miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Mercados son la fuente de acopio para haitianos

por Redacción
29 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Mercados son la fuente de acopio para haitianos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por la zona Nordeste de Haití se ha mantenido el crecimiento de los haitianos para venir abastecerse de todos tipos de productos que se comercializan en el mercado.

También te puede interesar

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Ante la crisis e inseguridad que se vive en Haití, los mercados binacionales se han convertido en la principal fuente de adquisición de alimentos para miles de haitianos para poder subsistir.

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Dajabón, Quirino Escoto, dijo a Listín Diario que el mercado se puede catalogar como el primer proveedor alimentario para los haitianos.

“La industria nacional completa tiene presencia en nuestra provincia, en nuestro pueblo, en nuestro mercado, o sea, que significa eso, que la industria nacional completa no solamente la alimentaría, la industria de producción de hierro, zinc, cemento, tiene presencia aquí, se puede catálogar como el primer proveedor alimentario para esa población haitiana”, dijo Escoto.

El presidente de la Asociación de Detallistas del Mercado Fronterizo de Dajabón, Abigail Bueno, manifestó que a pesar de los problemas en el vecino país, por la zona Nordeste de Haití se ha mantenido el crecimiento de los haitianos para venir abastecerse de todos tipos de productos que se comercializan en el mercado.

“Todo tipo de productos producidos en nuestro país, los haitianos lo están comprando por medio del mercado fronterizo, hasta ahora todo sigue normal y esperemos en esta fecha, final de año, históricamente se dinamisa el comercio, vamos a esperar más clientes para que sigan comprando y nosotros seguirles ofreciendo los productos frescos que ellos exijan”, manifestó Bueno.

El negociante César Espinoza dijo que los mercados fronterizos han sido la mano amiga siempre del vecino país de Haití a través de las ventas de productos alimenticios a los haitianos.

Espinoza destacó que no hay otro país que haya dado la mano amiga a Haití como la República Dominicana con los mercados fronterizos. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Policía se despliega frente a la Gobernación de Santiago ante posible marcha de familiares de Vladimir Valerio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Policía se despliega frente a la Gobernación de Santiago ante posible marcha de familiares de Vladimir Valerio

Santiago.- En medio de los rumores sobre una supuesta marcha que se llevaría a cabo este miércoles 17, familiares del joven peluquero Vladimir Valerio, Estévez de 25 años de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

17 de septiembre de 2025

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión