jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Cuáles son los puntos pactados entre el CMD y el Gabinete de Salud?

por Redacción
16 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
¿Cuáles son los puntos pactados entre el CMD y el Gabinete de Salud?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo sentirse satisfecho con las conquistas logradas, incluyendo un aumento salarial de 25 %

También te puede interesar

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, informó este viernes que, tras sostener un encuentro con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ambas partes consensuaron el 90 % de las demandas de los facultativos, entre ellas un aumento salarial escalonado del 25 %, quedando sin efecto el paro de 96 horas convocado a partir del 19 de noviembre.

Suero reiteró que, de todos los puntos planteados, el aumento a los galenos era el de mayor peso, por lo que, inicialmente, solicitaban un 70 % y del cual recibieron una propuesta primaria de un 10 %, acción que fue rechazada por los médicos y que motivó el llamado a huelga.

El 25 % del salario acordado será incrementado en tres partidas: un 10 % en enero de 2025; otro 10 % en junio de 2025 y el 5 % restante en enero de 2026.

"Estamos contentos con la decisión, fue un triunfo para la clase médica", aseguró el cardiólogo pediatra.

Suero indicó que, en términos prácticos, el aumento es de 28.4 % porque, aunque sea escalonado, los nuevos porcentajes se irán sumando al salario anterior.

"Hay que tener en cuenta que se logró ese acuerdo en medio de una crisis económica, porque todos sabemos que el país está inmerso en medio de una crisis económica y que se logró ese aumento sin reforma fiscal", resaltó.

Por tal motivo, la directiva del CMD decidió desistir del llamado a paro por 96 horas que se llevaría a cabo del 19 al 22 de noviembre en todos los hospitales del país.

Otras conquistas

Además del aumento salarial, el doctor citó otros puntos negociados con el Gabinete de Salud que resultaron en grandes conquistas para los médicos.

Estos incluyen:

  • A) Continuar y terminar con la construcción de los apartamentos del proyecto habitacional para médicos ubicado en la avenida Jacobo Majluta, por un costo de 240 millones de pesos (ya iniciado).
    B) La nivelación salarial de unos 400 médicos Covid (ya realizado).
    C) La nivelación salarial de los médicos del Ministerio de Salud Pública, que, aunque ya se inició, Suero admitió que faltan algunos galenos por incluir.
    D) Las pensiones se entregarán de acuerdo con la Ley 414-98, cobrando el 100 % del salario al momento del retiro, los incentivos y la unificación salarial de los médicos de los hospitales de Autogestión, del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) y del hospital de los maestros (Semma), proceso ya iniciado.
    E) Aumento de los incentivos por distancia de un 20 % a un 30 % a los médicos de la franja fronteriza.
    F) Aumento de los incentivos de los médicos intensivistas de un 10 % a un 20 %.
    G) Aumento de los incentivos de los emergenciólogos de un 10 % a un 30 %.
    H) El aporte de 25 millones de pesos anuales para el Instituto de Previsión y Protección Social del médico (IPPS) del CMD.
    I) La disposición de mil cincuenta millones de pesos para los incentivos por antigüedad, así como el pago de los incentivos por antigüedad a los médicos de los hospitales de autogestión, ambos procesos ya iniciados.
    J) Disminución del aporte del Seguro Médico Transitorio de los pensionados de un 6.4 % a un 3.2 % mediante decreto ya firmado.

Bono 14 quedó fuera

De la lista de demandas del CMD, el único punto donde no hubo acuerdo fue sobre la inclusión del pago de un salario 14.

En la reunión en el Palacio Nacional estuvieron también presentes el ministro de Salud, Víctor Atallah; el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el director general de Promese, Rafael Adolfo Pérez; Santiago Hazim, director de Senasa y Miguel Ceara Hatton, superintendente de Salud y Riesgos Laborales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Wilson Camacho afirma que probaron soborno, estafa al Estado y lavado de activos El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho afirmó que espera que el sistema...

Leer Más

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Santo Domingo, 20 ago (Prensa Latina).- El ministro dominicano de Educación, Luis Miguel De Camps, instó hoy a redoblar esfuerzos para garantizar un inicio de curso escolar exitoso,...

Leer Más

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

Explicó que el objetivo que tiene en la actualidad, tras su entrada como funcionario público, es atacar la desaceleración de la economía, hacer que la economía vuelva a...

Leer Más

Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

Exigen al Consejo Universitario asumir y jugar su rol como máximo organismo de gestión de la Universidad La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo...

Leer Más

Tribunal envía a prisión a pareja acusada de la muerte de niña de 7 años en Los Guandules

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Tribunal envía a prisión a pareja acusada de la muerte de niña de 7 años en Los Guandules

El tribunal impuso tres meses de prisión preventiva que serán cumplidos en el centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo. Una jueza del juzgado de Atención Permanente del Distrito...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

21 de agosto de 2025

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión