domingo, noviembre 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Temporada Ciclónica 2024 termina este sábado; solo un ciclón afectó a RD de manera indirecta

por Redacción
30 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Temporada Ciclónica 2024 termina este sábado; solo un ciclón afectó a RD de manera indirecta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- Este sábado 30 de noviembre termina la temporada ciclónica del año 2024.  En el océano Atlántico, Golfo de México y el Caribe se formaron 18 ciclones y un potencial ciclón, pero en República Dominicana solo uno ocasionó daños menores de manera indirecta, así precisó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

También te puede interesar

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

El huracán que ocasionó daños de manera indirecta en el país fue el huracán Beryl, el cual se desplazó al sur el día 2 de julio del año 2024, ocasionando aguaceros, tormentas eléctricas y oleaje anormal, dando lugar que la Directora Ejecutiva del Indomet, ingeniera Gloria Ceballos Gómez activara los grupos de emergencias en la institución.

Ese mismo día los organismos de protección civil informaron que realizaron evacuaciones preventivas y obligatorias en las provincias de Barahona y Pedernales.

En el Distrito Nacional y Santo Domingo Este fue cerrado el tránsito por las avenidas George Washington (Malecón) y España respectivamente por las fuertes ráfagas de vientos, fuertes oleajes y marea anormal que arrojaron objetos en ambas vías.

Entre los ciclones formados, 11 fueron huracanes con vientos superiores a los 119 kilómetros por horas; entre ellos 5 alcanzaron la categoría de huracanes intensos con vientos superiores a los 178 km/h; 7 tormentas tropicales con vientos entre 63 a 118 km/h, y un potencial ciclón tropical que llegó a registrar vientos de 75 km/h, pero carecía de circulación cerrada y por tanto no adquirió la categoría de ciclón, comunicó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, en la temporada ciclónica que inició el primero de junio del presente año.

El Indomet informó que el día primero de agosto cruzó al norte del país una zona de aguaceros y tormentas eléctricas que ocasionó oleajes anormales y al día siguiente se organizó en la parte occidental de Cuba adquiriendo la categoría de tormenta tropical y luego el huracán con el nombre Debby.

Los registros del Centro Nacional de Pronósticos precisaron que en el mes de junio se formaron tres ciclones Alberto, tormenta tropical, el día 17; Beryl, el 28, llegó a huracán, y Chris el 30, tormenta tropical.

Destaca que en julio no hubo formaciones y en agosto dos, Debby el día 2 de agosto fue huracán y Ernesto el 11 también huracán.

Septiembre mayor cantidad de formaciones 

En el mes de septiembre se produjo la mayor cantidad de formaciones de ciclones con siete Francine el día 8 adquirió la categoría de huracán; Gordon el 11 llegó a tormenta tropical; el potencial ciclón ocho el 15; Helene el 23 huracán; Isaac el 27 huracán; Joyce el 27 tormenta tropical y Kirk el día 29 huracán.

En octubre se formaron cuatro Leslie el día 2 huracán; Miltón el día 5 huracán; Nadine el 18 tormenta tropical y Oscar el 19 huracán. En noviembre Patty el día 2 tormenta tropical; Rafael el día 3 adquirió la categoría de huracán y Sara el día 13 tormenta tropical.

En el INDOMET el monitoreo de los ciclones tropicales está a cargo del Centro Nacional de Pronósticos, donde trabaja un personal especializado las 24 horas y los 365 días del año ofreciendo servicio a la población bajo la coordinación de sus encargados ingeniero Saddan Font-Frías; el subcoordinador del Departamento de Meteorología General,  Fermín Amado Estévez y el subdirector técnico, ingeniero Miguel Campusano.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

Congresista Brian Mast, quien encabezó delegación, destaca el increíble socio estratégico que es Presidente Abinader y RD para los Estados Unidos Santo Domingo, D.N. – Una delegación bipartidista...

Leer Más

DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

Santiago.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, arrestó mediante un operativo sorpresa a Juan Carlos Martínez, un reconocido microtraficante buscado...

Leer Más

Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

El papa León XIV sostuvo este sábado una reunión privada con el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, en medio de la controversia generada por la reciente designación de...

Leer Más

Comisión de Familia rechaza sentencia que legaliza relaciones homosexuales en PN y FF.AA.

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
Comisión de Familia rechaza sentencia que legaliza relaciones homosexuales en PN y FF.AA.

Santo Domingo. - En el marco de la celebración de “UN PASO POR MI FAMILIA: CON ESPERANZA, CAMINANDO HACIA LA PASCUA”, la Comisión Nacional de Familia de la Conferencia del Episcopado...

Leer Más

INDOMET pronostica domingo con lluvias matutinas en la costa norte y tarde mayormente despejada en el país

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
INDOMET pronostica domingo con lluvias matutinas en la costa norte y tarde mayormente despejada en el país

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que este domingo estará marcado por lluvias dispersas durante las primeras horas del día, especialmente en localidades del norte y el Cibao, debido...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

23 de noviembre de 2025

DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

Comisión de Familia rechaza sentencia que legaliza relaciones homosexuales en PN y FF.AA.

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión