miércoles, agosto 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Expresidentes iberoamericanos debaten en RD desafíos enfrenta la región

por Redacción
8 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Expresidentes iberoamericanos debaten en RD desafíos enfrenta la región
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la participación de nueve expresidentes de Iberoamérica, se celebró ayer la séptima edición del Encuentro Regional 2024, que organiza el Centro de Análisis para Políticas Públicas (Capp), donde se intercambiaron ideas en tres paneles centrales que visualizaron perspectivas de la región e impulsaron ideas a favor una mayor comercialización e interés entre los países latinoamericanos.

También te puede interesar

Santiago invita a vivir el “Sendero de la Fe” este sábado 23 de agosto

Presidente Abinader presenta la transformación y modernización de la televisión pública, RTVD Canal 4

Xiomara Guante es juramentada como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE

Desde las 9:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, el encuentro de estos líderes políticos en sus respectivos países, sumado a funcionarios del ámbito local y personal del extranjero, intercambiaron ideas como los desafíos que presentan los actuales gobiernos latinos, las perspectivas globales, y la visión del futuro próximo.

Iván Duque, expresidente de Colombia, dirigió las primeras palabras de bienvenida, destacando la de idea de “defender el marco pleno de libertad y motivar que haya una nueva generación de liderazgo en todas las regiones, capaz no solamente de ganar elecciones, sino de hacer transformaciones sociales con una óptica gerencial, ejecutiva y de impacto”.

Duque reveló que el haber escogido a la República Dominicana para realizar este encuentro no fue una cuestión al azar ni por la “hospitalidad que caracteriza a esta bella nación” sino porque República Dominicana es “uno de los faros más importantes de libertad y de garantías” ejemplificando dichas palabras con la reciente reforma constitucional.

Acto siguiente, el presidente Luis Abinader también brindó unas palabras de bienvenida, destacando la importante participación de los actores internacionales y proponiendo continuar con políticas favorables para todos: “Les habló de implementar acciones concretas, políticas, reales, que cambien y mejoren la vida de nuestros pueblos. Ese debe ser nuestro objetivo”.

Concluidas las palabras del mandatario dominicano, los expresidentes, empresarios y académicos, expusieron sobre los desafíos modernos de la política, la economía y la sociedad en América Latina, con el objetivo de generar nuevas ideas para mejorar la calidad de la política y fortalecer las instituciones democráticas en la región.

El primer panel, titulado “Democracia y Gobernanza en el Siglo XXI”, contó con la participación de los panelistas Mariano Rajoy (España) y Guillermo Lasso (Ecuador), bajo la moderación de Carlos Diaz-Rosillo del Adam Smith Center for Economic Freedom.

Este panel fue iniciado por el expresidente del gobierno español, quien comenzó diferenciando las democracias que existen en la actualidad, mencionando los casos y las diferencias que existen entre países como Estados Unidos, Rusia, China y naciones europeas.

Mientras que el exmandatario de Ecuador se refirió a aspectos propios de la gobernanza, señalando en primer lugar los “enemigos” que enfrenta particularmente América Latina, mencionando a la pobreza y el crimen organizado internacional y la delincuencia común. Al tiempo, destacó que hoy el continente tiene una “gran expectativa” sobre el nuevo gobierno de los Estados Unidos y se mostró dispuesto a estar “dentro de la agenda” del reciente electo presidente.

En el segundo panel, los panelistas Felipe Calderón (México), Luis Fortuño (Puerto Rico) y Mario Abdo (Paraguay), abordaron el tema “Integración Económica y Cooperación Regional”, el cual fue moderado por Álvaro Vargas Llosa de la Fundación Internacional para la Libertad.

El expresidente Felipe Calderón recordó varias anécdotas de cuando dirigió el país norteamericano y los esfuerzos en conjunto que intentó impulsar, como la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, México y Perú, con la cual promovieron el desarrollo de una iniciativa de integración regional. Asimismo, rememoró conflictos que tuvo que enfrentar con diversos países de América del Sur que en ese entonces eran dirigidos por gobernantes de izquierda, con los cuales, a pesar de intentar abrir fronteras, los esfuerzos se vieron mermados antes la acción de “apoyar la industria local”.

Mario Abdo, de Paraguay, destacó los esfuerzos que, desde hace tiempo, viene realizando Paraguay para conectar con otros miembros de la región: “Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo para culminar el proceso y firmamos un acuerdo en el Mercosur con la Unión Europea que está trancado. Dimos el primer paso con presidentes como Macri (Argentina) y Piñeira (Chile) así como otros colegas”, pero lamentó que la falta de consensos con gobiernos de ideologías contrarias truncaran el trato.

Mientras, Luis Fortuño, de Puerto Rico, se mostró abierto a integrar también a Estados Unidos dentro de la integración económica y cooperación regional, pero como un agente que apoye, en primer lugar, el intercambio entre países de América Latina.

Finalmente, el tercer panel titulado “Innovación y Desarrollo: El Rol del Sector Privado”, fue desarrollado con la participación de Jamil Mahuad (Ecuador), Jorge Quiroga (Bolivia) e Iván Duque (Colombia), con la moderación de Magdalena Piñera, CEO de la Fundación Presidente Sebastián Piñera.

En dicho panel, todos los actores resaltaron el papel que desarrolla el sector privado en países de Latinoamérica, lamentando que en naciones como Venezuela, Nicaragua y Cuba, estos sectores sean improductivos o vean truncada la posibilidad de crecer, ante las políticas ideológicas contrarias a intereses empresariales.

En el encuentro también participó el expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía.

Sobre el Grupo Libertad y Democracia

El Grupo Libertad y Democracia es una organización dedicada a promover los principios de la democracia, el Estado de derecho y las libertades fundamentales en América Latina. Está conformado por jefes y exjefes de Estado y de Gobiernos iberoamericanos. Líderes políticos, líderes ciudadanos, académicos y sociales.

Sobre el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP)

El Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), fundado y presidido por Víctor -Ito- Bisonó, es una organización sin fines de lucro en la República Dominicana. Su misión principal es promover un enfoque en la formación académica, científica y política, con el objetivo de mejorar la calidad de las políticas públicas y fortalecer las instituciones democráticas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Santiago invita a vivir el “Sendero de la Fe” este sábado 23 de agosto

por Redacción
19 de agosto de 2025
0
Santiago invita a vivir el “Sendero de la Fe” este sábado 23 de agosto

Santiago de los Caballeros.– El Arzobispado de Santiago y el Clúster Santiago Destino Turístico invitan a toda la población a participar este sábado 23 de agosto en el...

Leer Más

Presidente Abinader presenta la transformación y modernización de la televisión pública, RTVD Canal 4

por Redacción
19 de agosto de 2025
0
Presidente Abinader presenta la transformación y modernización de la televisión pública, RTVD Canal 4

También informa en LA Semanal con la Prensa que a través del instituto RTVD se han graduado 155 profesionales. Además se creó la primera serie histórica animada Santo...

Leer Más

Xiomara Guante es juramentada como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE

por Redacción
19 de agosto de 2025
0
Xiomara Guante es juramentada como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE

Santo Domingo. - El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este martes a Kenia Xiomara Guante Valdez como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del...

Leer Más

Neney Cabrera aclara que su empresa no ha transado con el Estado desde agosto del 2020 

por Redacción
19 de agosto de 2025
0
Neney Cabrera aclara que su empresa no ha transado con el Estado desde agosto del 2020 

El exdirector de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), José Leonel Cabrera -Neney-, aclaró este martes que la empresa Textiles Cabrera, propiedad familiar, no ha...

Leer Más

Dominicanos acusados de estafar a ancianos en EE.U.U. llegan a la SCJ con rostros cubiertos

por Redacción
19 de agosto de 2025
0
Dominicanos acusados de estafar a ancianos en EE.U.U. llegan a la SCJ con rostros cubiertos

La red de estafa transnacional operaba desde un centro de llamadas en República Dominicana, dirigida a envejecientes en Estados Unidos Los dominicanos acusados de estafar a ancianos en Estados Unidos,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Santiago invita a vivir el “Sendero de la Fe” este sábado 23 de agosto

Santiago invita a vivir el “Sendero de la Fe” este sábado 23 de agosto

19 de agosto de 2025

Presidente Abinader presenta la transformación y modernización de la televisión pública, RTVD Canal 4

Xiomara Guante es juramentada como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE

Neney Cabrera aclara que su empresa no ha transado con el Estado desde agosto del 2020 

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión