lunes, mayo 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Biden y Xi abogan por impulsar sus relaciones y coinciden en no ceder control de armas nucleares a la IA

por Redacción
17 de noviembre de 2024
En Internacionales
0
Biden y Xi abogan por impulsar sus relaciones y coinciden en no ceder control de armas nucleares a la IA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que a Taiwán respecta, el mandatario estadounidense ha reiterado la oposición de su Gobierno "a cualquier cambio unilateral del statu quo por parte de cualquiera de las partes"

También te puede interesar

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

Palestinos temen que Israel se apodere de un yacimiento arqueológico en Cisjordania

Reino Unido expande plan para probar la castración química voluntaria en delincuentes sexuales

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, han abordado este sábado el estado de sus relaciones bilaterales y los riesgos compartidos a los que se enfrentan, sobre todo en materia de Inteligencia Artificial (IA) y han coincidido al señalar la necesidad de no ceder el control de las armas nucleares a tecnologías de esta naturaleza.

"Sobre la base de un diálogo franco y constructivo sobre la IA (…), los dos líderes afirmaron la necesidad de mantener el control humano sobre la decisión de utilizar armas nucleares", destacando también "la necesidad de considerar cuidadosamente los riesgos potenciales y desarrollar la tecnología de IA en el campo militar de una manera prudente y responsable", se lee en un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Durante el encuentro, han puesto asimismo sobre la mesa los "esfuerzos" realizados conjuntamente en estos últimos cuatro años en "áreas de cooperación" como la lucha contra el narcotráfico, la comunicación militar, el cambio climático o los intercambios entre pueblos.

No obstante, "también han intercambiado (sus) puntos de vista" discordantes en relación a cuestiones como el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia, calificado por Biden como "una peligrosa expansión de la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania con graves consecuencias para la paz y la seguridad tanto en Europa como en el Indopacífico".

En lo que a Taiwán respecta, el mandatario estadounidense ha reiterado la oposición de su Gobierno "a cualquier cambio unilateral del statu quo por parte de cualquiera de las partes", abogando por una resolución pacífica de "las diferencias" en el Estrecho de Taiwán.

En cuanto a las "políticas comerciales injustas" de Pekín, Washington ha advertido de que "seguirá tomando las medidas necesarias para evitar que se utilicen tecnologías estadounidenses avanzadas para socavar la seguridad nacional de EEUU o de sus socios", pero "sin limitar indebidamente el comercio y la inversión".

XI, DISPUESTO A TRABAJAR CON TRUMP

Por su parte, el líder chino se ha mostrado "contento" de reunirse de nuevo con su par norteamericano, al mismo tiempo que ha hecho patente su voluntad de colaborar con la próxima Administración, a cargo del presidente electo Donald Trump. "Cuando los dos países se tratan mutuamente como socios y amigos, dejando de lado las diferencias (…) , su relación progresa considerablemente", ha subrayado en declaraciones recogidas por Xinhua.

Consciente de que "una relación estable entre China y EEUU (…) es crucial para el futuro y el destino de toda la humanidad", China se ha presentado "dispuesta a mantener la comunicación, ampliar la cooperación y gestionar las diferencias" con Trump, a fin de "lograr una transición estable de la relación entre (países) que beneficie a los dos pueblos".

"Sólo la solidaridad y la cooperación pueden ayudar a la humanidad a superar las dificultades actuales", ha agregado Xi, defendiendo que "ni la disociación ni la interrupción de la cadena de suministro son una solución" y que las conversaciones bilaterales evitarán "errores de cálculo" y garantizarán "que la competencia entre (los) dos países no se desvíe hacia el conflicto".

Con todo, Xi tampoco ha dejado de lado las "numerosas tensiones tras cuatro años tumultuosos en los que ambas naciones han tomado medidas para ser más autosuficientes y prepararse para un posible conflicto, aunque éste no sea inevitable ni esté planeado".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

por Redacción
25 de mayo de 2025
0
Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

CARACAS.- El mayor bloque opositor en Venezuela, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó la “ola de persecución” que ha sido dirigida contra un número “indeterminado” de...

Leer Más

Palestinos temen que Israel se apodere de un yacimiento arqueológico en Cisjordania

por Redacción
25 de mayo de 2025
0
Palestinos temen que Israel se apodere de un yacimiento arqueológico en Cisjordania

En Sebastia, al norte de Israel, el país destina más de ocho millones de euros para financiar excavaciones arqueológicas en el yacimiento. Las obras comenzaron el 12 de...

Leer Más

Reino Unido expande plan para probar la castración química voluntaria en delincuentes sexuales

por Redacción
25 de mayo de 2025
0
Reino Unido expande plan para probar la castración química voluntaria en delincuentes sexuales

El gobierno británico extiende la experimentación de la castración química para determinados delincuentes sexuales, con el fin de reducir el riesgo de reincidencia y descongestionar las cárceles superpobladas....

Leer Más

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

por Redacción
24 de mayo de 2025
0
El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Lima.- El Congreso de Perú aprobó este viernes un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos móviles en colegios e instituciones educativas para mejorar la concentración de los niños...

Leer Más

ONU dice conflicto en Gaza se encuentra en su etapa más cruel

por Redacción
24 de mayo de 2025
0
ONU dice conflicto en Gaza se encuentra en su etapa más cruel

La ayuda llega a cuentagotas al territorio desde que Israel anunció esta semana que permitiría la entrada limitada de camiones tras más de dos meses de bloqueo total....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

25 de mayo de 2025

600 haitianos retornan a su país forzados por presiones de DGM

Cielo soleado en gran parte del país este Día de las Madres

República Dominicana celebra este domingo el Día de las Madres

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión