miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El turismo será clave para elevar en más de un 30 % las inversiones en 10 años

por Redacción
25 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
El turismo será clave para elevar en más de un 30 % las inversiones en 10 años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El turismo aporta 22 % del PIB de RD de manera directa e indirecta

También te puede interesar

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

La industria debe de ser cada vez más competitiva y diversa

La República Dominicana debe plantearse metas de crecimiento de cara a la próxima década, y el turismo será crucial: al ser el principal sector que agrega valor a la economía dominicana, cuenta con el potencial de atraer inversiones, un factor donde recae la mayor ponderación para expandir el producto interno bruto (PIB).

La viceministra técnica de Turismo, Jacqueline Mora, enfatizó que tanto el sector público como el privado deben analizar cómo incrementar en al menos un 33 % la tasa de inversión para incentivar el crecimiento de la economía dominicana, una tasa "brutal" pero alcanzable desde el turismo, que aporta el 22 % del producto interno bruto de manera directa e indirecta.

9,070

Inversiones captadas a través de los proyectos aprobados por el Confotur en los últimos cuatro años.

Lo que se necesita

Incrementar la capacidad de las habitaciones hoteleras, aumentar la inversión pública, seguir expandiendo la conectividad, mantener un esquema de incentivos competitivo y captar nuevas oportunidades de inversión fueron algunos de los puntos que Mora resaltó durante su disertación en el Foro de Inversión Turística, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).

La funcionaria observó que el turismo dominicano se enmarca dentro de un contexto global en el que el turista busca nuevas experiencias fuera de los hoteles, lo que amerita una mayor inversión pública para garantizar la seguridad, pero también una fuerte inversión privada para reinventar la oferta turística existente de acorde a la demanda actual y permanecer competitivos ante países claves en el mercado, como México o Jamaica.

"Hoy en día estamos buscando destinos menos masificados, con menor costo de viaje, infraestructura accesible, patrimonio cultural y mejores rutas de transporte", analizó, tras apuntar que esto cobra especial importancia para un segmento de turistas cada vez más amplio, como es el caso de los europeos.

Mantener incentivos

En este contexto, garantizar los incentivos será vital para que el turismo siga creciendo, resaltó el ministro de Turismo, David Collado, quien aseguró que la Ley 158-01 "continuará de manera firme".

Ritmo de la inversión

Desde octubre del 2020 hasta agosto del 2024, el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) ha aprobado 216 proyectos, que han permitido captar una inversión valorada en 9,070 millones de dólares.

De estos proyectos, el 91 % son nuevos, el restante está en remodelación, la mayor proporción se construye en la zona este. A esto se suman 143 proyectos cuya inversión es pública, y que están valorados en 8,392. 6 millones de pesos, de los cuales el 54 % son obras viales, el 17 % estructuras, el 9 % infraestructuras y un 8 %, parques. 

Oportunidades de mejora

La conectividad aérea, la educación lingüística del personal hotelero y el ordenamiento territorial son alguno de los factores clave que la industria turística debe reforzar para seguir creciendo, coincidieron Abel Matutes Prats, presidente de Palladium Hotel Group y Rafael Feliz Germán, Presidente del Consejo de Administración de Karisma Hotels & Resorts.

Tras participar del panel "República Dominicana como destino de inversión: factores clave y competitividad", los hoteleros manifestaron que la República Dominicana es un líder en la captación de inversión extranjera debido a la hospitalidad de su gente, su ubicación geográfica, la seguridad jurídica y la estabilidad política, factores que atraen a todo inversionista al momento de elegir un destino.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

Generará más de 280,000 kilovatios de energía al mes El sistema permitirá aprovechar los residuos de los alimentos de forma sostenible La multinacional PepsiCo presentó ayer a las autoridades dominicanas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

17 de septiembre de 2025

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión