domingo, julio 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Empresarios siguen firmes en modificar la cesantía; senadores dicen respetarán acuerdo tripartito

por Redacción
6 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
Empresarios siguen firmes en modificar la cesantía; senadores dicen respetarán acuerdo tripartito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estudio de la reforma laboral se extenderá hasta el 2025

También te puede interesar

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Sector empleador propone un límite de seis años para cesantía

Dentro de las discusiones de la reforma laboral en el Senado, al menos 11 sectores empresariales lanzaron tajantes su propuesta al Código de Trabajo: limitar la cesantía a seis años de labor con un pago establecido bajo un cálculo de diez salarios mínimos.

Su propuesta no cayó bien en el Congreso, que es donde se estudia la reforma y desde donde se tiene la facultad para modificar o dejar intacta la cesantía. Los congresistas están aunados en un mismo planteamiento de no tocar la cesantía a menos que sea para mejorarla.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró ayer que los derechos adquiridos de los trabajadores "no están en juego en ningún momento" y agregó que el Senado respetará los convenios acordados en las reuniones tripartitas. 

"Nosotros en este Gobierno hemos demostrado que los derechos adquiridos de cada ciudadano o ciudadana son respetados y así seguirá siendo", explicó De los Santos, al aclarar que la comisión de senadores, al recibir las propuestas de los empresarios, solo cumple con su deber de escuchar a todos los sectores para luego rendir un informe.

Sin temor

De su lado, el presidente de la comisión especial que estudia la enmienda al Código de Trabajo, el senador Rafael Barón Duluc, reiteró que los trabajadores "no tienen nada que temer" con el proyecto ya que, como dijo, la prerrogativa no será modificada con el objetivo de perjudicar a los empleados. Al ser preguntado por las propuestas de los grupos empresariales, el senador de La Altagracia destacó que la comisión que dirige está actuando como un juez y escuchando a todos los que serían impactados con la reforma.

Copardom

La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) reiteró ayer que no busca eliminar la cesantía ni derechos adquiridos, sino modernizar el marco laboral para fomentar un ambiente de trabajo más dinámico y acorde con las demandas del futuro. 

"Quisiéramos llegar a un acuerdo tripartito con relación a estos puntos pendientes del Código Laboral", expresó Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Copardom. 

"Albergamos la esperanza de que los senadores analicen nuestras propuestas"Laura Peña IzquierdoPresidenta Copardom“

Pedro Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de la Copardom, destacó que ninguna propuesta desde el año 2008, que se comenzó a manejar en los medios de comunicación el tema de la readecuación del Código, pretende desde el sector empresarial desconocer derechos de los trabajadores. 

Argumentó que se trata es de la formalización, del fomento del empleo y de adaptar la ley laboral a las necesidades del mercado de trabajo en el futuro inmediato y el futuro a largo plazo.

La propuesta empresarial

El miércoles, el sector empresarial propuso en el Senado mantener la cesantía, pero con un límite de seis años para nuevos empleados y un tope de liquidación de hasta 10 salarios mínimos, dependiendo del sector laboral. Según Celso Juan Marranzini, presidente del Conep, buscan establecer un sistema previsible que no sobrecargue a las empresas y permita mejorar los salarios. La reforma aplicaría únicamente a los nuevos contratos tras la entrada en vigor de la ley. Enfatizó que la cesantía no será eliminada, pero sí sujeta a revisión mediante diálogo. La propuesta, respaldada por 11 asociaciones empresariales, será formalizada por escrito y presentada al Senado, donde deberá ser aprobada en varias instancias antes de ser promulgada.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Mandatario dice que la mejor celebración de cumpleaños es entregando títulos a los más necesitados. San Pedro de Macorís.- El presidente Luis Abinader manifestó que la mejor manera...

Leer Más

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Santo Domingo — El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones del tiempo para este sábado se mantendrán estables sobre la mayor parte del territorio nacional, sin cambios...

Leer Más

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Santo Domingo.– En cumplimiento al Decreto 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el ministro...

Leer Más

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

En su discurso de toma de posesión, Reynoso dejó claro que la lucha contra la corrupción sería uno de los pilares de su gestión La procuradora general de...

Leer Más

Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader continuará este fin de semana con su agenda de trabajo en el territorio nacional, con actividades programadas el sábado 12 y domingo 13 de julio en la provincia...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

12 de julio de 2025

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión