martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La reforma laboral busca priorizar a los dominicanos en puestos de trabajo

por Redacción
20 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
La reforma laboral busca priorizar a los dominicanos en puestos de trabajo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una comisión especial de senadores estudia el proyecto de reforma laboral

También te puede interesar

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El proyecto de la reforma laboral que se estudia en el Senado busca que más dominicanos sean quienes ocupen las plazas de trabajo en el país, por encima de la matrícula extranjera, de acuerdo a lo que expresó el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, durante una reunión con los senadores. 

El funcionario detalló que el proyecto de reforma laboral que se estudia en el Senado está enfocado en cinco ejes y uno de ellos es garantizar que los empleados gocen de sus derechos laborales sin detrimentos. 

"La reforma también busca cómo garantizar que más dominicanas y dominicanos sean quienes ocupen las posiciones de trabajo que genera el sistema productivo de la República Dominicana", enfatizó el ministro.

Los otros ejes debatidos con los senadores para la reforma laboral fueron la regulación del teletrabajo y el ordenamiento en el trabajo doméstico, dos aspectos que no están contemplados en el Código de Trabajo que se promulgó en el año 1992.

En cuanto al teletrabajo, De Camps señaló que la reforma laboral contempla la inclusión de nuevas herramientas para los trabajadores virtuales y los métodos que deben usar los empleadores para garantizar un correcto trabajo a distancia.

"La reforma busca garantizar que más dominicanos sean quienes ocupen los puestos (de trabajo)"Luis Miguel De CampsMinistro de Trabajo“

Juez especial

Además, el ministro discutió con los senadores sobre un nuevo aspecto en el Código de Trabajo: la inclusión de un juez especial que dirima los conflictos laborales. De acuerdo con el funcionario, esta nueva medida ayudará a que se reduzca la cantidad de conflictos en las áreas de trabajo.

En cuanto al teletrabajo, De Camps señaló que la reforma laboral contempla la inclusión de nuevas herramientas para los trabajadores virtuales y los métodos que deben usar los empleadores para garantizar un correcto trabajo a distancia.

"Todo eso es lo que incluye la propuesta, que no es una propuesta gubernamental, es la propuesta consensuada de todos los sectores", sostuvo el ministro.

La cesantía

Ante las advertencias hechas al Congreso para que la reforma laboral no toque el beneficio de la cesantía, el ministro de Trabajo precisó que la propuesta del Gobierno no está enfocada en vulnerar los derechos de los trabajadores dominicanos. 

De todos los aspectos que abarca la reforma laboral, la cesantía ha sido el más discutido. Aunque los empleados y los sectores sindicales rechazan que el beneficio sea modificado, los empresarios alegan que la retribución debe ser modificada para garantizar la sostenibilidad del sector productivo. 

Ante todas las opiniones encontradas, el ministro recordó que la propuesta de la reforma laboral no toca la cesantía definida en el Código de Trabajo como una retribución económica a favor de los empleados que son despedidos de las empresas.

El Congreso tiene la última palabra

El senador Rafael Barón Duluc, quien dirige una comisión especial de legisladores que estudia la reforma laboral, enfatizó ayer que el Congreso es el que tendrá "la última palabra" con el proyecto de enmienda y no descartó que los senadores hagan cambios a la propuesta original del Poder Ejecutivo. 

El senador de la provincia La Altagracia dijo que posiblemente la reforma sufra cambios en el Congreso, pero destacó que las modificaciones "no necesariamente sean en contra de los trabajadores". Además, recordó que el Poder Ejecutivo es soberano y que tanto la comisión que dirige como el Pleno de los 32 senadores están facultados para cambiar el documento original que propuso el presidente Luis Abinader.

Aprobación

Si la comisión de senadores aprueba un informe favorable para la reforma, la Cámara Alta deberá aprobar o rechazar el proyecto y enviarlo a la Cámara de Diputados para repetir el trámite legislativo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Santo Domingo .– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistirá este martes 16 de septiembre a la ceremonia de juramentación del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien...

Leer Más

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

Santo Domingo. – La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reafirmaron su compromiso de acción conjunta en la lucha contra el...

Leer Más

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre....

Leer Más

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Cuatro de los implicados ya habían sido condenados en Estados Unidos por piratería El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas...

Leer Más

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión