miércoles, agosto 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro Santos saluda aprobación de la modificación al artículo 4 de Ley de Hidrocarburos

por Redacción
8 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
Ministro Santos saluda aprobación de la modificación al artículo 4 de Ley de Hidrocarburos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, saludó la aprobación, en primera lectura, en la Cámara de Diputados, de la modificación del artículo 4 de la Ley de Hidrocarburos, que permitirá a las empresas extranjeras explorar los yacimientos de petróleos y sus derivados en el país, lo que atraerá inversión extranjera.

También te puede interesar

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

Indicó que la modificación de la referida pieza, busca que la Ley de Hidrocarburos tenga el mismo tratamiento de los demás sectores que impulsan el desarrollo nacional, en lo que respecta a acelerar el proceso de exploración de hidrocarburos en el país.

“La inversión extranjera es clave, no solo por los recursos que aporta, sino, también por el conocimiento y la experiencia necesarios para realizar estas exploraciones de manera eficiente», señaló Santos.

Indicó que la reforma específica al artículo 4, es vista como una herramienta para alinear al país con las prácticas internacionales en inversión extranjera, ofreciendo al sector hidrocarburos la misma apertura y éxito que han experimentado otros sectores económicos desde la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera en 1995.

La modificación propuesta, impulsada por la diputada Eduviges María Bautista Gomera, tiene como objetivo ajustar la definición de explotación del petróleo, hidrocarburos y combustibles similares, establecida en el artículo 4 de la Ley 4532-56, vigente desde hace 68 años.

Santos subrayó que, aunque la ley completa no será alterada, la actualización de ese artículo es esencial, debido a los cambios en el contexto global y la economía nacional.

«República Dominicana ha avanzado enormemente desde 1956. Es hora de que esta normativa refleje nuestra apertura económica y permita al país competir en el ámbito internacional», explicó el ministro.

Noel Báez, viceministro de Hidrocarburos, enfatizó la importancia técnica de esa modificación. «La actualización normativa permitirá fortalecer la exploración de hidrocarburos, abriendo oportunidades para que el país pueda aprovechar estos recursos de manera sostenible», apuntó Báez.

En tanto que, la directora jurídica del Ministerio de Energía y Minas, Nadia Martínez, resaltó la importancia de ese ajuste desde un punto de vista legal.

«Buscamos modernizar el marco jurídico, para darle mayor seguridad a las inversiones en el sector y articularlo con nuestra Constitución. Esto garantizará un entorno más sólido para las contrataciones», expresó.

Te puede interesar: Gobierno firmará acuerdo de investigación en áreas de geología e hidrocarburos con la Universidad de Texas 

De su lado, Víctor Manzanillo, director jurídico del Ministerio de Medio Ambiente, indicó que cualquier desarrollo en el sector debe ser compatible con la protección de áreas protegidas y parques nacionales. «Debemos encontrar un equilibrio entre la preservación ambiental y el progreso económico», agregó.

Reunión con legisladores

Previo a la aprobación de la modificación, el ministro sostuvo una reunión con legisladores y técnicos de diversas instituciones, los cuales coincidieron en que esa modificación es un paso tardío, pero necesario, para impulsar el desarrollo del sector energético.

Entre los presentes estuvieron los legisladores Mateo Evangelista, Miguel Alberto Bogaert, Charles Noel Mariotti Paz y Francisca Jáquez, así como los directores jurídicos Víctor Manzanillo (Medio Ambiente) y Ulises Morla (Industria y Comercio).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Santo Domingo. — En un esfuerzo por reforzar la seguridad vial en el país, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó 2,456 pruebas de dopaje a conductores del transporte público,...

Leer Más

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Unas 35 personas están siendo sometidas a la justicia por contrabando de productos no aptos para el consumo humano En un acto encabezado por el ministro de Industria,...

Leer Más

Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

El proyecto turístico beneficiará a Villa Montellano con el fortalecimiento de empleos directos y la revalorización de las tierras La mayoría de los impactos del proyecto turístico Punta Bergantín sobre...

Leer Más

Fiscalía recibe otra querella contra "La Tora" por difamación; esta vez por Virgilio Merán

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Fiscalía recibe otra querella contra "La Tora" por difamación; esta vez por Virgilio Merán

La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de Claudina Pérez Ramírez, conocida como "La Tora", por presunta difamación del exdiputado Virgilio Merán Valenzuela. La Fiscalía del...

Leer Más

Alcaldía de Santiago interviene Nueva York Chiquito con operativo de limpieza profunda

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Alcaldía de Santiago interviene Nueva York Chiquito con operativo de limpieza profunda

SANTIAGO.– La Alcaldía de Santiago, por instrucciones del alcalde Ulises Rodríguez, realizó este miércoles un amplio operativo de limpieza y remozamiento en el sector conocido como Nueva York...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

responsabilidad y  ética política

responsabilidad y  ética política

6 de agosto de 2025

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión