicará en apenas 0.09 %.

Variación por grupo

En el informe el BCRD explicó que, en el análisis comparativo de octubre con septiembre de 2024, se observa que la variación negativa de 0.33 % del grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue la de mayor contribución para que la inflación en el mes de octubre se ubicara en apenas 0.09 %, como resultado de las reducciones de precios en productos alimenticios de alta ponderación como:

  • Pollo fresco
  • Plátanos verdes y maduros
  • Ajíes
  • Cebollas, entre otros.

En cuanto al grupo Transporte, expresa que este experimentó una inflación de 0.34 % en el mes de octubre, atribuida principalmente a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos, los vehículos y los neumáticos.

"Cabe señalar que las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer el subsidio a los combustibles domésticos han mitigado el impacto de este grupo en la variación del IPC general", indicó.

El IPC del grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco alcanzó una variación de 1.61 %, explicada por el alza en los precios de la cerveza envasada.

En igual magnitud incidieron los Bienes y Servicios Diversos, al presentar una tasa de inflación de 0.34 % derivada de la subida de precios en los servicios de cuidado personal.

En relación con el índice de precios de Restaurantes y Hoteles, el BCRD señala que el mismo evidenció una tasa de variación de 0.33 % como resultado de los aumentos en los precios de comidas preparadas fuera del hogar, principalmente en los servicios de plato del día y servicio de pollo.

En tanto, el índice de precios del grupo Salud verificó una tasa de 0.19 %, lo que responde a alzas de precios en los servicios de hospital y algunos productos farmacéuticos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

El sistema aeroportuario de la República Dominicana se está transformando y se están haciendo las inversiones necesarias para mantener los aeropuertos óptimos" sostuvo Pichardo. El presidente Luis Abinader informó que,...

Leer Más

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

El país fue elegido por la ONU Turismo mediante la resolución 631 (XX) tras presentar su candidatura, mientras que la asamblea será celebrada en el año 2027. La...

Leer Más

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Las mujeres representan el 63% del total de beneficiarios de los programas sociales Más de 43,800 millones de pesos fueron destinados por el gobierno dominicano a los programas de protección social en...

Leer Más

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Aunque parte de la población valora de manera positiva los esfuerzos policiales y militares, el temor entre los munícipes no ha desaparecido. Desde finales del pasado mes de...

Leer Más

Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

De acuerdo al artículo 23 de la Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional, el director de esa entidad solo podrá ocupar el cargo durante dos años. Con...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

11 de noviembre de 2025

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión