domingo, agosto 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Pacto de Seguridad Vial reconoce que la mayoría de los accidentes son prevenibles

por Redacción
21 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Pacto de Seguridad Vial reconoce que la mayoría de los accidentes son prevenibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pacto manda a elaborar y poner en marcha planes locales para la reducción de accidentes.

También te puede interesar

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

Con el Pacto Nacional de Seguridad Vial que firmó el presidente Luis Abinader, en conjunto con organizaciones empresariales, laborales y sociales y otros actores, la visión de Estado es reducir los accidentes de tránsito en un 50 por ciento una vez arribado a 2030.

En una declaración de 11 páginas, los firmantes reconocen que la inmensa mayoría de las muertes y lesiones graves causadas por accidentes de tráfico son prevenibles, aunque las mismas conducen a consecuencias sociales y económicas que afectan la vida de los conductores y transeúntes, por lo que debe encontrarse la raíz del problema.

Por igual, consideran el registro de más de tres mil muertes anuales por accidentes de tránsito vistas en el país, traducido a ocho decesos por día en siniestros, según los datos que proporcionó el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI) a los fines del acuerdo.

Ya la nación había cerrado otros compromisos similares con el tema, recordando el Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial 2021-2030, donde se asumió la meta de reducir la tasa de mortalidad a causa del tránsito, lo que convierte el enunciado en uno repetitivo para gestiones de Abinader.

En las bases del pacto, se establece como necesaria “la implementación de esfuerzos para informar, persuadir o motivar a las personas en procura de cambiar sus creencias y conductas para mejorar la seguridad vial en general, por medio de actividades de comunicación”, lo que se realizaría “con el apoyo interpersonal u otras acciones de apoyo como las actividades de los cuerpos policiales, educación, legislación, aumento del compromiso personal, gratificaciones, entre otros”.

Mientras que un siguiente aspecto versa acerca del “fortalecimiento de la educación vial de la ciudadanía, respeto a las normas de tránsito y ejecución de políticas de seguridad vial, en busca de la drástica reducción de la tasa de siniestralidad en todo el territorio nacional”.

Además del objetivo de paliar la cantidad de traumas, la misión del pacto se circunscribe en “concertar prioridades y acciones para lograr una significativa reducción de la cantidad de personas fallecidas y lesionadas, mediante la creación de mesas de trabajo participativas, el acompañamiento de expertos, implementación de medidas y mecanismos de monitoreo y evaluación”.

Los actores firmantes se comprometieron a asumir varios roles, entre los cuales está “impulsar la elaboración y puesta en marcha de los planes laborales de Seguridad Vial y Movilidad, que permita que las empresas privadas, instituciones públicas, asociaciones sin fines de lucro y todas las organizaciones con empleados, mejoren la seguridad vial a través de acciones preventivas y correctivas relacionadas a la actividad laboral”.

Asimismo, empujan la “elaboración y puesta en marcha de los planes locales de seguridad vial, como un instrumento de planificación y gestión participativa de los gobiernos locales, que vincula los diversos actores que tienen responsabilidad sobre la seguridad vial en el ámbito local, procurando dar respuestas sistemáticas y robustas a esta problemática”, sin olvidar “contribuir con el fortalecimiento de la fiscalización del cumplimiento de las leyes y normativas vigentes en materia de seguridad vial”.

Este pacto fue suscrito el 18 de noviembre por el mandatario Abinader en LA Semanal, teniendo como parte a Milton Morrison, en representación del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre, además de los Ministerios de Salud, Obras Públicas, Educación, Interior y Policía, y las alcaldías de la provincia Santo Domingo (Este, Norte, Oeste) y Santiago.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

En el marco de las actividades que encabeza el Gobierno dominicano para marcar el inicio del año escolar 2025-2026, el profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP,...

Leer Más

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

Santiago de los Caballeros, R.D. – Con un mensaje de bendición de Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, el Clúster Santiago Destino Turístico...

Leer Más

Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo predominarán condiciones de buen tiempo en gran parte del territorio nacional, con un cielo de mezclas...

Leer Más

Ministro de Educación dice el país está preparado para recibir a estudiantes y docentes

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Ministro de Educación dice el país está preparado para recibir a estudiantes y docentes

Más de 2.6 millones de estudiantes inician clases en medio de nuevas obras y reclamos comunitarios Al convocar a toda la comunidad educativa al inicio del nuevo año escolar este lunes, el...

Leer Más

Delegación de la Casa Blanca y del Departamento de Defensa de EE.UU. inicia visita oficial a RD

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Delegación de la Casa Blanca y del Departamento de Defensa de EE.UU. inicia visita oficial a RD

Los funcionarios estadounidenses sostuvieron encuentros este sábado con el presidente Luis Abinader y los ministros de Energía y Minas, Relaciones Exteriores e Industria y Comercio Una delegación de alto nivel...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

24 de agosto de 2025

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

Israel mata a más de 60 gazatíes en un día, y los muertos se aproximan a los 62,700

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión